The Swiss voice in the world since 1935

Presidente de Uganda rechaza la coacción del Banco Mundial por ley contra homosexualidad

Nairobi, 10 ago (EFE).- El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, rechazó la coacción por parte del Banco Mundial después de que la institución informara el pasado martes de que no financiará al país africano debido a la promulgación de una polémica ley contra la homosexualidad.

«Quiero informar a todo el mundo, empezando por los ugandeses, de que Uganda se desarrollará con o sin préstamos», declaró a última hora del miércoles Museveni en su cuenta oficial de la plataforma X (antiguo Twitter).

«Por lo tanto, es lamentable que el Banco Mundial y otros actores se atrevan a querer coaccionarnos para que abandonemos nuestra fe, cultura, principios y soberanía, utilizando el dinero. Realmente subestiman a todos los africanos», agregó.

Museveni aseguró que no necesitan «la presión de nadie para saber cómo resolver los problemas de nuestra sociedad» y que continuarán las conversaciones con el Banco Mundial para evitar en lo posible «esta deriva».

El pasado día 8, el Grupo del Banco Mundial dijo que «no se presentará a nuestro Consejo de Administración ninguna nueva financiación pública a Uganda hasta que se haya comprobado la eficacia de las medidas adicionales» que garanticen que «los proyectos se ejecutan en consonancia con nuestras normas medioambientales y sociales».

«Nuestro objetivo es proteger a las minorías sexuales y de género de la discriminación y la exclusión en los proyectos que financiamos», declaró la entidad.

A finales de mayo, Museveni aprobó una polémica ley contra la homosexualidad que incluye largos castigos de cárcel y la pena de muerte para algunos delitos, pese al deseo del mandatario ugandés de que se suavizara el texto original tras una dura condena de Occidente.

El jefe de Estado se había negado previamente a ratificar el polémico proyecto aprobado en marzo por el Parlamento, y pidió que se modificara para que no condene la identidad de las personas LGBTIQ, sino sus actos, siendo anuladas dichas cláusulas.

De acuerdo con la ley promulgada, cualquier persona que «promueva la homosexualidad a sabiendas» puede ser condenada a hasta veinte años de cárcel, una disposición que no se modificó con respecto al proyecto de ley original.

El texto legislativo ha sido duramente criticado por las Naciones Unidas, la Unión Europea y Estados Unidos, así como por organizaciones de derechos humanos. EFE

nbi-mrgz/ah

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR