Sábado 15, domingo 16, lunes 17 de noviembre de 2025 (20.30 GMT)
Madrid, 14 nov (EFE).-
SÁBADO 15
Jerusalén.- Con un alto frágil alto el fuego violado sistemáticamente por Israel y las negociaciones para la segunda fase del plan de paz de Donald Trump en pausa, la población gazatí afronta la llegada de un tercer invierno consecutivo desesperanzada, y miles de ellos todavía malviviendo en tiendas de campaña y rodeados de escombros.
(foto)(vídeo)
Belém (Brasil).- La COP30 de Belém, en la Amazonía brasileña, celebra una sesión plenaria este sábado para decidir si amplía su agenda de negociación a temas como las «medidas unilaterales de comercio» y discute la hoja de ruta para incrementar la financiación climática para los países en desarrollo.
(foto)(vídeo)
Belém (Brasil).- Marcha Global por la Justicia Climática, acto organizado por organizaciones sociales, ecologistas e indígenas, convocado para denunciar las «falsas soluciones» que se discuten en la cumbre climática COP30 y para defender una transición energética «justa con los pueblos».
(foto)(vídeo)
Ciudad de México – La Generación Z México convoca una marcha nacional que busca visibilizar el descontento de los jóvenes ante la inseguridad, la corrupción y la falta de oportunidades en el país.
(foto)(vídeo)
Santiago de Chile – Un total de 15,6 millones de chilenos están llamados a las urnas este domingo para elegir al sucesor del presidente Gabriel Boric, en unas elecciones presidenciales que por primera vez tienen voto obligatorio y a las que la izquierdista Jeannette Jara llega como favorita, pero a priori sin los apoyos suficientes como para asegurar la Presidencia en primera vuelta.
(foto)(vídeo)(informe a cámara)
Quito.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se juega su capital político seis meses después de haber sido reelegido hasta 2029, con un referéndum donde propone establecer una Asamblea Constituyente para dejar atrás la Constitución del expresidente Rafael Correa (2007-2017) y realizar reformas como el retorno de bases militares extranjeras al país, con Estados Unidos ya en conversaciones.
(foto)(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV se reúne en audiencia en el Palacio Apóstol del Vaticano con destacadas figuras del mundo del cine, entre ellas Cate Blanchett, Monica Bellucci, Spike Lee o el español Albert Serra.
(foto)(vídeo)
Ginebra.- La firma Numismatica Genevensis presenta una moneda que considera única, el llamado «Centén Segoviano» de 1609, que subastará próximamente en Ginebra y que a un precio de salida de dos millones de francos suizos (2,1 millones de euros) podría batir el récord a la moneda española con valor más alto en una subasta.
(foto)(vídeo)
Morbach (Alemania).- El canciller alemán, Friedrich Merz, pronuncia un discurso en el congreso de la sección de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), en el estado federado de Renania-Palatinado, en el oeste de Alemania, donde arropará a Gordon Schnieder, candidato democristiano a primer ministro regional antes de las elecciones allí, que tendrán lugar el próximo 22 de marzo de 2026.
(foto)(vídeo)
Tiflis.- Rueda de prensa tras el encuentro de la selección española de fútbol contra Georgia del sábado en Tiflis, donde se espera que se espera que selle su clasificación para el Mundial de 2026 El seleccionador Luis de la Fuente y un jugador ofrecenrán la rueda de en el estadio Nacional Boris Paichadze.
(foto)(vídeo)
Londres.- Rueda de prensa del seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, tras el enfrentamiento amistoso contra Senegal en Emirates Stadium en la preparación de la Canarinha al Mundial del próximo año.
(foto)(vídeo)
Tegucigalpa.- La violencia contra las mujeres es considerada una “pandemia” en Honduras, con más de 220 víctimas en lo que va del año, y cuya normalización en el país exige respuestas que prioricen la prevención, la protección y el acceso efectivo a la justicia, advierten feministas y defensoras de derechos humanos.
(foto)(vídeo)
Miami.- Victoria Federica de Marichalar y Borbón, sobrina del rey Felipe VI de España, asiste como madrina a la sexta edición del festival benéfico Rastrillo 305 en Miami.
(foto)(vídeo)
La Paz – El Museo Costumbrista de la ciudad de La Paz presenta una exposición dedicada a las Ñatitas, llamados así a cráneos disecados, que son parte de una costumbre boliviana en el mes de Todos Santos y que representan un «diálogo espiritual con los antepasados».
(foto)(vídeo)
DOMINGO 16
Santiago de Chile.- Chile celebra elecciones parlamentarias y presidenciales para elegir al sucesor del izquierdista Gabriel Boric, con la izquierdista Jeannette Jara como favorita y con la derecha y la ultraderecha en una dura pugna por el segundo lugar.
(foto)(vídeo)
Jerusalén.- La reactivación del sector turístico toma forma en Jerusalén después de más de dos años de conflicto y en medio de un frágil alto el fuego, con la llegada de nuevos visitantes, reapertura de vuelos y el fin de algunas restricciones de viaje. El Ministerio de Turismo de Israel asegura que empieza a salir de «una crisis sin precedentes».
(foto)(vídeo)
Quito – Ecuador celebra un inédito referéndum convocado por el presidente Daniel Noboa para decidir, entre otras reformas, si se crea una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución que reemplace a la carta magna vigente, que promovió el expresidente Rafael Correa (2007-2017) en 2008.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- Comienza la Feria del Libro de Miami, hasta el 23 de noviembre, con la expectativa de reunir a más de 400 autores latinoamericanos y estadounidenses de todos los géneros, tanto famosos como emergentes.
(foto)(vídeo)
París.- Se encienden las iluminaciones de Navidad en los Campos Elíseos de París.
(foto)(vídeo)
Belém (Brasil) – Este lunes se cumple la primera semana de la trigésima conferencia climática de Belém (COP30), en Brasil, donde las delegaciones nacionales han dialogado de forma «constructiva» y «transparente», aunque han chocado en asuntos sensibles como los indicadores para medir la adaptación climática.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Guatemala.- En el marco del Día Internacional contra la Intolerancia, que se celebra el 16 de noviembre, líderes y creadores de contenidos de organizaciones LGTBI de América Latina reunidos en Guatemala grabarán un podcast abierto al público para abordar narrativas contra el odio y cómo luchar por sus derechos desde el arte.
(foto)(vídeo)
LUNES 17
París – El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe en París a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para reafirmar el compromiso de Francia y mantener el impulso del trabajo realizado hasta ahora en materia de garantías de seguridad, en su novena visita desde que Rusia comenzó la guerra en 2022.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- La Comisión Europea presenta sus Previsiones Macroeconómicas de Otoño para 2025 y 2026 para la Unión Europea, la eurozona y cada uno de los Estados miembro que, tanto en el caso de España como del área del euro, se espera que mejoren para este año con respecto a las de primavera vistas las revisiones al alza efectuadas ya por otros organismos.
(foto)(vídeo)
Fráncfort (Alemania).- El canciller alemán, Friedrich Merz, participa en la conferencia de apertura del evento financiero Euro Finance Week, tras haber defendido recientemente la creación de una bolsa de valores única europea y permitir una supervisión más centralizada de los mercados, lo que demuestra que Alemania quiere unificar los mercados de capitales.
(foto)(vídeo)
Belém.- La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) entra en su semana decisiva, en Belém, con la incorporación a las negociaciones de los ministros de los países participantes en la conferencia, cuya misión será cerrar acuerdos principalmente sobre implementación y adaptación.
(foto)(vídeo)
París.- Una nueva exposición en París, en el Museo del Quai Branly Jacques Chirac repasa 5.000 años de historia de la representación de los dragones asiáticos, en colaboración con el Museo Nacional del Palacio de Taipéi (Taiwán), que no se parece en nada a la criatura maligna que escupe fuego conocida con ese nombre en Occidente. Más bien, encarna la energía vital universal y el elemento agua.
(foto)(vídeo)
Los Ángeles – Han pasado casi 30 años desde que su asesinato sacudió al mundo, pero el legado de Selena Quintanilla permanece más vivo que nunca. Su corazón vuelve a latir a partir de este lunes en un nuevo documental que explora la vida más personal de la reina de la música tejana mexicana (tex-mex). Por Mikaela Viqueira (foto)(vídeo)
Ciudad de México.- Investigadores mexicanos hablan sobre la primera clonación de un borrego vivo mediante la transferencia de núcleos de células somáticas, lo que ayudaría al rescate y protección de especies en peligro de extinción, así como aplicar tecnología de edición genética para producir biofármacos.
(foto)(vídeo)
Madrid.- ‘Wicked: Parte II’ llega esta semana a los cines para culminar la historia de las brujas de Oz, interpretadas por Cynthia Erivo y Ariana Grande, con un desenlace para el que se barajaron alternativas, ha explicado a EFE el director de la película, Jon M. Chu, «pero siempre se trató de un final que no era feliz».
(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- El papa Leon XIV recibe en el Vaticano a la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- Los ministros de Agricultura de la Unión Europea debaten en un Consejo la PAC posterior a 2027 y temas comerciales, además de mantener un primer intercambio sobre las capturas en el Atlántico y posibilidades de pesca en el Mediterráneo en 2026.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ofrece una rueda de prensa junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb, tras reunirse con él en la sede de la Alianza.
(foto)(vídeo)
Praga.- La asociación cívica ‘Un millón de momentos por la democracia’ ha convocado para hoy una manifestación en el centro de Praga bajo el lema ‘La República Checa no está en venta’, para protestar contra la formación de un gobierno compuesto por populistas nacionalistas y ultraderechistas, liderados por el magnate Andrej Babis. La protesta coincide con las tradicionales marchas del 17 de noviembre que conmemoran el final del régimen comunista en 1989.
(foto)(vídeo)
Lima.- Colectivos de la Generación Z que han liderado las últimas protestas contra el Gobierno denuncian acciones de intimidación y seguimiento por parte del Estado y se posicionan frente a las próximas elecciones generales de 2026.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti, dialoga con la Agencia EFE sobre la reciente misión que llevó a cabo en México, donde el sector privado mostró su interés por retomar la importación de carne.
(foto)(vídeo)
lgs/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.