Sábado, 27 de noviembre de 2021 (19.00 GMT)
CORONAVIRUS
============
ÓMICRON
El mundo se blinda frente a ómicron y Sudáfrica se siente castigada
Redacción Internacional (EFE).- Aumenta el número de países que intentan blindarse frente a ómicron, la nueva variante de coronavirus, con la prohibición de vuelos desde las naciones de África austral, mientras se confirma la detección de contagios por esta nueva variante en países como Reino Unido, Alemania o Italia. La variante ómicron preocupa a la OMS por el alto número de mutaciones que presenta, pues en apenas dos semanas se han detectado ya una treintena, con casos confirmados no sólo en Sudáfrica sino también en la vecina Botsuana, en Hong Kong (China) o en Bélgica.
REINO UNIDO
Reino Unido reintroduce mascarillas y PCR a viajeros para combatir la ómicron
Londres (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este sábado nuevas restricciones para combatir la variante ómicron del coronavirus, entre ellas llevar mascarilla en tiendas y el transporte público y que todos los viajeros se hagan un test PCR, y no de antígenos, a su llegada al Reino Unido. El líder conservador, que antes del verano levantó todas las limitaciones en Inglaterra, subrayó, en conferencia de prensa, la importancia de «ganar tiempo», minimizando los contagios, hasta que los expertos determinen el efecto de la nueva variante, que, dijo, «parece transmitirse muy rápidamente» y «entre personas con la pauta completa de vacunación».
SUDÁFRICA
Impotencia y enfado en Sudáfrica por el aislamiento internacional por ómicron
Johannesburgo (EFE).- Sudáfrica y sus científicos recibieron con impotencia y disgusto la drástica reacción y el aislamiento internacional del sur de África tras la detección de la variante ómicron, si bien el Gobierno del país debate también si tomar medidas adicionales pese a las aún bajas tasas de contagio. «Esta última ronda de prohibiciones de viaje es como castigar a Sudáfrica por su avanzada secuenciación genómica y por su capacidad para detectar variantes más rápido. Una ciencia excelente debería ser aplaudida, no castigada», criticó este sábado en un comunicado el Ministerio de Exteriores sudafricano.
PAÍSES BAJOS
Países Bajos busca a 5.000 personas llegadas de África para hacer test covid
La Haya (EFE).- Las autoridades neerlandesas están tratando de localizar a unas 5.000 personas que llegaron la última semana de algún país del sur de África para someterlos a una prueba de coronavirus, mientras investiga si un total de 61 personas que dieron positivo tras llegar ayer de Sudáfrica portan la nueva variante ómicron. Los servicios neerlandeses de salud municipal (GGD) están tratando de localizar a aproximadamente 5.000 personas que aterrizaron en Ámsterdam desde el pasado lunes en vuelos procedentes de Botsuana, Suazilandia, Lesoto, Mozambique, Namibia, Zimbabue o Sudáfrica, según la televisión pública NOS.
———–
FRANCIA MIGRACIÓN
Reino Unido pide a Francia «nuevas soluciones» tras el naufragio en el Canal
Londres (EFE).- El Gobierno del Reino Unido pidió este sábado a Francia «nuevas soluciones creativas» entre los dos países para atajar la migración por el Canal de la Mancha, tras la muerte el miércoles de 27 personas en un naufragio, entre ellas una mujer embarazada y tres niños. El secretario de Estado de Aduanas y Fronteras, Damian Hinds, insistió, en declaraciones a la BBC, en que una carta enviada el jueves por el primer ministro británico, Boris Johnson, al presidente francés, Emmanuel Macron, que causó indignación en París, tenía tono «cooperativo» y solo pretendía constatar que «hay que profundizar en la colaboración» bilateral.
HONDURAS ELECCIONES
Hondureños a las urnas entre la incertidumbre y otros flagelos
Tegucigalpa (EFE).- Más de 5 millones de hondureños están convocados a votar este domingo en las undécimas elecciones generales desde el retorno en 1980 del orden constitucional al país, donde 40 años después la pobreza, el desempleo, la inseguridad y corrupción, entre otros flagelos, han empeorado. En la contienda participarán catorce partidos políticos y doce candidatos presidenciales, de los que el actual alcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, del gobernante Partido Nacional, y Xiomara Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre), en alianza con la Unión Nacional Opositora de Honduras (Unoh), son los candidatos con mayores posibilidades de triunfo, según sondeos. En tercer lugar figura Yani Rosenthal, del Partido Liberal, que se fraccionó luego del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 al entonces presidente Manuel Zelaya, esposo de Xiomara Castro y quien llegó al poder el 27 de enero de 2006 bajo bandera de esa misma centenaria institución política.
AFGANISTÁN CATAR
Talibanes se reúnen con autoridades de Catar antes de encuentro con EEUU y UE
Kabul (EFE).- Una delegación del Gobierno interino de los talibanes, liderada por el ministro de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, se reunió este sábado con su homólogo catarí en Doha, antes de mantener una serie de encuentros con delegaciones de Estados Unidos y de la Unión Europea en el país árabe. «Una delegación del Emirato Islámico de Afganistán (como se autodenomina el Gobierno interino talibán) se reunió con el ministro de Exteriores de Catar (Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani), en un encuentro centrado en las relaciones bilaterales, la educación y temas de interés mutuo», dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores afgano, Abdul Qahar Balkhi, en un comunicado.
ARGENTINA JUSTICIA
Sobreseen causa en Argentina contra Cristina Fernández por lavado de activos
Buenos Aires (EFE).- Un tribunal de Argentina sobreseyó este viernes las causas Hotesur y Los Sauces contra la expresidenta (2007-2015) y actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, por presunto lavado de dinero y asociación ilícita. Según la resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 5 al que tuvo acceso Efe, los jueces, por mayoría, decidieron sobreseer a la vicepresidenta, los hijos que tuvo con el fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), así como al resto de los empresarios imputados.
ITALIA MUJERES
Miles de mujeres marchan en Roma contra la violencia machista
Roma (EFE).- Miles de mujeres se manifestaron hoy en Roma para denunciar la violencia machista al grito de «nos queremos vivas», por primera vez en las calles desde el estallido de la pandemia de coronavirus en febrero de 2020. La marcha ha sido organizada por el colectivo «Non una di meno» (ni una menos) y partió desde la Plaza de la República congregando a varios miles de personas.
SUDÁN GOLPE
Primer ministro sudanés destituye cúpula policial tras muerte manifestantes
Jartum (EFE).- El primer ministro sudanés, Abdalá Hamdok, destituyó este sábado a la cúpula policial del país, acusada por los opositores de usar excesivamente la fuerza contra los manifestantes durante las marchas en el país desde el golpe de Estado del pasado 25 de octubre, en las que murieron más de 40 personas. Hamdok afirmó que había emitido una decisión para destituir a Khaled Mahdi como Director General de la Policía y nombró a Anan Hamed Mohamed Omar en su lugar, así como destituyó también a su adjunto, según publicó en su cuenta oficial de Twitter.
IRÁN NUCLEAR
Irán dice que en la negociación nuclear quiere un «buen y rápido acuerdo»
Teherán(EFE).- El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, dijo este sábado respecto al capítulo nuclear, que vuelve a discutirse la próxima semana en Viena, que la prioridad de su gobierno es el «diálogo y la negociación» y que se han hecho «todos los arreglos necesarios para llegar a un buen y rápido acuerdo». Viena tiene previsto acoger el próximo lunes el reinicio de las negociaciones para reinstaurar el acuerdo nuclear (conocido por sus singlas en inglés JCPOA), en las que, además de Irán, estarán delegaciones de Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania, mientras EEUU participará de forma indirecta.
EFE
int/pddp/ie
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.