The Swiss voice in the world since 1935

Tailandia extradita a China a magnate acusado de estar detrás de una red de ciberestafas

Bangkok, 12 nov (EFE).- Tailandia extraditó este miércoles a China al magnate She Zhijiang, acusado de operar casinos ilegales en Birmania (Myanmar) y una red de apuestas en línea, así como de participar en la construcción de un megacomplejo dedicado a las estafas online.

La Oficina Central de Investigación (CIB) de Tailandia compartió imágenes de la llegada del hombre, escoltado, al aeropuerto internacional de Suvarnabhumi, en Bangkok, para ser entregado a las autoridades chinas.

El Tribunal de Apelación ratificó esta semana la decisión del Tribunal de Primera Instancia de extraditar a China a She, de 43 años y con ciudadanías china y camboyana.

La corte informó de que el hombre está acusado además de haber participado en la construcción de la «Nueva Ciudad Asia Pacífico» en Shwe Kokko, localidad birmana ubicada en la frontera con Tailandia y conocida por concentrar centros de estafas digitales.

En septiembre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra nueve individuos -sin revelar sus identidades- y negocios que operan en esa localidad por «robar miles de millones de dólares a estadounidenses mediante trabajo forzado y violencia».

«Junto con sus socios, (She) incitó presuntamente a ciudadanos chinos a participar en actividades de juego en Birmania, a través de diversas plataformas en línea, generando enormes ganancias», señaló el Tribunal de Apelación tailandés en un comunicado.

Pekín solicitó en 2022 la detención de She y la Interpol emitió una notificación roja (alerta internacional para localizaciones y detenciones). Las autoridades tailandesas lo arrestaron el mismo año.

China pidió posteriormente su extradición y Tailandia la ordenó en 2024, una decisión apelada por los abogados del acusado, en una batalla legal que culminó hoy, con su entrega a Pekín por parte de Bangkok.

Los centros de estafas en línea han proliferado en los últimos años en el Sudeste Asiático, sobre todo en Birmania y Camboya, y la región se ha convertido en epicentro del problema.

En octubre, EE.UU. acusó al conglomerado Prince Group, con base en Nom Pen, de ser la fachada de un «imperio criminal» vinculado con la trata y los centros de estafas digitales.

La empresa, liderada por el magnate de origen chino Chen Zhi, tenía una red en Nueva York que facilitó la transferencia y el blanqueo de millones de dólares procedentes de unas 250 víctimas en EE.UU., según la investigación en ese país. EFE

mca/pav/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR