
Sudán inicia el traslado de unos 200 cadáveres hallados en fosas comunes en Jartum
Jartum, 15 jul (EFE)-. Las autoridades sudanesas anunciaron este martes el inicio del traslado a cementerios de aproximadamente 200 cadáveres, que atribuyen a miembros del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), encontrados en fosas comunes después de la liberación del estado de Jartum en mayo.
El director ejecutivo de la localidad de Nilo Oriental, Mortada Yaqub, explicó en un comunicado que la operación comenzó tras las quejas de vecinos en la zona de Wadi al Ajdar, en el extremo oriental del estado, donde las lluvias arrastraron varios cuerpos.
La mayoría de los restos pertenecen, afirmó Yaqub, a miembros de las FAR enterrados durante el periodo en que esa milicia controló la zona, antes de que el Ejército de Sudán recuperara la capital, Jartum, en marzo, y se hiciera con el control del estado homónimo en mayo.
Según las autoridades, entre los cadáveres hallados también hay civiles y prisioneros que habrían sido ejecutados por los paramilitares.
Yaqub destacó que se encontró una fosa común cerca de una escuela con decenas de cadáveres, como parte del proceso organizado para trasladar cuerpos de lugares de enterramiento no designados a cementerios oficiales, bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria.
El jefe de la Autoridad de Medicina Forense del Ministerio de Salud en el estado de Jartum, Hisham Zain al Abidin, declaró en la televisión estatal que todos los cuerpos abandonados en vías públicas han sido ya trasladados a cementerios identificados.
Además, señaló que se está trabajando para contabilizar el número de muertos y de fosas comunes encontradas tras la liberación del estado de Jartum, y para identificar a todos los fallecidos.
La guerra en Sudán comenzó el 15 de abril de 2023 tras el fracaso de las negociaciones para integrar a las FAR en las Fuerzas Armadas, un conflicto que ha derivado en la mayor catástrofe humanitaria del planeta, según la ONU. EFE
az-sr-pab/rsm/rf