Desvelan en Suiza avión estratosférico
El aventurero suizo Raphaël Domjan, quien navegó alrededor del mundo en el barco PlanetSolar, alimentado con energía del astro rey, presentó un pequeño avión solar de dos asientos con el que espera convertirse en el primer piloto en volar en la estratosfera. Los vuelos de prueba comenzarán en febrero próximo.
Este contenido fue publicado el 07 diciembre 2016 - 15:47- Deutsch Schweizer Solarflieger will hoch hinaus
- Português Aventureiro suíço apresenta avião estratosférico
- 中文 乘坐平流层飞机,一窥来自星星的你
- عربي سويسرا .. طائرة شمسية جديدة لإختراق الغلاف الجوي
- Français Un avion solaire suisse veut atteindre la stratosphère
- English Stratospheric plane unveiled in Switzerland
- Pусский Швейцарский пилот намерен покорить стратосферу
- Italiano L'aereo stratosferico presentato in Svizzera
El avión, que fue mostrado a la prensa y a las autoridades de Payerne (Friburgo) el miércoles (07.12), tiene 8,5 metros de largo y una envergadura de 24,8 metros. Pesa 450kg y está cubierto con 22m2 de paneles solares.
“Nuestros aviones pueden volar a una altitud de 25 000 metros y eso abre la puerta a la posibilidad de una aviación comercial eléctrica y solar, cerca del espacio”, dijo Domjan, creador de PlanetSolar, el primer barco con energía solar en circunnavegar el globo, e iniciador y piloto del nuevo proyecto SolarStratos.
“Nuestro objetivo es demostrar que la tecnología actual nos ofrece la posibilidad de llegar más allá de la que ofrecen los combustibles fósiles. Los vehículos eléctricos y solares se encuentran entre los principales retos del siglo XXI”.
Sin embargo, el proyecto SolarStratos, que se inició en 2014 y que hasta ahora ha costado 5 millones de francos, está aún en fase de desarrollo. El avión, las baterías, los motores, los paneles solares y el piloto deben someterse a rigurosos exámenes. Los primeros vuelos de prueba se efectuarán en febrero de 2017, seguidos por vuelos de altitud media en verano. Los vuelos estratosféricos iniciales están programados para 2018.
El equipo estima que el viaje hacia y desde la estratósfera tomará alrededor de cinco horas y media: 2,5 horas para llegar al espacio y tres horas para regresar a la Tierra.
Para fines de peso, la aeronave no será presurizada, por lo que Domjan llevará un traje espacial alimentado por energía solar.
Su objetivo inicial es intentar batir el récord mundial de altitud para un avión solar tripulado (9 235 metros), establecido por el Solar Impulse pilotado por André Borschberg en 2010.
Si todo va a bien, la segunda fase del proyecto implicará el desarrollo de vuelos comerciales de gran altitud con aviones más grandes. Otra idea es crear drones solares estratosféricos para reemplazar o apoyar a los satélites. Esos drones son desarrollados actualmente por Facebook y Google, entre otros.
El avión solar de dos plazas ha sido construido por la empresa Elektra Solar GmbH y sus sistemas solares han sido desarrollados por el Centro Suizo de Electrónica y Microtecnología (CSEM) en Neuchâtel, junto con un equipo de especialistas internacionales.
Este artículo ha sido importado automáticamente del antiguo sito web al nuevo. Si observa algún problema de visualización, le pedimos disculpas y le rogamos que nos lo indique a esta dirección: community-feedback@swissinfo.ch