Sus reacciones (5)
Desde el anuncio del desmantelamiento de swissinfo, se han multiplicado los correos electrónicos que nos envían nuestros lectores.
He aquí una selección de esos e-mails que, en estos momentos difíciles para nuestra redacción, dan un sentido al trabajo que realizamos a diario.
Aunque hace varios años que no vivo en Suiza, el portal de swissinfo es el medio que utilizo siempre para informarme del acontecer en Suiza y, también, en el mundo. Conozco mucha gente que lo consulta para conocer la realidad helvética y su opinión sobre los problemas globales. Considero inapropiada la reestructuración de swissinfo y su eventual desaparición. ¿Dónde queda el papel progresista y avanzado que demuestra Suiza a los demás países del mundo a través de sus noticias plurales en varios idiomas? E.T., Perú
Cuando aprendí francés buscaba páginas en Internet que me ofrecieran textos y audios. Y en esos giros de la vida di con un modelo de portal informativo, mejor que el de la BBC: swissinfo.org. Después de un año, grata coincidencia, tuve la suerte de hacer una pasantía allí. En la redacción en español a cargo de Juan Espinoza conocí a gente altamente humana, solidaria y profesional. El rigor periodístico, el análisis y las expresiones de felicitación y crítica fueron siempre puntuales. Pero más allá de la experiencia personal, swissinfo es y seguirá siendo mi ventana hacia los logros de una nación compleja. Y al portal me he conectado desde Ecuador, desde Cuba, desde Argentina... Cerrarlo sería dejar a Suiza sin una voz efectiva hacia el mundo. I.F., Ecuador
Escuchaba la emisión español de la Radio Suiza desde los años 60, con su programa de 3 a 4 de la tarde. Continúo oyendo, entrando, informándome de Suiza y los suizos por swissinfo. Y gracias a mi conocimiento sobre Suiza y que los asuntos sobre la Confederación no me son ajenos, hoy vive allí parte de mi familia, y visito Suiza al menos una vez al año. Mal ahorro y peor negocio va a hacer la Confederación Helvética suprimiendo un medio de importancia creciente como es swissinfo. C. G., España
(...) Me parece que la medida es sumamente lamentable, no sólo por las consecuencias que esto implica hacia la desaparición de las plazas laborales, sino al avance del oscurantismo que se perfila en el Internet. Gracias a portales como el suyo, en español, muchos de nosotros podemos leer, y conocer acerca de las noticias no sólo de Suiza, sino del mundo. Recuerdo que en mi viaje a Europa, utilice su portal para conocer acerca del nacimiento del Euro, sus monedas y billetes, acerca de los tickets para el bus, sitios por conocer y demás atractivos. Todo me pareció muy interesante, y tuve oportunidad de estar unos días en la Ciudad de Berna, y ello, fue posible a que accedí a su portal. Ese portal en español que ha significado para muchos de nosotros, una oportunidad más de conocer, quizás no la única, pero sí una de las más serias y objetivas, y eso, no se gana tan fácil. Se requieren muchos años para alcanzarlo, y ustedes ya lo tienen. Todo lo que han alcanzado, parece que por decisiones monetarias se va a perder, es una verdadera lástima que se anteponga el interés económico al interés social, y al interés de la comunicación mundial. Rechazo contundentemente la desaparición de su portal en mi lengua natal, el español. Porque ello, implica que la red empiece a teñirse de negro, a negarnos el conocimiento, y vaya si que es algo paradójico, cuando las naciones buscan impulsar economías del conocimiento, y le cierran las puertas a las distintas manifestaciones de expresión escrita, oral, o visual. ¿Entonces, hacia donde avanzamos? U.G.C., México
swissinfo constituye una vidriera de Suiza. Aquellos que no somos suizos y tenemos especial cariño y admiración por vuestro país, nos relacionamos con Suiza diariamente a través de este medio. También lo hacen así aquellos que siendo suizos viven en el exterior. Por lo tanto, el desmantelamiento de la actual estructura de swissinfo, es la imposición de un alejamiento forzado para quienes no vivimos en el territorio nacional muy caro a nuestros sentimientos y preferencias. Espero que la medida no se lleve a la práctica y que los legisladores entiendan que este medio es un puente cultural importante que une a la Confederación con el mundo. D.T.
Ser suprimidos, por ser los primeros. Es absolutamente aberrante la decisión de reestructurar swissinfo de como es hoy día. Personalmente navego en swissinfo más de 4 veces por día. Que posibilidad existe que swissinfo siga como hoy entregándonos día a día una selecta gama de información tan importante. Espero se haga conciencia y sigan por mucho tiempo más. J.Q., Costa Rica
Muy interesante e informativo, estos artículos no podríamos leerlos en los periódicos de habla alemana por sus términos difíciles. Por eso, gracias por continuar swissinfo. M.A., Suiza
En los últimos años a raíz de la crisis económica en Argentina y el despojo de nuestros ahorros en bancos como el Bankboston-Credit Suisse, hemos sufrido mucho y dudamos de la consideración de ser suizos por estar en el extranjero ahora que deciden suprimir el portal en español, seguimos más lejos todavía. ¿Porque no se replantean bien que es lo que quieren de la 5 república ??? ¡¡¡sería mas honesto !!!!! Muchas gracias. G.F.K., Argentina
Suiza retrocede a la época de las cavernas matando a swissinfo... el mundo debe impedirlo. J.E.S.M., Perú
Por la presente me dirijo a Uds con el fin de manifestar mi disconformidad ante el posible desmantelamiento del portal suizo swissinfo, fuente de información y nexo entre Suiza y sus descendientes en el extranjero. Ante esta lamentable situación yo como bisnieto de Suizos del cantón de Wallis y Vaud visito diariamente la página del mencionado portal y a través del cual tengo diariamente informaciones y noticias del país helvético al cual he tenido el gusto de visitarlo en dos oportunidades. Esperando y deseando que mi pedido encuentre eco favorable y ayude al no desmantelamiento del portal swissinfo. M.M.G.I., Argentina
Estoy en contra de la reestructuración que van a iniciar desde ahora, ya que primero eliminaron todas las emisiones de SRI Radio Suiza Internacional por Onda Corta tanto en español como en otros idiomas. Y ahora desean borrar la presencia que tienen en Internet. Creo que al eliminar las redacciones en distintos idiomas, lo único que van ocasionar es que no tengamos información de Suiza y su perspectiva de lo que acontece en el mundo. Espero que piensen y ojalá continúen con la plataforma de Internet, porque yo extraño las emisiones radiales que escuchaba de Radio Suiza Internacional por medio de mi radio de Onda Corta. R.E.G.M., México
Qué tristeza me dio enterarme de su decisión de aislar al mundo de habla hispana acerca del actuar Suizo, a través de un medio en boga como es el virtual. Se han puesto a pensar que dirá la sociedad suiza mexicana al ver que la lengua del país que los acogió se encuentra relegada a nivel del chino, árabe o portugués. Sinceramente el español es un idioma prioritario en el mundo. Recapaciten para que podamos seguir disfrutando de artículos tan amenos como pueden haber sido el de cuba o los hospitales subterráneos. N.D.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.