The Swiss voice in the world since 1935

Presidente tunecino nombra como primer ministro a Ahmed Hachani

Túnez, 2 ago (EFE).- El presidente tunecino, Kais Said, que se arrogó plenos poderes en julio de 2021, nombró este martes a Ahmed Hachani como primer ministro, en sustitución de Nedjla Bouden, en el poder desde hacía apenas dos años y tras varios meses de rumores sobre una remodelación de Gobierno debido al descontento con su gestión.

En un escueto comunicado publicado a alrededor de medianoche en la cuenta de Facebook de Presidencia- única fuente oficial de información-, el mandatario anunció su decisión sin explicar los motivos del cese y, pocos minutos después, difundió las imágenes del nuevo jefe del Ejecutivo jurando el cargo en el Palacio de Cartago.

Desconocido de la escena política, Hachani realizó estudios de Derecho y trabajaba hasta ahora como director central de asuntos jurídicos en el Banco Central Tunecino. El recién nombrado político se convierte así en el onceavo primer ministro desde el inicio de la transición democrática en 2011.

Durante su último encuentro con Said el pasado jueves, Bouden fue duramente criticada por su gestión frente a la crisis del pan, consecuencia de la falta de liquidez del Estado para importar cereales y que ha provocado periodos de escasez de este producto entre otros.

«El pan es una línea roja para los tunecinos», señaló el dignatario, que exigió soluciones inmediatas al considerar que «la venta de pan a precios diferentes para ricos y pobres constituye un medio indirecto para retirar las subvenciones» e insistió «que hay un solo pan para todos los tunecinos».

Said ha evocado en varias ocasiones las conocidas como «protestas del pan», que se desataron en 1984 ante el aumento repentino de los precios y cuya represión policial se saldó con la muerte de un centenar de ciudadanos.

Un argumento esgrimido para rechazar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 2.000 millones de dólares, calificado de «dictados del exterior» y que supondría un «estallido social».

En septiembre de 2021, Bouden, alta funcionaria del Departamento de Educación Superior e Investigación Científica, se convirtió a sus 63 años en la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de Gobierno de la historia del país.

Said, que llegó al poder a finales de 2019 y, dos años más tarde, se arrogó plenos poderes para «preservar la paz social», es acusado por la las organizaciones de derechos humanos de «deriva autoritaria».

Desde principios de año, una treintena de personas, en su mayoría opositores, se encuentran en prisión provisional por un supuesto caso de «complot contra la seguridad del Estado».

Un caso «vacío», según la disidencia, que denuncia una persecución judicial para interrumpir las negociaciones que había iniciado de cara a las presidenciales de 2024, todavía en el aire. EFE

nrm/rrt

(foto) (video)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR