Navigation

Suiza se despide contenta de ARCO'03

Los lienzos de la suiza Pia Fries ya listos para abandonar el recinto de ARCO. Keystone

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid cierra sus puertas con un excelente éxito comercial, pese al clima prebélico.

Este contenido fue publicado el 19 febrero 2003

El comisario suizo, Martin Schwander, destaca el resultado positivo para las 18 galerías helvéticas participantes.

El mal momento económico y los aires bélicos no han podido impedir que coleccionistas y aficionados al arte hayan acudido puntualmente a su cita anual en ARCO. "Ha sido la mejor edición de la feria celebrada hasta el momento", declaró durante la ceremonia de clausura Rosina Gómez Baeza, directora de ARCO.

Por su parte, el comisario suizo se mostró igualmente satisfecho con los resultados habidos, tanto en el aspecto comercial como en el profesional. Lea Pickett, de la galería Skopia de Ginebra, comentaba a swissinfo estos dos factores: "No sólo ha sido un éxito comercial más que notable para las galerías suizas, sino que también hemos realizado contactos muy importantes".

La XXII edición de ARCO ha servido a los profesionales suizos del mundo del arte para establecer una cabeza de playa en España y "penetrar el tradicionalmente difícil mercado español, muy volcado a la producción de sus propios artistas", sostuvo Schwander.

"Aún más, España es la mejor plataforma para acercarse a América Latina", según el comisario suizo. "Durante la feria hemos establecido contactos que nos permiten contemplar con optimismo una futura colaboración con varios países sudamericanos", precisó.

Mira Suiza

Schwander tuvo también palabras de agradecimiento para la Fundación Suiza para la Cultura, Pro Helvetia, "sin cuyo esfuerzo no hubiera podido lograrse el éxito de la representación suiza".

"Ha sido el proyecto de mayor envergadura que haya acometido la Fundación en su historia", recordó el antiguo director del Museo de Bellas Artes de Lucerna a swissinfo. "La campaña paralela de exposiciones llevada a cabo en Madrid, en el marco del programa Mira Suiza, ha contribuido a crear un clima de conocimiento y de interés por la escena suiza actual que ha repercutido positivamente en la feria".

Ciertamente el modelo iniciado este año por Suiza puede crear escuela;
Grecia, país invitado en la próxima edición de ARCO, ya ha anunciado una campaña similar, paralela a la feria, que ocupará una buena parte de las principales salas de exposición madrileñas.

Hasta pronto

El comisario suizo expresó su esperanza de que el año próximo sean invitados a ARCO algunos de los galeristas que han tomado parte en esta edición. "Hemos establecido relaciones estables entre España y Suiza que ahora tenemos la obligación de consolidar".

Desde la galería Buchmann de Lugano abundan en este compromiso: "Se ha conseguido dar una idea muy aproximada de lo que actualmente se está haciendo en la escena artística suiza y creemos que ha sido bien valorada".

"Nos gustaría que esta despedida fuera sólo temporal y pudiéramos encontrarnos también el año que viene", concluyen.

swissinfo, José M. Wolff, Madrid

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.