Zúrich-Kloten, 1963: llegada a Suiza de niños argelinos. Es la primera acción de Terre des hommes (TdH), que quiere ofrecer a estos jóvenes refugiados una semana de descanso lejos de la guerra y el hambre. (RDB/Pfändler)
RDB
Vietnam, 1968: intercambio de fuego entre las tropas de Vietnam del Sur y el Frente Nacional de Liberación del Vietcong. Los habitantes de Saigón huyen y buscan cobijo. Algunos heridos reciben asistencia de TdH o son trasladados a Suiza. (AP Photo/Eddie Adams)
Keystone
Bangladesh, 1974: refugiados en el campo de Munshiganj. Tras los destrozos de la guerra y las inundaciones, TdH abre dos centros para distribuir alimentos y respalda programas de escolarización y formación profesional. (AFP)
AFP
Etiopía, 1974: un doctor de la Cruz Roja examina a una niñas que padece desnutrición y probablemente tuberculosis. TdH construye un pueblo para acoger a los niños que quedaron huérfanos como consecuencia de la sequía y la precariedad. (AFP)
AFP
Líbano, 1987: edificios destruidos en Beirut. TdH brinda asistencia sanitaria y social a las víctimas de los bombardeos. (RDB/Marcel Studer)
RDB
Colombia, 1997: manifestación de paz en Cartagena en espera de la liberación de soldados captruados por las FARC. TdH dispone de un proyecto de asistencia psicológica y alimentaria para niños de los suburbios. (AFP/Meredith Davenport)
AFP
Afghanistán, 2000: campo de refugiados de Qala Pisak. Acción de emergencia de TdH en favor de la población que huye de las zonas de conflicto. (Reuters)
Reuters
Pakistán, 2006: campo de Mansehra.Tdh brinda ayuda de emergencia a los supervivientes del terremoto. (Reuters/Ibrar Tanoli)
Reuters
Haití, 2010: un mar de tiendas en Puerto Príncipe tras el terremoto. TdH distribuye botiquines de primeros auxilios y monta clínicas móviles para niños desnutridos. (AP Photo/Ramon Espinosa)
swissinfo.ch
50 años de actividades en el mundo entero
Este contenido fue publicado en
La principal organización no gubernamental suiza dedicada a la ayuda a la infancia cumplió 50 años en 2010. En el el último medio siglo Terre des hommes (Tdh) ha ayudado a millones de personas, víctimas de guerras o catástrofes naturales.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los ‘niños de nadie’
Este contenido fue publicado en
Una exposición en Berna recuerda la tragedia vivida por decenas de miles de niños entre 1920 y 1960 en Suiza. Fotografía de Paul Senn, FFV, Museo de Arte de Berna
Este contenido fue publicado en
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se asoció con cinco fotógrafos de guerra de renombre mundial para realizar una nueva exposición titulada Nuestro mundo – En guerra, que se inauguró el 8 de mayo de 2009 en Nueva York, Ginebra y en más de 40 países del mundo.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.