The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 22 de mayo de 2023 (18.00 GMT)

UCRANIA GUERRA

Moscú/Kiev – La batalla por Bajmut aún no ha terminado. Después de que los mercenarios de Wagner izaran la bandera rusa en la ciudad, Ucrania asegura que aún controla un pequeño sector en el suroeste, mientras continúan los combates en los flancos. (Texto) (Foto) (Vídeo) (ENVIADO)

Bruselas – El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, instó hoy a los Veintisiete a acelerar la entrega de armas y munición a Ucrania. (Texto) (Foto) (Vídeo) (ENVIADO)

Kiev – Tras participar en la cumbre de la Liga Árabe y reunirse con su homólogo indio en la cumbre japonesa del G7, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, prepara junto a sus ministros la visita a Kiev de una misión africana impulsada por Pretoria para seguir acercándose al llamado “Sur Global”. Por Marcel Gascón (Texto) (ENVIADO)

G7 CUMBRE

Tokio – La cumbre del G7 en Hiroshima sirvió para enviar un contundente mensaje contra Rusia acompañado de nuevas medidas de presión a Moscú y de respaldo a Kiev, según expertos, que también destacan la asistencia del líder ucraniano, Volodímir Zelenski, para recabar apoyos más allá del Grupo de los Siete. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Análisis) (ENVIADO)

Pekín – China presentó una protesta ante el embajador nipón en Pekín por «las difamaciones» y «los ataques» que considera que ha sufrido en la ciudad japonesa de Hiroshima durante la reciente reunión del G7, que pidió a China un cese de sus demandas de soberanía «injustificadas» y una solución pacífica de las tensiones en Taiwán. (Texto) (ENVIADO)

Hiroshima (Japón).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este lunes desde Hiroshima que espera que no surja de nuevo una guerra fría entre China y Estados Unidos, sino que la economía mundial sea «libre». (Texto) (Vídeo) (ENVIADO)

Tokio – Japón quiso enviar un mensaje pacifista y antinuclear desde la cumbre del G7 en Hiroshima, la primera ciudad atacada con un arma atómica, aunque algunas ONG y supervivientes al bombardeo criticaron las declaraciones y gestos que salieron de la cita al considerarlos insuficientes. (Texto) (Foto) (ENVIADO)

GRECIA ELECCIONES

Atenas – Tras las elecciones legislativas del domingo, Grecia se encamina desde hoy hacia una nueva cita con las urnas debido a que el claro ganador, la conservadora Nueva Democracia (ND), aspira a obtener la mayoría absoluta que no ha conseguido. Por Diego Sáez Papachristou (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (ENVIADO)

– La presidenta de Grecia, Katerina Sakelaropúlu, encargó hoy al primer ministro, el conservador Kyriakos Mitsotakis, formar un nuevo gobierno, aunque todo apunta a que éste rechazará el encargo, con lo que se abre la posibilidad de que se repitan las elecciones el 25 de junio próximo. (Texto) (Foto) (ENVIADO)

EEUU DEUDA

Washington – El presidente estadounidense, Joe Biden, y el líder de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, retoman la negociación sobre el techo de la deuda en un intento por evitar que este junio, si no se llega a un acuerdo, el país incurra en la primera suspensión de pagos de su historia. (Texto) (Audio) (Vídeo)

COLOMBIA PAZ

Bogotá – El programa de «paz total» del presidente colombiano, Gustavo Petro, se enreda tras el asesinato de cuatro menores indígenas reclutados por el Estado Mayor Central (EMC) y la consiguiente suspensión parcial por el Gobierno del cese el fuego bilateral con esa disidencia de las FARC, que ya ha advertido de que la decisión del Ejecutivo «desatará la guerra». (Texto) (ENVIADO)

OCDE DEUDA

París – La inflación y la subida de tipos de interés han provocado un aumento de los costos de financiación de las nuevas emisiones de deuda pública en los países de la OCDE, que se han más que duplicado desde 2021, al tiempo que las necesidades de emisión de deuda van a crecer en 2023 un 6 %, calcula la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). (Texto) (ENVIADO)

SUDÁN REBELIÓN

Jartum – Los sudaneses esperan hoy la entrada en vigor de un nuevo alto el fuego entre esperanza y decepción por las infracciones de las últimas treguas y la situación trágica que los enfrentamientos entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) han provocado especialmente en Jartum. Por Al Nur al Zaki (Texto) (Audio) (ENVIADO)

– Violentos enfrentamientos se registraron este lunes entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en distintas áreas de Jartum, pocas horas antes de la entrada en vigor de un nuevo alto el fuego de siete días mediado por Arabia Saudí y Estados Unidos. (Texto) (ENVIADO)

FESTIVAL CANNES

Cannes (Francia) – Víctor Erice regresa al cine 31 años después de «El sol del membrillo» con «Cerrar los ojos», una película cuya primera proyección tiene lugar este lunes en el Festival de Cannes, donde participa fuera de competición. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

(Proyección prevista a las 18.15 GMT)

Cannes (Francia) – Jude Law es Enrique VIII y Alicia Vikander su sexta y última mujer, Catherine Parra, en el drama histórico «Firebrand», presentado este lunes en Cannes y que pretende ser un retrato de los seres humanos más allá de su importancia histórica, como señalaron hoy los actores en una rueda de prensa. Por Alicia García de Francisco. (Texto) (Foto) (ENVIADO)

COLOMBIA AVIÓN

San José del Guaviare (Colombia).- Han pasado 22 días y el paradero de los cuatro niños uitotos desaparecidos tras el accidente de un avión en las selvas del sur de Colombia sigue siendo incierto. Pero Miguel Romario cree que la Madre Naturaleza estaba esperando a que el grupo de indígenas que hoy se unen a la búsqueda llegara para soltarles. Por Irene Escudero (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Crónica) (ENVIADO)

CHILE LITIO

Santiago de Chile – La ministra chilena de Minería, Marcela Hernando, dijo en una entrevista con EFE que la estrategia nacional del litio anunciada recientemente por su Gobierno no busca nacionalizar el mineral «porque ya lo está desde la dictadura» y que el objetivo, más allá de que el país recupere la posición de líder, es aumentar la producción «porque el mundo lo necesita». Por María M.Mur (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (ENVIADO)

AGENDA INFORMATIVA(horas GMT)

Santiago de Chile.- CHILE REINO UNIDO.- El ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly, visita Chile para preparar la conmemoración de los 200 años de las relaciones bilaterales y estrechar los lazos económicos y políticos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ginebra.- R.D.CONGO VIOLENCIA.- El representante de Naciones Unidas, Bruno Lemarquis, da una conferencia de prensa para informar sobre la situación humanitaria en este país. (Texto)

17:30h.- Cannes (Francia) .- FESTIVAL CANNES.- Alfombra roja de la película «Club Zero», protagonizada por Mia Wasikowska y Sidse Babett Knudsen. Por ella pasará también el equipo de «Cerrar los ojos», de Víctor Erice: María León, José Coronado, Ana Torrent y Manolo Solo. (Texto) (Foto)

20:30h.- Cannes (Francia) .- FESTIVAL CANNES.- Alfombra roja en Cannes de la serie «The Idol», protagonizada por The Weeknd y Lily Rose Depp. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Lima.- PERÚ CHILE.- El vicecanciller peruano, Ignacio Higueras, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, ofrecen una rueda de prensa tras sostener una reunión de trabajo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Lima.- PERÚ MÉXICO.- La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso debate una moción que plantea rechazar las «inaceptables declaraciones» del gobernante de México, Andrés Manuel López Obrador, quien la semana pasada calificó de «usurpadora» a la presidente Dina Boluarte y se niega a entregar a Perú la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico. Palacio Legislativo (Texto) (Vídeo)

Bruselas.- UE INDUSTRIA.- Consejo de Ministros de Competitividad (Mercado Interior e Industria) de la Unión Europea. (Texto)

int-lab/psh

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 73 03

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR