The Swiss voice in the world since 1935

Steinmeier ensalza la Bundeswehr como Ejército de la democracia en su 70 aniversario

Berlín, 12 nov (EFE).- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, ensalzó este miércoles el papel de las Fuerzas Armadas o Bundeswehr como «el Ejército de nuestra democracia», en una ceremonia con ocasión del 70 aniversario de su fundación y en pleno debate sobre la reintroducción de un servicio militar con componentes obligatorios.

Dirigiéndose a los 280 reclutas que juraron bandera hoy en Berlín, Steinmeier recordó cómo el 12 de noviembre de 1955 fueron nombrados los primeros oficiales del nuevo ejército de la recién fundada República Federal Alemana, unos años después de la derrota del Tercer Reich.

En aquel momento, el paso fue objeto de intensa polémica sobre si era legítimo y recomendable que el país responsable de la Segunda Guerra Mundial y del Holocausto volviese a contar con unas Fuerzas Armadas, explicó el presidente.

«Muchas personas tenían miedo de que un rearme pudiese desestabilizar la aún joven democracia», dijo, para contar después que pese a todo se impuso la mayoría que apoyaba el curso emprendido por el entonces canciller Konrad Adenauer.

Pese a los retos de los siguientes decenios, entre ellos la persistencia de mentalidades no democráticas en algunas partes de la tropa, el debate sobre la introducción del servicio militar obligatorio por primera vez en democracia o el reto de la reunificación alemana, la Bundeswehr ha demostrado «ser el Ejército de nuestra democracia», afirmó Steinmeier.

Después vino la época de las misiones en el extranjero, en las que desde 1992 han caído un centenar de soldados alemanes, y en 2022 el punto de inflexión que supuso la invasión rusa de Ucrania, que de acuerdo con el presidente, mostró a muchas personas «de forma drástica qué amenazada está Europa».

«Rusia pone a prueba a la OTAN»

«Nuestros países ya son ahora objetivo de la guerra híbrida de (Vladímir) Putin. Rusia pone a prueba a la OTAN en muchos frentes y somete a examen la determinación de nuestra alianza», aseveró.

«Nosotros los alemanes tenemos que aceptar este nuevo reto y hacer todo lo posible para desarrollar rápidamente fortaleza militar: no para hacer la guerra, sino para no tener que hacerla. Fortaleza militar no como sustituto de la diplomacia y la política exterior, sino para ser tomados en serio e impedir que otros nos ataquen», remachó.

Steinmeier afirmó también que para incrementar la capacidad de defensa de Alemania, la Bundeswehr necesita más soldados, en línea con la propuesta de ley que está debatiendo actualmente el Parlamento para incrementar el atractivo del servicio militar y recurrir a un reclutamiento obligatorio en caso de que no haya suficientes voluntarios.

«Es mi convicción que a largo plazo lo más justo sería un ‘periodo obligatorio para todos’, que algunos prestasen en la Bundeswehr y otros en ámbitos sociales», dijo sobre el debate en curso.

En la ceremonia intervino también el ministro de Defensa, Boris Pistorius, que resaltó que «Alemania ha aprendido de su historia» y que hoy día la Bundeswehr está «anclada en la democracia, comprometida con el derecho y la libertad, controlada por el Parlamento».

Un Ejército en el que «cada soldado se responsabiliza ante su propia conciencia y no cumple órdenes ciegamente», aseguró. EFE

cph/lar

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR