Suiza suspende la financiación de la Iniciativa de Ginebra
Yasser Abed Rabbo, jefe de la delegación palestina, junto con la entonces ministra suiza de Asuntos Exteriores, Micheline Calmy-Rey, y el jefe de la delegación israelí, Yossi Beilin, (de izquierda a derecha), durante un acto de firmas del Acuerdo de Ginebra, en Suiza, en diciembre de 2003.
Keystone/Sandro Campardo
Suiza retirará su apoyo financiero a la solución del conflicto entre la sociedad civil israelí y palestina.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/urs
English
en
Swiss phase out funding for Geneva Initiative
original
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha anunciado su decisión de suspender su financiación para 2024 tras una evaluación externa, precisando que la Iniciativa de Ginebra tuvo importancia al principio, pero que su eficacia e impacto han disminuido en las últimas dos décadas.
Además, carecía de respaldo político tanto de Israel como de los territorios palestinos ocupados, según un comunicadoEnlace externo publicado el martes.
Suiza ha aportado unos 18 millones de francos (19,7 millones de dólares) a la iniciativa desde su comienzo en 2003. A partir de 2009 redujo gradualmente su apoyo financiero anual de un millón de francos a 180 000 francos el año pasado.
La Iniciativa de Ginebra dio lugar al Acuerdo de GinebraEnlace externo hace casi 20 años. Se considera un documento de referencia para mostrar las opciones de solución entre Israel y Palestina.
El Ministerio de Asuntos Exteriores suizo ha afirmado que sigue comprometido con la promoción de la paz en Oriente Medio y que destinará los fondos de la Iniciativa de Ginebra a otros esfuerzos similares a partir del próximo año.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Este contenido fue publicado en
El Gobierno adopta los cambios decididos por la Unión Europea en respuesta a la actual agresión militar rusa en Ucrania.
La presidenta de Suiza reitera el respaldo de Berna a «una paz justa y duradera» en Ucrania
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha reafirmado el compromiso de Suiza con la paz en Ucrania, al tiempo que ha condenado la agresión rusa, tras el altercado entre Volodímir Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca.
El ejército suizo, dispuesto a desempeñar un papel de mantenimiento de la paz en la frontera ruso-ucraniana
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército, Thomas Süssli, ha afirmado que Suiza podría aportar unos 200 soldados para una misión de mantenimiento de la paz de la ONU.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El modelo suizo podría evitar una guerra civil en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Un Estado federal basado en el modelo suizo sería una alternativa a la solución de dos Estados y podría evitar una guerra civil.
Este contenido fue publicado en
Suiza condena la planificada anexión de una parte de Cisjordania por parte de Israel como violación del derecho internacional.
Cisjordania: deploran en Suiza intento israelí de anexión
Este contenido fue publicado en
Este 1º de julio está previsto el anuncio de la anexión israelí de una parte de Cisjordania, en medio de la condena internacional.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.