The Swiss voice in the world since 1935

Presidente y principal opositor validados para los comicios en la República Centroafricana

Bangui, 14 nov (EFE).- El Consejo Constitucional de la República Centroafricana (RCA) validó este viernes las candidaturas del presidente en funciones, Faustin-Archange Touadéra, y de Anicet-Georges Dologuélé, principal líder opositor, para las elecciones generales del 28 de diciembre próximo, junto a otros cinco aspirantes.

Las candidaturas de Touadéra y Dologuélé habían sido impugnadas en los tribunales de RCA por el Observatorio de Gobernanza Democrática del país, dirigido por Elysée Nguimalé, quien cuestionó la candidatura del presidente alegando dudas sobre su nacionalidad.

“Tenemos dudas sobre su origen, que es ciertamente ambiguo, pero dado que la decisión del Consejo Constitucional es definitiva, la aceptamos”, dijo Nguimalé a EFE.

Sin embargo, el Consejo Constitucional rechazó ambas impugnaciones por falta de legitimación procesal de los demandantes, al tiempo que invalidó otras tres candidaturas por falsificación de documentos.

“Hemos perdido el tiempo en vano, pero se ha respetado la ley; ahora toca ir a las elecciones”, dijo a EFE Serge Gbayombo, miembro de la Unión para la Renovación Centroafricana (URCA), el partido de Dologuélé.

Tanto Touadéra, que buscará su segunda reelección, como Dologuélé se han enfrentado en la segunda vuelta de las elecciones de 2016 y en diciembre de 2020, en las que el actual presidente salió invicto. Ambos volverán a competir este año.

Otros candidatos incluyen a Aristide Briand Reboas, exministro de Juventud y Deportes y candidato del Partido Demócrata Cristiano, y a Serge Ghislain Djori, exministro de Comunicación y también candidato en 2020.

Entre los nuevos aspirantes están Symphorien Kparekouti, del Partido de la Unidad y la Reconstrucción (PUR), y Marcelin Yalimendé, empresario y pastor que se presenta como independiente.

Las elecciones del 28 de diciembre representan un momento crucial para un país debilitado por años de conflicto y sacudido por diversas crisis postelectorales, especialmente la del 13 de enero de 2021, cuando un grupo de rebeldes intentó tomar Bangui, pero fue repelido por las fuerzas gubernamentales y la Misión de Paz de la ONU (MINUSCA).

Se espera que alrededor de dos millones de centroafricanos voten entre los siete candidatos habilitados en un país marcado por la violencia y la pobreza.

La RCA ha sufrido violencia sistémica desde finales de 2012, cuando la coalición de grupos rebeldes de mayoría musulmana Séléka tomó Bangui y derrocó al expresidente François Bozizé, tras diez años de gobierno (2003-2013), con lo que comenzó a la guerra civil. EFE

jfk/aam/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR