Temas del día de EFE Internacional del 15 de diciembre de 2022 (06.30 GMT)
PERÚ CRISIS
Lima – El estado de emergencia decretado por el Gobierno de Perú en todo el país se empieza a aplicar este jueves, lo que implica la suspensión de los derechos de reunión, inviolabilidad del domicilio y libertad de tránsito, entre otros, una medida adoptada frente a las violentas manifestaciones antigubernamentales. (foto)(video)
UCRANIA GUERRA
================
Moscú/Leópolis (Ucrania) – Ucrania prepara varios escenarios para el invierno, especialmente para el este, donde avanzar y defender cada metro de territorio «es extremadamente difícil», según el presidente Volodímir Zelenski, cuyo Gobierno no descarta además que Rusia vuelva a efectuar una gran ofensiva en enero o febrero de 2023. (texto)(foto)(vídeo)
Ginebra – Conferencia de prensa de la secretaria general de la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, cuya entidad tiene un rol central en las operaciones de salida de granos y fertilizantes de Ucrania y Rusia. (texto)
Leópolis (Ucrania) – Con la infraestructura energética dañada por los ataques de misiles y drones rusos ante la llegada inminente del invierno, cada vez más ucranianos dependen de la leña para calentar sus hogares. Por Rostyslav Averchuk. (foto) (vídeo)
———
UE CUMBRE
Bruselas – Los jefes de Estado o de gobierno de la Unión Europea abordan en su cumbre de diciembre la crisis energética y el apoyo a Ucrania cuando se recrudecen los ataques de Rusia, al tiempo que hablarán de seguridad y defensa, la vecindad sur y las relaciones transatlánticas. (texto)(foto)(vídeo).
(También se mandará información sobre la participación del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en este último Consejo Europeo de 2022). (texto)(foto)(vídeo)
————
PARLAMENTO EUROPEO
Estrasburgo – El Parlamento Europeo vota hoy una resolución para suspender la tramitación de todos los documentos legislativos relacionados con Catar y las visitas planeadas al país, en medio del escándalo de corrupción que ha salpicado a la institución. (texto)(foto)(vídeo)
CORONAVIRUS CHINA
Pekín (China).- Las nuevas medidas dentro de la política ‘cero covid’ de China han conseguido que las pruebas PCR estén desapareciendo, unos test que protagonizaron el auge y ocaso en poco más de un año de laboratorios y empresas relacionados con esta práctica y que florecieron durante la pandemia. (texto) (vídeo)(crónica)
MÉXICO ESPAÑA
Ciudad de México – El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, y la ministra de Industria, Reyes Maroto, visitan la capital mexicana tras un año marcado por la «pausa» en las relaciones que pidió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y la caída de España al tercer puesto de inversión extranjera en México. (texto) (foto)(video)
UE BCE
Fráncfort – Reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) para discutir la política monetaria de la zona del euro y rueda de prensa de su presidenta, Christine Lagarde. (texto)
BRASIL POBREZA
Sao Paulo – El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visita este jueves a los recolectores de basura de Sao Paulo, un gesto que repite todas las navidades desde hace 19 años, para dar importancia a los más humildes. (texto) (foto)(video)
ONU BIODIVERSIDAD
Montreal (Canadá).- Ministros de 196 países que negocian un acuerdo global para preservar la biodiversidad del planeta se reúnen a partir de este jueves y durante tres días en Montreal (Canadá) para intentar llegar a un consenso de última hora que salve la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad, COP15. (Texto)
AVATAR
Los Ángeles (EE.UU.) – El jefe de efectos especiales de “Avatar” (2009), Michael Fink, anticipa a EFE antes del estreno de la segunda parte de la saga que la nueva cinta “superará las expectativas”, pero “no logrará convertirse en la más taquillera de la historia”. Por Guillermo Azábal (texto) (video)
NICKY JAM
Los Ángeles (EE.UU.) – A Nicky Jam la música le cambió la vida y la idea de poder brindarle esa misma oportunidad a otros jóvenes le impulsó a patrocinar un programa de becas para estudiar en Berklee College of Music: «Estoy dando lo que hubiera querido tener en mi juventud», confesó en una entrevista con EFE. Por Mónica Rubalcava. (texto)(foto)(video)
AGENDA INFORMATIVA
==================
08.00 – Londres – R.UNIDO HUELGAS – Primera huelga de enfermeras en el Reino Unido. Se realiza de 8:00 a 20:00 GMT en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. En Escocia se ha pausado al acceder el Gobierno escocés a las negociaciones.
Túnez – TÚNEZ ELECCIONES – Túnez cierra este jueves la campaña electoral para elegir el sábado un nuevo Parlamento bajo la nueva ley dictada por el presidente, Kais Said, que sustituye la participación de partidos políticos por candidatos uninominales y elimina la paridad de género. (texto) (foto) (vídeo)
Santiago de Chile – LATINOAMÉRICA ECONOMÍA – La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presenta su informe anual, en el que examina el comportamiento de las economías de la región durante este año y actualiza las estimaciones de crecimiento para 2023 y 2024. (texto)(video)
Beirut – LÍBANO PRESIDENCIA – El Parlamento del Líbano se vuelve a reunir para intentar elegir, por décima vez, a un jefe de Estado que ponga fin al vacío iniciado el pasado 31 de octubre, en la última sesión prevista con este fin para el año en curso. (texto)
Bruselas – UE ESPAÑA – Un abogado general del Tribunal de Justicia de la UE emite sus conclusiones sobre un asunto prejudicial español relativo a la limitación impuesta al número de licencias de vehículos con conductor en Barcelona. (texto)
Bratislava – ESLOVAQUIA GOBIERNO – El Parlamento de Eslovaquia celebra una moción de censura contra el Gobierno del primer ministro, Eduard Heger, iniciada por la formación liberal ex gubernamental SaS, a la que se ha unido toda la oposición. El resultado va a depender de la dirección de voto de seis diputados no alineados. (texto)
Túnez – TÚNEZ ELECCIONES – Termina la campaña electoral en Túnez para las legislativas del sábado 17 de diciembre. (texto) (foto) (vídeo)
Kelebia (Hungría) – HUNGRÍA SERBIA – La presidenta de Hungría, Katalin Novák; el presidente de Serbia, Aleksandar Vučić; y el ex primer ministro de la República Checa, Andrej Babiš, visitan las instalaciones fronterizas en la localidad de Kelebia, en el sur de Hungría.
Seúl.- COREA DEL SUR OIEA.- El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se reúne con el ministro de Exteriores surcoreano, Park Jin, para tratar el programa nuclear norcoreano o el plan japonés de verter agua procedente de la central de Fukushima al mar. (Texto)
Berlín.- ALEMANIA ENERGÍA.- La cámara baja del Parlamento alemán (Bundestag) vota sobre las propuestas del Gobierno de coalición para introducir un freno a los precios del gas y de la electricidad. (Texto)
14:00h – París – EUROPA ESPACIO.- El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, y la presidenta del Consejo de la agencia, Anna Rathsman, explican a la prensa los resultados de una reunión de dos días del Consejo. (texto)
05:20h.- Moscú – ESPACIO EEI – Los cosmonautas Serguéi Prokopiev y Dmitri Petelin tienen previsto efectuar una nueva caminata espacial tras la suspensión de la última el 25 de noviembre por problemas en una de las escafandras. (texto)
15:00h.- Nueva York.- ONU TERRORISMO.- El Consejo de Seguridad de la ONU discute la lucha contra el terrorismo a escala global. (texto) (foto)
20:00h – Nueva York – EEUU JUSTICIA.- Celebración de una vista en el proceso abierto contra el exministro de Seguridad mexicano Genaro García Luna, acusado por las autoridades estadounidenses de delitos relacionados con el narcotráfico. (texto)
Washington – ENERGÍA INVESTIGACIÓN – La física Denise Hinkel comenzó hace treinta años a trabajar en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (EE.UU.), donde se sintió fascinada desde el principio por un proyecto de fusión nuclear que, según explica a EFE, puede cambiar las reglas del juego en la lucha contra la crisis climática. Por Susana Samhan (entrevista) (Texto) (Video)
rml
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 73 03
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.