The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 23 de febrero de 2023 (08.00 GMT)

UCRANIA GUERRA

Kiev – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó a primera hora de la mañana del jueves en tren a Kiev para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y transmitir el apoyo de España a Ucrania, a un día de que se cumpla un año del comienzo de la invasión a gran escala rusa. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

Kiev/Moscú.- En vísperas del primer aniversario de la invasión rusa, el Ejército de ucraniano resiste al avance de las tropas rusas en Bajmut, que amenazan con estrechar el cerco sobre este bastión del Donbás, mientras Rusia celebra el Día del Defensor de la Patria. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Leópolis (Ucrania) – Después de un año familias ucranianas siguen separadas por la ocupación rusa de amplias zonas del sur y el este y dependen de breves llamadas telefónicas con interrupciones con sus seres queridos esperando una victoria que permita la reunificación. Por Rostyslav Averchuk (Texto)

Naciones Unidas – La Asamblea General de la ONU continúa una reunión especial por el primer aniversario de la guerra en Ucrania, en la que se espera el voto de una resolución de respaldo a Kiev. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo).

Pekín – Un año después de que estallara la guerra China sigue manteniendo una postura ambigua: pide respeto para «la integridad territorial» de Ucrania y también para las «legítimas preocupaciones» de Rusia, mientras trata de mantener a raya a Estados Unidos y procura, según los expertos, seguir haciendo negocios con Occidente. (Claves) (Texto)(Audio) (Vídeo)

Bangalore (India).- Los ministros de Finanzas del G7 analizan en Bangalore (India) el impacto de la guerra de Ucrania y barajan nuevas sanciones. (Texto) (Audio)

Viena – La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) debate la invasión rusa de Ucrania, encuentro que los delegados ucranianos boicotean por la presencia de parlamentarios rusos que han apoyado explícitamente la guerra. (Texto) (Foto)(Vídeo).

Ginebra – La Organización Mundial del Comercio (OMC) publica un informe sobre el impacto comercial que ha tenido la guerra en Ucrania un año después del inicio de la invasión rusa. (Texto) (Audio)

UE TELECOMUNICACIONES

Bruselas – La Comisión Europea presenta este jueves una propuesta para acelerar el despliegue de las redes de internet como el 5G y el 6G, una iniciativa que puede tener impacto en los gigantes tecnológicos. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

ISRAEL GAZA

Jerusalén – El conflicto israelí-palestino vive este jueves otro pico de violencia, con bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza en represalia por el lanzamiento de cohetes desde el enclave costero, un día después de que 11 palestinos murieron en una redada israelí en Cisjordania ocupada, el evento más mortífero en ese territorio desde el año 2000. (Texto) (Foto)

COLOMBIA VENEZUELA

Bogotá/Caracas – Cuatro años después de romper relaciones diplomáticas, Colombia y Venezuela han dado un giro de 180 grados y estrechado la integración fronteriza, económica y comercial movidos por la afinidad de los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro. (Texto) (Foto) (Audio) (Video)

HARVEY WEINSTEIN

Los Ángeles (EE.UU.) – El Tribunal Superior de Los Ángeles (EE.UU.) dicta sentencia contra el exproductor de cine Harvey Weinstein después de ser condenado por tres cargos de violación y agresión sexual que podrían acarrearle una pena de hasta 18 años de cárcel. (Texto) (Audio) (Foto)

CINE BERLINALE

Japón compite por los Osos de la Berlinale con «Suzume», la segunda película de animación de la sección oficial de la Berlinale, tras la producción china «Art College 1994». (Texto) (Foto)

AGENDA INFORMATIVA

Dublín – IRLANDA CATALUÑA – El presidente de la Generalidad, Pere Aragonès, y la consejera de Acción Exterior, Meritxell Serret, inician una visita de dos días a Dublín, donde se reunirán con la líder nacionalista Mary Lou McDonald, presidenta del Sinn Féin, el primer partido de la oposición en Irlanda y mayoritario en Irlanda del Norte.

Miami (EEUU).- PREMIOS LO NUESTRO.- El Miami-Dade Arena acoge la 35 edición de los premios Lo Nuestro, que organiza la cadena hispana TelevisaUnivisión y que mediante votación popular reconoce a lo más destacado de la música latina. (Texto) (Foto)

París.- UNESCO DESINFORMACIÓN.- La Unesco concluye una conferencia para preparar un corpus de directrices globales para regular las plataformas digitales, luchar contra la desinformación y la incitación al odio y proteger la libertad de expresión. (Texto)

Argel.- ARGELIA JUSTICIA.- El Consejo de Estado de Argelia se pronuncia hoy sobre la decisión de las autoridades de disolver en octubre de 2021 la Reagrupación Acción Juventud (RAJ), una destacada organización implicada en el movimiento de protestas populares del Hirak, tras ser acusada de «crear caos y perturbar el orden público». (Texto)

San Salvador.- EL SALVADOR JUSTICIA.- Una corte de Instrucción de El Salvador dará a conocer la resolución de la audiencia preliminar contra el expresidente Mauricio Funes (2009-2014) por el delito de casos especiales de lavado de dinero. (Texto)

Los Ángeles.- HARVEY WEINSTEIN.- El Tribunal Superior de Los Ángeles (EE.UU.) dicta sentencia contra el exproductor de cine Harvey Weinstein después de ser condenado por tres cargos de violación y agresión sexual que podrían acarrearle una pena de hasta 18 años de cárcel. (Texto) (Foto)

Bangalore.- INDIA G20.- La India acoge la segunda reunión de delegados de finanzas y bancos centrales de las veinte principales economías desarrolladas y emergentes (Texto) (Foto) (Vídeo)

Trípoli.- LIBIA ELECCIONES.- El Alto Consejo de Estado convoca una nueva sesión, tras dos aplazamientos esta semana, para aprobar la reforma constitucional que permita celebrar elecciones presidenciales y legislativas este año. (Texto)

París.- FRANCIA ESPAÑA PREMIO.- El Grupo Puig recibe el premio anual de Diálogo, la asociación de amistad franco-española que promueve la cooperación entre ambos países. (Texto) (Vídeo)

14:00h.- Quito.- ECUADOR PARLAMENTO.- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador celebra un juicio político contra el exministro del Interior Patricio Carrillo por la represión policial a las movilizaciones de junio de 2022 lideradas por el movimiento indígena. Asamblea Nacional (Texto)

18:00h.- Lima.- PERÚ CRISIS.- Familiares de los 18 muertos en las protestas antigubernamentales del 9 de enero en la ciudad peruana de Juliaca, la jornada más sangrienta de manifestaciones, exigen justicia y denuncian irregularidades en las investigaciones fiscales en una rueda de prensa. (Texto) (Foto) (Vídeo)

23:00h.- Miami.- EEUU ESPAÑA.- La presidenta del partido español Vox en Madrid, Rocío Monasterio, cuyos padres nacieron en Cuba y se exiliaron en España, y el eurodiputado de la misma formación de ultraderecha Herman Terscht reciben en el Museo de la Diáspora Cubana en Miami el título de Embajadores del Exilio. (Texto) (Foto)

14:00h.- Ginebra.- UCRANIA GUERRA.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) publica un informe sobre el impacto comercial que ha tenido la guerra en Ucrania, cuando ésta cumple un año. (Texto)

12:30h.- Sofia.- UE BULGARIA.- El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea encargado de Economía, Valdis Dombrovskis, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, ofrecen una rueda de prensa conjunta. (Texto)

09:30h.- Palermo.- UE ITALIA.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronuncia un discurso en la ceremonia de apertura del año académico de la Università degli Studi di Palermo. (Texto)

10:00h.- Bruselas.- UE TELECOMUNICACIONES.- La Comisión Europea presenta este jueves una propuesta para acelerar el despliegue de las redes de internet como el 5G y el 6G. (Texto) (Foto) (Vídeo)

17:30h.- París.- UCRANIA GUERRA.- La Torre Eiffel se ilumina con los colores de la bandera de Ucrania para conmemorar el primer aniversario de la invasión rusa. (Texto)(Vídeo)

19:00h.- Quito.- ECUADOR VIOLENCIA MACHISTA.- Se reanuda la audiencia judicial contra el expolicía ecuatoriano Germán Cáceres, asesino confeso de su esposa, la abogada María Bernal, sobre el que un juez decidirá si se le abre juicio por femicidio en el caso más mediático de violencia machista en Ecuador de los últimos años. Unidad Judicial de Carcelén (Texto) (Vídeo)

15:00h.- BERLIN.- CINE BERLINALE – Japón compite por los Osos de la Berlinale con «Suzume», la segunda película de animación de la sección oficial de la Berlinale, tras la producción china «Art College 1994» (Texto) (Foto)

15:00h.- Nueva York.- UCRANIA GUERRA.- La Asamblea General de la ONU continúa una reunión especial por el primer aniversario de la guerra en Ucrania en la que se espera el voto de una resolución de respaldo a Kiev. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Nueva York.- ONU UE.- El jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, interviene ante el Consejo de Seguridad de la ONU para repasar la cooperación entre la Unión Europea (UE) y Naciones Unidas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

13:30h.- Washington.- EEUU PIB.- La Oficina de Estadísticas Laborales (BEA) publica las cifras de la primera revisión del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos del cuarto trimestre de 2022. (Texto)

10:00h.- Bruselas.- UE INFLACIÓN.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica el índice de precios de consumo armonizado para la UE y la eurozona de enero de 2023. (Texto)

int-lab

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 73 03

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR