Taiwán aboga por «colaborar» con la UE en su proceso de «reindustrialización» y «rearme»
Taipéi, 12 nov (EFE).- Taiwán puede ser un «muy buen colaborador» de la Unión Europea (UE) y apoyar a los países de la región en su proceso de «reindustrialización» y «rearme», aseguró este miércoles el ministro taiwanés de Asuntos Exteriores, Lin Chia-lung, quien defendió los contactos con políticos europeos pese a la oposición de China.
En una comparecencia ante la prensa extranjera, Lin subrayó que Taiwán y la UE, como defensores de «los derechos humanos, la libertad y la democracia», tienen «margen de colaboración y cooperación», especialmente en las áreas de la diplomacia cultural, tecnológica, académica y parlamentaria.
El canciller criticó los intentos de Pekín por obstruir los intercambios entre políticos europeos y taiwaneses, días después de que la vicepresidenta isleña, Hsiao Bi-khim, pronunciara un discurso ante la Eurocámara, convirtiéndose en la primera funcionaria de alto rango de Taiwán en hacerlo.
«Que China pida a nuestros funcionarios que no vayan a parlamentos no será aceptado», subrayó Lin, y agregó que interactuar con Taiwán «está en el interés» de los países de la región.
«Hay mucho interés por interactuar con Europa, porque son países democráticos y ahora se están reindustrializando», manifestó el jefe de la diplomacia isleña, quien insistió en que mantener relaciones diplomáticas formales con China «no implica no relacionarse con Taiwán».
El Gobierno chino anunció este lunes que había presentado una «enérgica protesta» ante el Parlamento europeo por la intervención de Hsiao, el viernes pasado, en la reunión anual de la Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC), que tuvo lugar en la sede de la Eurocámara en Bruselas.
Taiwán no mantiene relaciones diplomáticas formales con ningún Estado europeo, salvo la Ciudad del Vaticano, pero en los últimos años ha profundizado sus vínculos con varios países de la zona pese a la abierta oposición de China, que considera a la isla autogobernada como «parte inalienable» de su territorio. EFE
jacb/aa/ah