Navigation

Publicar nacionalidad de sospechosos: “discriminatorio”

La Policía de la ciudad de Zúrich consultó a los medios antes de tomar la decisión de omitir la nacionalidad de los sospechos en los comunicados de prensa. Keystone
Este contenido fue publicado el 08 noviembre 2017
swissinfo.ch/sb

La Policía de la ciudad de Zúrich anunció que ya no publicará automáticamente la nacionalidad de los sospechosos de cometer delitos en los comunicados de prensa, porque considera que esa información es discriminatoria.

Richard Wolff, responsable del Departamento de Seguridad de la ciudad, decidió introducir el cambio en virtud de que “la mención regular de la nacionalidad en los informes policiales es discriminatoria porque sugiere que el delito puede ser explicado por la nacionalidad de un perpetrador”, precisó en un comunicadoEnlace externo divulgado el martes (07.11).

Algunos medios de comunicación estiman importante conocer la nacionalidad de los presuntos infractores, agregó, ya que ocultar la información puede considerarse como no transparente o como un “encubrimiento”.

Pero la policía de Zúrich describe la publicación de la nacionalidad de un autor como un acto de “pseudotransparencia”, que a menudo oculta las causas profundas del crimen, como la pobreza, la baja educación, la estigmatización o el consumo de drogas.

Wolff añadió que la publicación de las nacionalidades contribuye a que los lectores sobrestimen en general el número de delitos cometidos por extranjeros, lo que es “un efecto indeseable”.

La policía consultó a los editores de seis organizaciones de medios de comunicación - ‘Neue Zürcher Zeitung’, ‘Tages-Anzeiger’, ‘SRF’, ‘20 Minuten’, ‘Watson’ y el ‘Grupo Blick’ - antes de tomar la decisión. Tres estuvieron a favor y tres en contra.

A partir de ahora, la policía de la ciudad de Zúrich no mencionará automáticamente la nacionalidad de los sospechosos en los comunicados de prensa, salvo en los casos de búsqueda. Sin embargo, la información será proporcionada a petición.

El anuncio del martes 7 de noviembre va en contra de la tendencia general en Suiza durante los últimos 20 años. Otras autoridades locales, como la policía cantonal de Zúrich y la policía municipal de Winterthur, seguirán publicando la nacionalidad de los sospechosos.

En 2012, residentes del cantón de Solothurn respaldaron una iniciativa de la Unión Democrática de Centro (UDC/derecha conservadora) para obligar a la policía y al poder judicial locales a proporcionar la nacionalidad de los presuntos delincuentes en comunicados de prensa. En el cantón de San Gall, el Parlamento adoptó una iniciativa similar en 2010.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.