Reconocen labor de activista salvadoreña detenida en El Salvador con Premio Magnitsky 2025
San Salvador, 13 nov (EFE).- La activista salvadoreña Ruth López, crítica del Gobierno del presidente Nayib Bukele y detenida desde el pasado 18 de mayo, ha sido reconocida por su labor en defensa de víctimas de injusticia y su lucha contra la corrupción con el Premio Magnitsky 2025, el cual fue recibido por su esposo, Louis Benavides, según informó este jueves a EFE una fuente de la organización Cristosal.
El premio, que fue entregado este jueves en Londres, fue creado por la Campaña Global de Justicia Magnitsky y lleva el nombre del abogado ruso Sergei Magnitsky, asesinado bajo custodia de la policía rusa después de exponer un esquema de corrupción gubernamental masivo, de acuerdo con informaciones de la prensa local.
«A nosotros como familia nos llena de mucha esperanza porque el trabajo de Ruth sigue siendo un trabajo que está teniendo mucho efecto a nivel internacional. Esto, realmente, nos permite a nosotros tener esperanzas de que en algún momento vamos a tener justicia en El Salvador», dijo Benavides en una declaración compartida por Cristosal a EFE.
«Con valentía y coherencia, nuestra amiga Ruth López ha dedicado su vida a defender a las víctimas de la injusticia y a luchar contra la corrupción», publicó en X la ONG Cristosal, cuya sede se encuentra en Guatemala luego de salir de El Salvador.
La organización señaló que «nuevamente, su compromiso es reconocido en el escenario internacional. Ahora con el Premio Magnitsky 2025 como ‘Destacada abogada de derechos humanos'» y aseguró que «su historia recuerda que defender la verdad también es construir esperanza».
«¡Qué orgullo sentimos por ella!», agregó.
Según el periódico local La Prensa Gráfica, el pasado 25 de agosto la Asociación Americana de Abogados (ABA, por sus siglas en inglés) entregó el Premio Internacional de Derechos Humanos 2025 a López y el galardón fue recibido igualmente por su esposo.
López, jefa del área Anticorrupción de Cristosal y reconocida por la BBC en 2024 como una de las mujeres más influyentes del país, fue detenida el 18 de mayo pasado bajo acusaciones de enriquecimiento ilícito.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas cautelares a favor de López y del abogado Enrique Anaya, también detenido y crítico del Gobierno de Bukele, porque enfrentan un «riesgo de daño irreparable» a sus derechos a la vida, integridad y salud.
Hasta mediados de julio pasado, al menos 130 activistas de derechos humanos y periodistas habían salido de El Salvador por su seguridad y para «proteger su integridad», según revelaron organizaciones humanitarias en una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). EFE
sa/gf/nvm