Navigation

Roland Huguenin: En Irak hay que reconstruir todo

En los hospitales de Bagdad la situación es catastrófica. Keystone

Presente en Irak desde el comienzo de la guerra, Roland Huguenin está consciente de los desafíos y las amenazas que pesan sobre ese país.

Este contenido fue publicado el 17 abril 2003

El portavoz del CICR en Bagdad explica a Ana Nelson, Mohamed Sherif y Frédéric Burnand por qué Irak vive una situación tan crítica.

La inseguridad sigue impidiendo a las principales organizaciones humanitarias entrar en Irak. El Comité Internacional de la Cruz Roja es todavía la única fuente humanitaria con capacidad de evaluar -al menos parcialmente-, la situación y las necesidades de la población iraquí.

Es el caso particular de Roland Huguenin, vocero del CICR en Bagdad. Huguenin conoce bien Irak por haber desempeñado allí varias misiones entre los años 1980 y 1990.

swissinfo: Desde el comienzo del conflicto, el riesgo de una crisis humanitaria fue siempre invocada. A su juicio, ¿cuál es hoy día la situación?

Roland Huguenin: Creo que el país se encuentra en una encrucijada decisiva y potencialmente peligrosa. Es imperioso restablecer con urgencia las infraestructuras de base. Los bombardeos destruyeron, por ejemplo, centrales telefónicas, lo que paraliza completamente la vida civil y económica del país.

La red eléctrica ha sido también fuertemente afectada. Sin embargo, hasta el momento no se sabe cómo y cuando será reparada.

Todos los ministerios fueron incendiados, salvo el del petróleo, que sin demora fue protegido por las fuerzas estadounidenses. Estos son apenas algunos ejemplos de las destrucciones sufridas por ese país.

Es necesario entonces volver a poner en funcionamiento el país entero. Si no hay señales inmediatas, tangibles hacia la población iraquí de que la reconstrucción está en marcha, la situación podría volverse muy peligrosa y desencadenar en conflictos sociales muy graves.

swissinfo: ¿Cuáles son las necesidades más urgentes de la población?

R.H.: En lo inmediato, hay que restablecer los suministros de agua y de electricidad. Es un problema urgente del que depende el resto de la reconstrucción.

Por esta razón el CICR se consagra principalmente a la rehabilitación de los conductos de agua potable y a la provisión de medios necesarios a los hospitales que no disponen del líquido elemento.

Es un esfuerzo considerable. Pero como el CICR trabaja desde hace 12 años en ese campo, nuestras capacidades son muy valoradas en estos momentos.

Hemos logrado reunir a los ingenieros iraquíes del Servicio de Aguas y trabajamos sin descanso para restablecer el servicio de agua potable en todas partes. Es la única manera de evitar las epidemias.

swissinfo: ¿Qué porcentaje de la red han podido ustedes restablecer?

R.H.: En Basora logramos restablecer una parte de la red destruida varias veces. En Bagdad, la red es amplia y complicada con muchas estaciones. Estamos trabajando en la canalización principal de la ciudad y en una estación de bombeo que alimentará toda la periferia.

swissinfo: Su presidente Jakob Kellenberger, lanzó un llamado a las fuerzas de la coalición para que restablezcan el orden y que resguarden la seguridad de los humanitarios. ¿Es hoy eso un asunto arreglado?

R:H: Desde los primeros días de la ofensiva, nosotros le solicitamos que aseguraran la protección de los hospitales. Uno o dos hospitales fueron protegidos desde el comienzo de la ofensiva.

Pero la mitad de los demás centros hospitalarios fueron atacados. Algunos de ellos fueron completamente desvalijados, y otros parcialmente.

Debemos reconocer que las tropas estadounidenses no están preparadas para ejercer funciones de policía. Pero según los convenios internacionales, las fuerzas de ocupación, en la medida wn que ellas reemplazan al Estado inexistente, deben asegurar la seguridad de la población.

swissinfo: ¿Puede usted evaluar la cantidad de muertos y de heridos iraquíes?

R.H: En Bagdad, donde hemos estado permanentemente, durante las primeras incursiones aéreas hubieron centenares de muertos por día. Enseguida, durante la primera noche de la ofensiva terrestre, pasamos a centenas de víctimas por hora. Los hospitales quedaron completamente desbordados. En fin, la última ofensiva terrestre causó centenas de heridos por día.

No disponemos de mas información sobre el resto del país. Pero es evidente que han habido miles de víctimas iraquíes.

Entrevista swissinfo, Ana Nelson, Mohamed Cherif, Frédéric Burnand, Ginebra
(Traducción: Alberto Dufey)

Datos clave

Las servicios de agua y de electricidad deben ser reconstruidos con urgencia.
El CICR estima las víctimas de la guerra en varios miles de personas.
Todos los ministerios fueron destruidos, menos el del petróleo.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.