Rumanía quiere controlar la refinería de petrolera rusa Lukoil para aplicar sanciones EEUU
Bucarest, 12 nov (EFE).- El Gobierno rumano ha mostrado su intención de hacerse con el control de la refinería que la petrolera rusa Lukoil tiene en su territorio, para aplicar así «con firmeza» las sanciones de Estados Unidos a esa empresa.
El ministro rumano de Energía, Bogdan Ivan, ha afirmado que el Gobierno «debe tomar el control de la empresa para garantizar la plena aplicación de las medidas internacionales, proteger los puestos de trabajo de los 5.000 empleados y asegurar la estabilidad y la seguridad del sistema energético nacional».
En un mensaje subido anoche a sus redes sociales, el ministro afirmó que su país aplicará «con firmeza» las sanciones estadounidenses y ni siquiera solicitará una prórroga al límite del 21 de noviembre fijado por Washington para aplicar ese castigo por la invasión rusa de Ucrania.
Las sanciones contra Lukoil, y contra Rosneft, la otra gran petrolera rusa, buscan ir eliminando los ingresos petroleros que financian la invasión de Ucrania.
Ivan afirmó en ese mensaje que las autoridades están trabajando para crear la legislación que garantice tanto el pleno cumplimiento del régimen de sanciones como la continuidad de las actividades de refinación de Petrotel-Lukoil de Ploieşti (en el sur del país) y la comercialización de productos derivados del petróleo, sin poner en riesgo el suministro del mercado nacional de combustibles.
La refinería de Ploiesti, propiedad de Lukoil, abastece aproximadamente el 20 % de las necesidades de combustible de Rumanía y la empresa cuenta con una red de 320 gasolineras en todo el país.
Bulgaria, fronteriza con Rumanía, también ha decidido tomar el control de los activos de Lukoil en el país. EFE
asp-as/cg