The Swiss voice in the world since 1935

Sansal viaja a Alemania para recibir tratamiento médico tras liberación, dice Steinmeier

Berlín, 12 nov (EFE).- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, agradeció este miércoles a su homólogo argelino, Abdelmadjid Tebboune, el «gesto humanitario» realizado con la liberación del escritor argelino-francés Boualem Sansal y anunció que éste se dirige en estos momentos a Alemania para recibir tratamiento médico.

«Me alegro de que el presidente argelino haya correspondido a mi petición para indultar al escritor Boualem Sansal. El señor Sansal cuenta también con muchos lectores y amigos aquí en Alemania», declaró Steinmeier en un breve comunicado.

«Es muy bueno que Boualem Sansal esté libre. El señor Sansal está ahora en camino para recibir tratamiento médico en Alemania», agregó.

El presidente concluyó agradeciendo el «importante gesto humanitario» de las autoridades de Argelia, el cual «demuestra la calidad de las relaciones y de la confianza» existente entre ese país y Alemania.

El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, decretó el indulto de Sansal este miércoles, un día después de que Steinmeier lo pidiera públicamente, al cumplirse un año del encarcelamiento del autor.

«El presidente argelino respondió favorablemente a la solicitud (del presidente de Alemania), que le llamó la atención por su naturaleza y su carácter humanitario», indicó la Presidencia argelina en un comunicado.

Sansal, de 80 años y enfermo de cáncer, había sido condenado a cinco años de prisión por un tribunal argelino por atentar contra la unidad y la economía nacionales, posesión de vídeos y publicaciones de carácter subversivo y ofensa a órganos constitutivos.

El escritor, nacionalizado francés en 2024, fue galardonado en 2011 con el premio de la paz de los libreros alemanes y recientemente también la rama alemana del PEN Club Internacional había pedido su liberación.

El autor de ‘El juramento de los bárbaros’ (1999) fue detenido en el aeropuerto de Argel en noviembre de 2024, tras unas declaraciones que hizo a un medio francés de ultraderecha cuestionando las fronteras entre Argelia y Marruecos. EFE

cph/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR