
Preocupación por impacto de guerra en Ucrania en el mercado agrícola en de UE
Bruselas, 28 feb (EFE).- El subdirector de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Michael Scannell, destacó este lunes el impacto que tendrá la guerra en Ucrania en el mercado agrícola y en los precios de algunos productos básicos, y subrayó que, junto con Rusia, estos dos países representan más del 30 % del comercio mundial de trigo.
En una sesión en el Parlamento Europeo, lamentó que los precios del trigo se están viendo “fuertemente impactados” debido a los desarrollos de los últimos días, y admitió que los comerciantes están buscando mercados alternativos por temores a que las sanciones y la guerra detengan de forma total el comercio de estos productos desde Ucrania.
Scannell admitió que la Comisión Europea está “muy preocupada por esto” y está “en contacto regular” con las partes interesadas para evaluar y conocer la situación real porque, añadió, además del trigo, Rusia y Ucrania suman el 17% del comercio del maíz y más del 50% del aceite de girasol o de diferentes semillas, por lo que “claramente habrá un impacto enorme”.
“La mayor parte de la atención se centra en los puertos del mar Negro, porque este es el punto de salida para la gran mayoría de, particularmente, las exportaciones de cereales de Ucrania, y ese comercio está esencialmente congelado ahora mismo: no hay movimiento de barcos en o alrededor de estos puertos”, agregó Scannell.
Además, señaló que la expectativa es “que esta situación no cambiará por la obvia razón de que hay una guerra en curso”, aunque informó de que no se conocen daños materiales a los puertos, lo que ofrece la esperanza de que, si terminan las hostilidades, el comercio se podría reiniciar, “pero, honestamente, nadie espera que eso ocurra en el corto plazo”, según Scannell.
“La logística interna dentro de Ucrania está severamente interrumpida. Las autoridades ucranianas han dejado de emitir, por ejemplo, certificados para (el comercio de) cereales por razones vitales y relacionadas. Y lo que es extremadamente preocupante: se espera que la siembra de maíz del próximo verano sea interrumpida porque, en medio de una guerra, es más difícil centrarse en este tipo de plantaciones”, dijo.
Rusia es también el sexto socio europeo en comercio de productos, principalmente como dulces, vinos, licores, galletas y flores, entre otros, lo que también podría verse interrumpido por las eventuales sanciones a Moscú por la guerra.
El Parlamento Europeo admitió que “tampoco se puede hacer nada por ahora”, a la espera de los desarrollos alrededor del conflicto y del diálogo entre Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra. EFE
ir/cat/si
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.