The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 12 de noviembre de 2025 (09.00 horas)

EEUU GOBIERNO

Washington – La Cámara de Representantes de Estados Unidos se prepara para convocar una sesión en la que se votará una extensión del presupuesto, ya aprobada por el Senado, con el objetivo de reabrir el Gobierno tras el cierre federal más largo de la historia.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(Se ha enviado información de que los congresistas están volviendo a Washington de todas las maneras posibles, incluso en moto, para una votación crucial y muy ajustada, en la que los republicanos no tienen garantizada la victoria pese a su mayoría)

UE DEMOCRACIA

Bruselas – La Comisión Europea tiene previsto presentar «Democracy Shield» («Escudo democrático»), una iniciativa dirigida a combatir la desinformación y las injerencias extranjeras en procesos democráticos como elecciones nacionales, y ante la intensificación de la «guerra híbrida» por parte de Moscú.

(Texto) (Vídeo)

VENEZUELA EEUU

Caracas – Venezuela se prepara para una eventual «lucha armada» con el despliegue de 200.000 militares en todo el país y la orden del presidente Nicolás Maduro de crear «comandos de defensa integral», compuestos por civiles y funcionarios castrenses.

(Texto) (Audio) (Vídeo)

(Se ha enviado un resumen: la llegada del portaaviones de EEUU al Caribe pone en el foco internacional a Venezuela)

– En el G7, Francia ha condenado las «operaciones militares» en el Caribe y dice que van contra la ley

– El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha ordenado «suspender el envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses» hasta que cesen los ataques de ese país contra lanchas en aguas del Caribe y el Pacífico.

(Texto)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – El ya muy frágil alto el fuego en Gaza sigue sin consolidarse a la espera de que mediadores den una solución a la presencia de decenas de milicianos de Hamás escondidos en Rafah, sur de Gaza, que el grupo palestino ya ha advertido no se rendirán y mientras Israel se resiste a dejarlos pasar a la zona de la franja que no controlan sus tropas.

(Texto) (Foto)

– El Comité de la ONU para los Derechos del Pueblo Palestino celebra en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) su segunda sesión de 2025 con organizaciones de la sociedad civil, centrada en apoyar la recuperación de Gaza y exigir el fin de la ocupación israelí.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Kiev – El Gobierno ucraniano ha suspendido de sus funciones al actual ministro de Justicia y anterior titular de Energía, Herman Galushchenko, después de que haya sido implicado en una supuesta trama de cobro de comisiones en la empresa de energía atómica nacional, una trama que está sacudiendo a la opinión pública ucraniana en plena guerra.

(Texto) (Audio)

– Ucrania ve caer la efectividad de sus defensas aéreas en medio de una campaña rusa de ataques a su sistema energético que coincide con un nuevo avance de las tropas de Moscú en el frente de la región sureña de Zaporiyia.

(Texto)

ESPAÑA CHINA

Pekín – El rey Felipe VI y el presidente chino, Xi Jinping, destacaron este miércoles durante su encuentro en Pekín la sólida amistad entre España y China y la relación de confianza entre ambos países, en la segunda jornada del viaje de Estado a China.

(Enviado resumen a las 06.19 horas)

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

– La reina Letizia visita el centro de servicios para discapacitados más avanzado de China

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(Enviado a las 06.15 horas)

INDIA PAKISTÁN

Nueva Delhi/ Islamabad – Las mortíferas explosiones registradas esta semana en Islamabad y Nueva Delhi han vuelto a tensar la situación en la región, después de que el Gobierno paquistaní acusara a la India de respaldar a grupos responsables del atentado suicida en su capital.

(Texto) (Foto)

G7 EXTERIORES

Toronto (Canadá) – Los ministros de Exteriores del G7 y la Unión Europea (UE) concluyen en Canadá una reunión para tratar la «resiliencia económica», ante el drástico cambio causado por las políticas comerciales de EE.UU., así como «desafíos globales» y el fortalecimiento de la colaboración internacional.

