
Retiran la inmunidad a un parlamentario letón acusado de espiar para Rusia
Berlín, 10 jun (EFE).- El parlamento letón retiró este jueves la inmunidad al parlamentario letón y exministro de Interior Janis Adamsons después de que las fuerzas de seguridad le acusaran de espiar para Rusia.
El sospechoso, miembro del partido Harmony de 64 años y ex oficial de marina de la URSS a sueldo de la inteligencia soviética, rechazó las acusaciones en varias entrevistas concedidas a medios locales y rusos.
«No tengo ni idea de qué me acusan», aseguró a Radio Letonia.
La retirada de la inmunidad, en una votación de urgencia en la que se mostraron a favor de dar este paso 69 de los 100 miembros de la Saeima, significa que Adamsons puede ser arrestado e interrogado por las fuerzas de seguridad. También que los investigadores pueden registrar sus propiedades.
Otros parlamentarios han sido investigados en Letonia tras perder su inmunidad, pero se trata de la primera vez en este país miembro de la UE y la OTAN fronterizo con Rusia que un diputado está acusado de espionaje.
Según medios locales que citan fuentes de servicio de contrainteligencia nacional VDD, Adamsons -que no tenía acceso legal a información secreta- presuntamente aportó información a Rusia en al menos 43 ocasiones a lo largo de varios años.
La investigación contra el parlamentario no se dio a conocer hasta este jueves, cuando la solicitó una comisión de la Saeima a instancias de las fuerzas de seguridad.
Adamsons ya era una figura controvertida. Llegó a la política nacional tras el colapso de la URSS, después de una carrera en la marina y la Guardia fronteriza. Ejerció como Ministro de Interior entre 1994 y 1995 y posteriormente accedió al parlamento.
Un tribunal letón determinó en 2002 que como marino y guarda fronterizo había estado a sueldo de la agencia de espionaje soviético KGB y le impidió postularse para un cargo público. Pero el Tribunal Europeo de Derechos Humanos anuló esta sentencia seis años después.
Adamsons, que militó en el Partido Comunista Soviético, se había afiliado a tres partidos distintos antes de recalar recientemente en Harmony.
El acusado causó un escándalo hace años cuando aseguró en sede parlamentaria que dos ex primeros ministros del país y el entonces responsable de Hacienda formaban parte de un círculo pedófilo. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.