Navigation

Suiza desea profundizar sus relaciones con la ONU

El presidente suizo, Adolf Ogi, tomó la palabra ante la Asamblea General de la ONU en N.Y. Keystone

El presidente de Suiza, Adolf Ogi, lo afirmó en su discurso ante la Cumbre del Milenio en Nueva York. El pueblo suizo se pronunciará en 2002 sobre la adhesión a la ONU. La Confederación sólo tiene hoy día el estatuto de observador en la Asamblea General.

Este contenido fue publicado el 08 septiembre 2000

Adolf Ogi recordó ante los 150 Jefes de Estado presentes en la Cumbre del Milenio, los valores comunes que Suiza comparte con la ONU, cuya sede Europea se encuentra en Ginebra. Aunque es miembro de la mayoría de las agencias de la ONU y contribuye generosamente a su presupuesto.

Desarrollar nuevos instrumentos

El presidente suizo recordó también el nuevo rostro de la guerra y las crecientes dificultades que encuentran las organizaciones de defensa de los derechos humanos. Los conflictos armados se desarrollan cada vez menos entre Estados y cada vez más en el interior de los Estados, manifestó Ogi.

El derecho internacional clásico sigue siendo necesario pero ya no es suficiente para solucionar los conflictos ya que los actores no son solamente los Estados. Ogi exhortó a su auditorio a explotar nuevas pistas y a desarrollar nuevos instrumentos para hacer frente a esta situación, sobre todo en el marco de la ONU.

También se pronunció a favor de la persecución y condena de los culpables para curar heridas de la historia. Con su comisión "Verdad y reconciliación", Sudáfrica ha dado un ejemplo, manifestó el presidente helvético.

Los frutos de la globalización

La seguridad humana pasa también por la lucha contra la pobreza y las desigualdades, que es una prioridad en Suiza, según Ogi. Los frutos de la globalización deben aprovecharlos todos, añadió.

La ONU es la única organización mundial con una visión global de los problemas de hoy día. Por eso, señaló el presidente Ogi, está llamada a desempeñar un papel esencial para alcanzar los objetivos de desarrollo económico y social, la salvaguarda del medio ambiente, el acceso a nuevas tecnologías y la promoción de la democracia.

La Confederación apoya la idea de una cumbre sobre las tecnologías de la información y comunicación. Lo importante es que las resoluciones decididas con ocasión de la cumbre de Nueva York sean respetadas y aplicadas, precisó Adolf Ogi. Razón por la cual son necesarias nuevas estructuras que permitan tomar decisiones apremiantes.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.