Temas del día de EFE Internacional del 6 de diciembre de 2023 (08.00 GMT)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén- Tras más de 60 días de guerra contra Hamás, Israel sigue con la expansión de su ofensiva terrestre en el sur de Gaza, con sus tropas irrumpiendo en la ciudad de Jan Yunis y muchos palestinos teniendo que huir de nuevo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Rafah (Gaza) – Ya solo les queda Rafah en su huida desesperada, pero ni en el último lugar en el sur de la Franja los gazatíes hallan refugio, ni prácticamente sitios donde cobijarse ante una situación humanitaria cada vez más límite. Por Anas Baba (Texto)
Jerusalén – Dos palestinos muertos por fuego israelí en Cisjordania elevan la cifra en 2023 hasta los 470, en el año más violento desde 2002 (Texto) (Enviado)
Bruselas . – El presidente del Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS), Nasser Abu Baker, denuncia que los profesionales de la información que trabajan documentando la guerra de Gaza son el objetivo y las víctimas de un «ataque sistemático» del ejército israelí para que «la verdad» sobre el conflicto no se sepa. Por Paula García-Ajofrín (Texto) (Video) (Entrevista) (Enviada)
EEUU CONGRESO
Washington – El Senado de Estados Unidos vota este miércoles el paquete de ayuda militar de 105.000 millones de dólares para Ucrania e Israel que ha promovido la Casa Blanca y al que parte de los republicanos se oponen ya que piden contrapartidas en política migratoria. (Texto) (Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Kiev – La cancelación a última hora de la intervención que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, iba a hacer ante senadores estadounidenses hace crecer aún más la inquietud en Ucrania sobre la interrupción del flujo de ayuda estadounidense. Por Marcel Gascón (Texto)
Tokio – Zelenski participará en una reunión telemática del G7 (Texto)
Moscú/Kiev – Las fuerzas rusas continúan sus avances entre las ruinas de Márinka y tratan de cerrar el lazo en torno a Avdivka, en su empeño de ampliar su control de la región de Donetsk, mientras Ucrania se prepara para una larga resistencia. (Texto) (Foto)
Leópolis (Ucrania) – Con motivo del Día de San Nicolás que se celebra hoy en medio de los intensos combates y ataques de drones rusos, los ucranianos tratan de encontrar regalos para miles de niños cuyos padres han muertos y cuyos hogares han quedado devastado por la guerra. (Texto) Por Rostyslav Averchuk
EEUU ELECCIONES
Washington – La exembajadora de EE.UU. ante la ONU Nikki Haley; el gobernador de Florida, Ron DeSantis; el empresario Vivek Ramaswamy y el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie se miden en el cuarto debate de aspirantes republicanos a la Casa Blanca en un intento de apurar sus opciones contra el expresidente Donald Trump, que pese a su ausencia es wl candidato más popular. (Texto) (foto) (video)
COP 28
Dubái – Las ciudades, las infraestructuras y el transporte, así como las relaciones entre los poderes locales y nacionales tomarán este miércoles el centro del debate de la COP28, en busca de soluciones para el desarrollo de ciudades sostenibles, descarbonizar un sector altamente contaminante y buscar alianzas para la resiliencia de los entornos urbanos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Dubái – Conseguir ciudades sostenibles, donde para 2050 se prevé viva el 70 % de la población mundial, implica reducir el gasto de recursos, incrementar el arbolado y las zonas verdes y fomentar el transporte público para evitar las islas de calor que incrementan las temperaturas, responsables de miles de muertes prematuras al año.
PERÚ FUJIMORI
Lima- Perú espera la liberación del expresidente Alberto Fujimori que ha ordenado el Tribunal Constitucional en desafío a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), una decisión que divide al país como todo lo que rodea al ex jefe de Estado, condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y beneficiado de un polémico indulto emitido en 2017. (Texto)(foto) (vídeo)
CORONAVIRUS R.UNIDO
Londres – El ex primer ministro británico, Boris Johnson, se enfrenta a las preguntas de la investigación oficial sobre la gestión de la pandemia de la covid, en la que la actuación de su gobierno fue duramente criticada. (Texto) (Foto) (Vídeo)
MERCOSUR CUMBRE
Río de Janeiro – Los ministros de Exteriores del Mercosur se reúnen este miércoles en Río de Janeiro, en la víspera de su cumbre semestral, en una cita en la que se discutirá el estado de las negociaciones con la Unión Europea (UE) para un acuerdo comercial que corre el riesgo de nunca salir del papel. (Texto) (Foto) (Vídeo)
(Habrá un tema de documentación sobre la larga y por ahora infructuosa negociación de un acuerdo de asociación entre la UE y Mercosur)
ARGENTINA INVESTIDURA
Buenos Aires – El economista ultraliberal Javier Milei sigue conformando su futuro gabinete y equipos en otras áreas del poder a falta de cuatro días para su investidura como presidente de Argentina, en la que quiere estar acompañado de sus seguidores, a los que ha pedido que el domingo llenen las calles que rodean el Congreso. (Texto)
Buenos Aires – El economista libertario Javier Milei, quien asumirá la Presidencia argentina el próximo 10 de diciembre, asegura que su primera misión será la de aplicar un plan de «shock» para intentar estabilizar la economía argentina, que arrastra profundos desequilibrios que la ponen al borde de una crisis explosiva. Por Natalia Kidd (Claves) (Texto) (Enviada)
Buenos Aires – Los turistas entran y salen ávidos por recorrer las calles de Buenos Aires. Seguramente, cuando reservaron su alojamiento, pocos sabían que el Hotel Libertador era la oficina del presidente electo de Argentina, Javier Milei, y que serían escrutados por las decenas de medios que, a diario, se agolpan frente a la puerta esperando novedades. Por Augusto Morel (Texto) (Vídeo)
EEUU CINE
Los Ángeles (EE.UU.) – El sindicato de actores de EE.UU. (SAG-AFTRA) ratificó este martes su nuevo convenio colectivo con los estudios y plataformas de ‘streaming’ para poner fin oficialmente a una parálisis de la industria de Hollywood que se ha prolongado durante más de seis meses con pérdidas millonarias. (Texto) (Foto) (Enviado)
AGENDA INFORMATIVA
Tokio.- G7 CUMBRE.- Japón acogerá una cumbre telemática de líderes del G7, con el objetivo de concluir su papel como presidente de turno del grupo y en un encuentro en el que participará también el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. (Texto)
Ginebra.- DERECHOS HUMANOS.- El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ofrece una conferencia de prensa en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre. (Texto) (Vídeo)
Moscú.- RUSIA PUTIN.- El presidente ruso, Vladímir Putin, inicia una gira exterior que le llevará a los Emiratos Árabes Unidos y a Arabia Saudí.
Bruselas – ELECCIONES EUROPEAS – A seis meses de las elecciones europeas de 2024, el Parlamento Europeo da a conocer los resultados de su Eurobarómetro de otoño de 2023. (Texto)
Pekín – CHINA UE – China y la Unión Europea celebrarán este jueves en la capital china una cumbre en la que estarán sobre la mesa asuntos que han tensado las relaciones bilaterales en los últimos años, como las disputas comerciales, los derechos humanos y la guerra en Ucrania. (Claves) (Texto)
Caracas – VENEZUELA CHÁVEZ – El 6 de diciembre de 1998 Hugo Chávez triunfó por primera vez en unas presidenciales en Venezuela, donde aseguró que había «llegado la hora del pueblo», el mismo colectivo que hoy está más empobrecido que entonces. (foto) (video)
Tegucigalpa – CENTROAMÉRICA HAMBRE – Alrededor de 7,3 millones de personas del Corredor Seco de Centroamérica, una zona vulnerable a fenómenos climáticos, sufren inseguridad alimentaria. (foto) (video)
Bogotá – COLOMBIA REFORMAS -La controvertida reforma a la salud empieza a tomar forma en Colombia con la aprobación del texto en la Cámara de Representantes. (Texto)
Washington.- EEUU CONGRESO.- El Senado de Estados Unidos vota el paquete de ayuda militar de 105.000 millones de dólares para Ucrania e Israel que ha promovido la Casa Blanca. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Lima.- PERÚ FUJIMORI.- Perú espera la liberación del expresidente Alberto Fujimori, ordenada por el Tribunal Constitucional en un desafío a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Miami.- EEUU CUBA.- El exdiplomático estadounidense Víctor Manuel Rocha, acusado de espiar para el Gobierno cubano durante cuatro décadas, se presenta en una audiencia en un tribunal de Miami en la que enfrenta cargos criminales. (Texto)
La Paz.- EEUU JUSTICIA BOLIVIA.- El expresidente de Bolivia Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) afirma en una entrevista con EFE que «sorprende la ineptitud» del Gobierno de Estados Unidos al haber permitido por tantos años la infiltración del exdiplomático Manuel Rocha, acusado de espionaje para Cuba. (Texto) (Vídeo)
18:30h.- CARACAS.- VENEZUELA GUYANA.- El Parlamento de Venezuela, controlado por el chavismo, comienza a debatir la ley propuesta por el Gobierno para implementar los resultados del referendo sobre la anexión al país del territorio disputado con Guyana. (Texto) (Foto)
16:00h.- CARACAS.- VENEZUELA ELECCIONES.- La candidata presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, María Corina Machado, habla sobre el mecanismo judicial establecido en las negociaciones políticas para que el Tribunal Supremo revise la inhabilitación que le impide competir en las elecciones de 2024. (Texto) (Foto) (Vídeo)
MÉXICO SERIES – La segunda temporada de ‘Los Enviados’ se adentra en una nueva historia de religión e intriga pero esta vez desde Galicia, tierra de la que los protagonistas, el mexicano Luis Gerardo Méndez y el español Miguel Ángel Silvestre, quedaron prendados. Por Inés Amarelo (Entrevista) (Texto) (foto) (video)
Miami (EEUU) – EEUU ARTE – La feria Art Basel, Miami Beach celebra a partir del viernes 8 su 21 edición con un total de 277 galerías, la gran mayoría provenientes de América del Norte y del Sur, y varias novedades que serán dadas a conocer este miércoles por su director general, Noah Horowitz. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- San José.- CENTROAMÉRICA BCIE.- La nueva presidenta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la costarricense Gisela Sánchez, afirmó en una entrevista con EFE que su compromiso es con la «ética y la transparencia». (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:00h.- Lima.- LATINOAMÉRICA UE.- América Latina y el Caribe son un socio de referencia para la Unión Europea (UE) por los valores compartidos, según explicó a EFE el director gerente adjunto para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Javier Niño. (Texto) (Foto)
19:30h.- Nueva York.- EEUU TRABAJO.- Repartidores de comida, conocidos en Nueva York como «deliveristas» , comentan en conferencia de prensa sobre reciente fallo de un tribunal sobre el salario mínimo para estos trabajadores . (Texto) (Foto)
14:00h.- Nueva York.- EEUU FAMOSOS.- La revista Time anuncia, como cada año, su «Persona del año 2023». Entre los nominados están Sam Altman, Taylor Swift, la muñeca Barbie, Xi Jinping o los huelguistas de Hollywood. (Texto) (Foto)
19:00h.- Washington.- UCRANIA GUERRA.- El fiscal general de Ucrania, Andriy Kostin, comparece en un comité del Senado estadounidense centrado en el potencial uso de recursos rusos confiscados. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Surrey Hills.- AUSTRALIA CÁNCER – A raíz de los tumores faciales que han diezmado a dos tercios de la población de los diablos de Tasmania desde hace tres décadas, este marsupial ha desarrollado estrategias de supervivencia que hoy en día dan pistas para que la humanidad aprenda a convivir con el cáncer. (crónica) Por Rocio Otoya (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tokio.- JAPÓN NATALIDAD – En Japón, un país en declive demográfico y con una cultura laboral poco propicia para la conciliación, una empresa ha logrado revertir esta tendencia prohibiendo las horas extra, duplicando así su tasa de fertilidad en comparación con la de Tokio y la del resto del país. Por Edurne Morillo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:00h.- Lima.- PERÚ CRISIS.- El máximo órgano de gobierno de la judicatura peruana cita a la fiscal general, Patricia Benavides, para declarar sobre una supuesta presunta red dedicada al tráfico de influencias en el Ministerio Público que presuntamente lideraba. (Texto) (Foto) (Vídeo)
19:00h.- Washington.- EEUU JUSTICIA.- El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, se pronuncia en la Mesa Redonda Interinstitucional sobre Asistencia Legal, organizada en la Casa Blanca y en la que también intervendrá el asesor presidencial Ed Siskel. (Texto)
18:00h.- Washington.- EEUU SEGURIDAD.- El Departamento de Justicia estadounidense informa de las medidas para proteger a las comunidades religiosas de cara a las próximas festividades y del estado actual de las amenazas contra ellas. (Texto)
Ggarowe.- SOMALIA SEGURIDAD.- El futuro de Somalia es incierto frente a la próxima retirada de las fuerzas de la Unión Africana, mientras expertos advierten que el país aún no está preparado para ese paso, si bien el estado norteño de Puntland podría ofrecer algunas lecciones. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:00h.- Lima.- PERÚ GOBIERNO.- La Cancillería peruana ha vivido en su último año un terremoto bajo la Presidencia de Dina Boluarte, marcado por los enfrentamientos con países aliados y una fallida reunión con el mandatario estadounidense, Joe Biden. (Análisis)
14:30h.- Washington.- FMI PERSPECTIVAS.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, tendrá una charla informal con Michael Froman, presidente del Consejo de Relaciones Exteriores, sobre las perspectivas económicas globales, la fragmentación geoeconómica y el papel del FMI. (Texto)
13:30h.- Washington.- EEUU COMERCIO.- Estados Unidos publica los datos de su balanza comercial, las exportaciones e importaciones hechas durante el mes de octubre. (Texto)
13:00h.- Ciudad de Panamá.- ODEBRECHT LATINOAMÉRICA.- Se desarrolla un «Análisis del caso Odebrecht desde la perspectiva de Perú, Costa Rica y Panamá», a cargo de fiscales anticorrupción de estos tres países.(Texto)
10:00h.- París.- OCDE IMPUESTOS.- La OCDE publica su informe anual sobre ingresos fiscales, con datos sobre el peso de los impuestos en el PIB o la recaudación por las diferentes administraciones.
15:00h.- Estocolmo.- PREMIOS NOBEL MEDICINA.- Los premios nobel de Medicina Katalin Karikó y Drew Weissman ofrecen una rueda de prensa con motivo de la Semana Nobel días antes de recibir el galardón. (Texto)
17:00h.- Los Ángeles (EEUU).- FESTIVAL SUNDANCE.- El Festival de Sundance, el certamen de cine independiente más importante del mundo, anuncia su programa para 2024 . (Texto)
16:00h.- Nueva York.- EEUU GASTRONOMÍA.- Presentación de un evento del Basque Culinary Center en Nueva York (Texto) (Foto)
int
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 73 03
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.