Se aplaza sin fecha la apertura de nuevas tiendas Shein en Francia en plena polémica
París, 14 nov (EFE).- El grupo SGM, propietario de galerías comerciales en Francia en las que estaba prevista la apertura este mes de varias tiendas físicas de Shein, ha decidido un aplazamiento de las mismas sin nueva fecha, en medio de una gran polémica sobre las implicaciones del desembarco del gigante chino y sus prácticas.
El presidente de SGM, Frédéric Merlin, señaló que el retraso de esas aperturas será «de unos días o de unas semanas», sin más precisiones, en una entrevista al canal BFMTV.
Sobre las razones, Merlin explicó que «nuestros equipos tienen que ser capaces de gestionar» los flujos de nuevos clientes: «Hay que adaptar la oferta, hay que adaptar la política de precios».
Tras la inauguración la pasada semana, en medio de una gran polémica, de la primera tienda física de Shein en Francia en pleno centro de París junto al Ayuntamiento, esta compañía había anticipado que habría otras más en otras ciudades del país, empezando por Dijon y Reims el 18 de noviembre, y luego en Grenoble el 21.
También se habló de más tiendas en las ciudades de Angers y Limoges, pero en ambos casos no se había precisado ninguna fecha.
El responsable de SGM indicó que los espacios comerciales «son sin duda demasiado pequeños» y en esas condiciones «tenemos miedo de frustrar al cliente».
Igualmente afirmó que quieren aprender de la experiencia de París para «tratar de hacerlo mejor» en otras ciudades.
En cualquier caso, quiso dejar claro que se trata de un aplazamiento y no de una anulación, y que están trabajando con Shein para adaptarse con mayores espacios de los inicialmente concebidos.
La semana pasada la plataforma china se vio envuelta en un contencioso después de que el Gobierno francés amenazara con suspender su actividad en el país al descubrirse que en su oferta en línea comercializaba muñecas sexuales con aspecto de niñas, armas y otra serie de productos ilegales.
Para evitar ese cierre en Francia, Shein decidió suspender temporalmente las ventas de vendedores externos y cualquier producto que no sea ropa.
Las autoridades renunciaron a ese cierre, pero hay un procedimiento judicial contra la compañía china ante la Justicia que podría tener consecuencias en las próximas semanas. EFE
ac/atc/cg