Presidente de la Fed de Atlanta se retira en plena ofensiva de Trump contra la entidad
Washington, 12 nov (EFE).- El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, anunció este miércoles su intención de retirarse en el mes de febrero, lo que deja una nueva vacante en el órgano de política monetaria del banco central estadounidense en medio de la ofensiva del presidente estadounidense, Donald Trump, para ejercer más control sobre la entidad.
Bostic, de 59 años, lleva en el cargo desde 2017, cuando se convirtió en el primer hombre negro y gay en ser presidente regional del banco central. Según explicó, dejará el puesto el próximo mes de febrero, cuando expira su mandato.
«Estoy orgulloso de lo que hemos logrado durante mi mandato para convertir en realidad el ambicioso objetivo de una economía que funcione para todos, y espero descubrir nuevas formas de impulsar esa audaz visión en mi próxima etapa», escribió el presidente regional en el comunicado en el que avanzó su retirada.
La salida de Bostic abre un nuevo episodio en medio de las presiones a las que Trump está sometiendo a la Fed para intentar que baje aún más los tipos de interés.
El pasado mes de agosto, la economista Adriana Kugler, nominada por el expresidente Barack Obama, anunció su retirada como miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed varios meses antes de lo esperado y actualmente el mandatario está intentando despedir a Lisa Cook, otra gobernadora del banco, acusándola de fraude hipotecario.
Trump nombró a Stephen Miran, expresidente de su Consejo de Asesores Económicos, para sustituir a Kugler como miembro de la Fed con derecho a voto.
El pasado mes de octubre la Fed anunció una reducción de los tipos de interés en un cuarto de punto dejando el precio del dinero en una horquilla entre el 4 % y el 3,75 %, aunque Trump ha considerado insuficiente estos niveles y acusa al presidente del banco, Jerome Powell, de ir demasiado lento.
Bostic, forma parte del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) pero debido a los turnos rotatorios no cuenta actualmente con voto dentro del órgano, cuyo calendario establece que al presidente de la Fed de Atlanta no le corresponderá voto en las reuniones de política monetaria hasta 2027.
Su sustituto será elegido por la junta directiva de la Fed de Atlanta, no directamente por la Administración de Trump, aunque es problable que el presidente intente ejercer presión para asegurarse un nuevo miembro afín en el FOMC. EFE
us/fpa