
Siria y DP World firman un acuerdo de 800 millones de dólares para desarrollar puertos
El Cairo, 13 jul (EFE) .- La Autoridad General de Puertos Terrestres y Marítimos siria y la multinacional emiratí DP World firmaron este domingo un acuerdo de 800 millones de dólares para desarrollar y fortalecer la infraestructura portuaria de los puertos sirios y sus servicios logísticos, informó la agencia de noticias oficial siria SANA.
El presidente de Siria, Ahmed al Sharaa, estuvo presente en la firma de este acuerdo en Damasco con el que quieren establecer «una nueva fase de operaciones de campo y marítimas» que permita reposicionar el país «en el mapa económico regional e internacional» aprovechando «la experiencia técnica, la visión estratégica y la experiencia global» de la compañía emiratí.
El acuerdo espera sacar el máximo potencial a los puertos sirios con especial interés al de Tartús, ciudad portuaria en la costa mediterránea de Siria y donde Rusia mantuvo una base naval durante el mandato de su aliado el depuesto presidente sirio, Bachar al Asad.
«Con este acuerdo, buscamos construir un modelo de cooperación en materia de inversiones basado en un equilibrio entre las exigencias del desarrollo económico y las bases de una asociación eficaz, que permita el desarrollo de la infraestructura del vital puerto de Tartús de una manera que se ajuste a los estándares internacionales», aseguró el presidente de la Autoridad portuaria, Qutaiba Badaui, tras la firma del acuerdo.
El presidente y director general de DP World, Sultan bin Sulayem, añadió que la economía siria tiene un potencial significativo, incluido el mencionado puerto, que «representa una oportunidad para transportar y exportar muchas industrias sirias».
Además, prometió que el puerto de Tartús «será uno de los mejores puertos del mundo, especialmente en términos de transporte y servicios de carga».
Las negociaciones llevadas a cabo por ambos actores se alargaron durante varios meses y trataron de dar respuesta a los deseos de «cooperación constructiva y la singularidad de la realidad y prioridades sirias».
En mayo firmaron un memorando de entendimiento, que puso las bases del acuerdo firmado hoy, y que incluye un proyecto para la gestión de una terminal multiusos en el puerto de Tartús, así como un compromiso de cooperación para «el establecimiento de zonas industriales y zonas francas, además de puertos secos y estaciones de tránsito de carga en varias áreas estratégicas» en Siria. EFE
sr-mmo/rsm/fpa