Temas del día de EFE Internacional del 11 de junio (12:00 GMT)
ISRAEL PALESTINA
Amán – Jordania, Egipto y Naciones Unidas celebran este martes una Conferencia internacional de emergencia para impulsar la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, con la participación del secretario general de la ONU, António Guterres, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, entre otros. (Texto)(Foto)(Vídeo)(Audio).
– El presidente del Gobierno español se reúne al margen de la conferencia con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a las 7.00 GMT; con el comisario de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), Philippe Lazzarini, a las 07.30 GMT; y con el rey de Jordania, Abdalá II bin Al Husein, a las 13:45 GMT).
Jerusalén – El posible acuerdo entre Israel y Hamás para una tregua en la Franja de Gaza que permita liberar a los rehenes sigue en el aire, a pesar de los esfuerzos del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, que realiza su octava gira por la región desde que empezó la guerra. (Texto)(Foto)(Vídeo).
UCRANIA GUERRA
Berlín – Alemania organiza la Conferencia de Recuperación para Ucrania, en la que se espera la participación del presidente de ese país, Volodímir Zelenski, del canciller alemán, Olaf Scholz, y de ministros de Francia, el Reino Unido, Italia y Polonia, además de altos cargos de la Unión Europea (UE). (Texto)(Foto)(Vídeo)(Audio).
Riga – Riga acoge por primera vez la cumbre de los países del Flanco Este de la OTAN, en la que participan los presidentes de Letonia, Rumanía y de Polonia, además del secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg. (Texto)(Foto)(Vídeo). Enviado
ELECCIONES EUROPEAS
Bruselas – La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y los líderes de los grupos políticos se reúnen a puerta cerrada por primera vez tras las elecciones del domingo para analizar los resultados y explorar la composición de los grupos parlamentarios. (Texto)(Foto)(Vídeo)(Audio).
FRANCIA ELECCIONES
París – Los tres grandes bloques políticos franceses, la extrema derecha, la izquierda y el que apoya al Gobierno, tratan de articular alianzas exprés para las elecciones legislativas que se celebrarán en menos de tres semanas, con la ultraderecha como gran favorita tras su triunfo arrollador en las elecciones europeas. (Texto)
R.UNIDO ELECCIONES
Londres – El primer ministro británico, Rishi Sunak, presenta el programa electoral del Partido Conservador con el que tratará de remontar la diferencia que por ahora todas las encuestas otorgan a los laboristas para las próximas elecciones generales del 4 de julio. (Texto) (Foto) (Audio).
BRICS EXTERIORES
Moscú – Los ministros de Exteriores de los países emergentes (BRICS) concluyen una reunión de dos días para ultimar los preparativos de la cumbre del grupo que se celebrará en la ciudad rusa de Kazán entre el 22 y 24 de octubre próximo, a la que ya ha confirmado su asistencia el presidente de Brasil, Inácio Lula da Silva. (Texto)
ALEMANIA CHILE
Berlín – El presidente chileno, Gabriel Boric, se reúne con el jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier, mantiene un encuentro con empresarios para promover las inversiones en su país y expone su agenda para una transformación socioeconómica justa en Chile en el segundo día de su visita a Alemania. (Texto) (Foto) (Vídeo).
G7 CUMBRE
Roma – La cumbre del G7 que se celebra del 13 al 15 de junio en Apulia (Italia) quiere contar este año con la visión de América Latina, por lo que ha invitado a los mandatarios de Argentina, Javier Milei, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con la atención puesta en los problemas globales y en las próximas elecciones en Venezuela. (Texto) Enviado
BANCO MUNDIAL PERSPECTIVAS
Washington – El Banco Mundial publica este martes su último informe de perspectivas económicas globales, seis meses después de que recortara su previsión de crecimiento para 2025 ante la disminución del comercio mundial, los altos tipos de interés y la inestabilidad geopolítica. (Texto) (Audio)
-El informe se publica a las 13.30 GMT (15.30 hora española)
ESPACIO SALUD
Redacción Ciencia – Los viajes al espacio, incluso de corta duración, son un desafío para la salud. Una veintena de nuevos estudios científicos describe los efectos sobre la biología humana de esas estancias y usa como novedad datos de la primera misión compuesta solo por astronautas no profesionales.
R.UNIDO SUBASTA
Londres – El códice Crosby-Schøyen, uno de los libros más antiguos del mundo, sale a la venta este martes con un precio máximo estimado en 3 millones de libras (unos 3,5 millones de euros), en una subasta de manuscritos y libros antiguos en la que también se rematará la biblia hebraica toledana Holkham, del siglo XIII. (Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA GMT
======================
Ginebra – OIT CONFERENCIA – Conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la participación de la vicepresidenta del Gobierno español, Yolanda Díaz. (Texto)(Foto)(Vídeo).
Washington.- RESERVA FEDERAL.- Comienza la reunión de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal para decidir posibles subidas o bajadas de tipos de interés. (Texto)
Buenos Aires – ARGENTINA PRENSA – Los empleados de la agencia estatal de noticias argentina Télam llevan cien días acampados para impedir que sea desmantelada y privatizada. (texto) (foto)(video)
Moscú.- RUSIA DERECHOS HUMANOS.- La defensora del pueblo rusa, Tatiana Moskalkova, rinde su informe anual ante la Cámara de diputados rusa. (Texto). Enviado
San Salvador – EL SALVADOR D.HUMANOS – El Observatorio Universitario de Derechos Humanos de la jesuita Universidad Centroamericana presenta un informe sobre afectaciones a familiares de personas detenidas en el marco del régimen de excepción. (Texto) (Foto)(Video)
Buenos Aires – ARGENTINA POLÍTICA – El presidente de Argentina, Javier Milei, y la canciller, Diana Mondino, figuran entre los participantes del evento ‘El renacer de la libertad en Argentina y el mundo’. (Texto) (Foto)(Video)
23:00h.- Washington.- EEUU PENA DE MUERTE.- El estado de Misuri (EE.UU.) pretende ejecutar con una inyección letal al preso David Hosier, condenado a muerte por asesinar a una mujer en 2009.
Lisboa – UE DROGAS – El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías hace público su informe anual de 2024, con las tendencias de consumo y las novedades del mercado. (Texto) Enviado
La Habana – CUBA RUSIA – La llegada este miércoles a La Habana de un destacamento de la Marina de Guerra rusa con una moderna fragata y un submarino de propulsión nuclear ha generado gran expectación dentro y fuera de la isla por su simbolismo geopolítico. (Texto)
Caracas – VENEZUELA ELECCIONES – El candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, se reúne con más de 100 lideresas de Caracas para escuchar sus propuestas en un acto político. (Texto) (Foto)(Video)
Caracas – VENEZUELA ELECCIONES – La carrera por la Presidencia de Venezuela deja al descubierto las grandes desigualdades de recursos y popularidad entre los 10 candidatos a las elecciones del 28 de julio. (Texto)(Foto)(Video)
Nueva York – ARGENTINA YPF – Se espera que Argentina presente ante un tribunal de Nueva York una moción de oposición al traspaso de sus acciones de la petrolera YPF en el caso por la expropiación de la compañía, ganado en 2023 por dos fondos de inversión.
La Paz – BOLIVIA PROTESTAS – Sectores sindicales de Bolivia inician una marcha de 48 horas en protesta por la falta de dólares, la crisis económica del país y también contra las medidas económicas adoptadas por el Gobierno de Luis Arce. (Texto) (Foto)
Lima – PERÚ FUJIMORI – El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional revisa, en una audiencia virtual, los argumentos de la Fiscalía que piden que la líder política Keiko Fujimori vuelva a prisión preventiva.
Manaos (Brasil).- BID SUSTENTABILIDAD.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) celebra su Semana de Sustentabilidad en Manaos, la capital del estado brasileño de Amazonas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Viena.- OPEP INFORME.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publica su informe mensual sobre la situación del mercado petrolero. (Texto) Enviado
21:30h.- Washington.- TESLA ACCIONISTAS.- Tesla celebra su junta general de accionistas en la que se decidirá si se aprueba el pago a su consejero delegado, Elon Musk, de una compensación de alrededor de 50.000 millones de dólares entre otras medidas. (Texto)
07:00h.- París.- OCDE GÉNERO.- La OCDE organiza un Foro sobre la Igualdad de Género que aborda este asunto en relación con la transición a una sociedad neutra en carbono.
Bogotá – COLOMBIA INFLACIÓN – Bogotá – El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Colombia correspondiente a mayo.
19:00h.- Buenos Aires.- ARGENTINA TURISMO.- Argentina difunde sus estadísticas de turismo internacional correspondientes a abril. (Texto).
Rio de Janeiro – BRASIL INFLACIÓN – El Gobierno divulga la tasa de inflación de Brasil en mayo.
Sao Paulo – BRASIL CAFÉ – La patronal brasileña Cecafé publica los datos de exportación de café en mayo.
12:00h.- Sao Paulo.- BRASIL GOOGLE.- Google celebra la sexta edición del evento Google for Brasil, su principal evento del año en el país, en el que anunciará nuevos productos y servicios para los brasileños, asociaciones e información sobre su impacto económico y social en el país. (Texto)
Tokio.- EXPO OSAKA 2025 – Brasil presenta el concepto de su pabellón para la Expo Universal de Osaka de 2025. (Texto) (Foto) (Vídeo) Enviado
Montevideo – URUGUAY MUJICA – Presentación del libro ‘José Mujica, otros mundos posibles’, que cuenta con la colaboración de varios escritores uruguayos. (Texto) (Foto)(Video)
París.- FRANCIA ARTE.- El Petit Palais de París acoge por primera vez una muestra dedicada al arte urbano con la exposición «We are Here». (Texto)
París.- FRANCIA PICASSO.- El Museo Picasso de París presenta la exposición ‘Picasso Iconophage’ (Picasso Iconofagia) sobre la concepción de la imagen y los modos de apropiación del artista malagueño. (Texto)
Bogotá.- LATINOAMÉRICA AFRODESCENDIENTES.- Representantes gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil participan en el foro «Asegurar los derechos de tenencia de la tierra y territorio de los pueblos afrodescendientes en América Latina y el Caribe», de cuatro días de duración. (Texto).
París.- UNESCO ABORÍGENES.- Representantes de pueblos indígenas de Centroamérica y de Brasil acuden a la Unesco a la presentación de un libro sobre el patrimonio cultural de los aborígenes en el mundo. (Texto)
Rabat.- MARRUECOS FOTOGRAFÍA.- Inauguración de la exposición ‘Adolescent Wonderland’ de la australiana Naomi Hobson, que retrata la vida de jóvenes aborígenes en una comunidad rural de Australia. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Malargüe – ARGENTINA TURISMO – La localidad de Malargüe y sus alrededores son, gracias a su variada oferta, uno de los principales centros de turismo sostenible de Argentina. Por Juan Verano. (Texto) (Foto) (Vídeo)(Crónica). Enviado
int-ar/rml/rf
Redacción EFE Internacional (34)913 46 710 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.