(Texto) (Audio)

IRAK ELECCIONES

Bagdad – La Comisión Electoral Superior Independiente de Irak anuncia los resultados de las sextas elecciones parlamentarias desde la caída del dictador Sadam Husein y en la que los diferentes grupos compiten por 329 escaños.

(Texto)

COP30 CLIMA

Belém (Brasil) – Cientos de indígenas marchan en barcos por la ciudad de Belém para inaugurar la Cumbre de los Pueblos, que se presenta como contrapunto a la trigésima conferencia climática de la ONU (COP30) y que culminará el sábado con una gran manifestación.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La desinformación centra este miércoles algunos de los debates de la tercera jornada de la cumbre climática de la ONU (COP30), en Belém, un fenómeno que se repite cada vez que tiene un lugar un evento climático de grandes proporciones.

(Texto)(Foto)

– Durante el último año las energías renovables han estado en el centro de la desinformación climática. Desde mensajes que atribuyen los apagones en España y Chile a estos sistemas hasta la idea de que son inútiles frente a los cambios de clima, diversas narrativas buscan generar desconfianza y escepticismo en estas tecnologías a través de engaños.

(Texto) (Audio)

– La cumbre climática de la ONU (COP30) en Brasil se perfila como una tribuna crucial para los pequeños estados insulares del Pacífico, cuyos territorios, modos de vida e incluso supervivencia se ven amenazados por el implacable avance del cambio climático.

(Texto) (Foto)

– La crisis climática tiene rostro en la República Centroafricana (RCA): el del pueblo indígena bayaka, que lucha por sobrevivir en sus amenazados bosques y anhela soluciones de la trigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (COP30) que se celebra en Belém (Brasil).

(Texto) (Foto)

MICROSOFT SMITH

Lisboa -El presidente de Microsoft, Brad Smith, no ve necesaria una ley como la de Inteligencia Artificial (IA) de la Unión Europea que dé permiso a las empresas tecnológicas para hacer lo correcto y aboga por la colaboración entre los gobiernos, más que la imposición de aranceles, para proteger a la industria.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(Enviada a las 07.05 horas)

IBEROAMÉRICA LENGUAS

Praia – La Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española se centra en asuntos de actualidad como la Inteligencia Artificial (IA) o las migraciones en la segunda y última jornada de su cuarta edición, que se celebra en Cabo Verde y culminará con un discurso de Ana Maria Gonçalves, primera mujer negra en entrar a la Academia Brasileña de Letras. Por Pepi Cardenete

(Texto) (Foto)

LATIN GRAMMY

Las Vegas (EE.UU.) – El cantante Raphael recibe el reconocimiento a Persona del Año 2025 de la Academia Latina de la Grabación, que le considera «un embajador de la música latina en el mundo», en una ceremonia que se celebra en víspera de los Latin Grammy en la que será homenajeado por destacadas figuras de la industria musical.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ESPECIALES

– Con motivo del 40 aniversario del desastre de Armero, el pueblo colombiano arrasado por una avalancha causada por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, la Agencia EFE enviará este miércoles la segunda y última parte de una serie previa con la guía COLOMBIA ARMERO.

– Con motivo del referéndum convocado para este domingo en Ecuador por el presidente Daniel Noboa, que incluye la propuesta de crear una Asamblea Constituyente para reemplazar la Constitución impulsada por el expresidente Rafael Correa, la Agencia EFE enviará este miércoles la segunda y última parte de una serie previa con la guía ECUADOR REFERÉNDUM.

AGENDA INFORMATIVA

Europa

09:30h.- Ginebra.- PROPIEDAD INTELECTUAL.- La Organización Internacional de la Propiedad Intelectual (OMPI) publica su informe anual en el que destaca qué países registraron más patentes, marcas y diseños en el año 2024. (Texto) (Infografía)

10:30h.- Ginebra.- ESPECIES CONSERVACIÓN.- Rueda de prensa de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) para señalar sus objetivos de cara a la 20ª conferencia de las partes que se celebrará en Samarcanda (Uzbekistán) del 24 de noviembre al 5 de diciembre. (Texto)

11:00h.- Londres.- R. UNIDO FOTOGRAFÍA.- El Premio Taylor Wessing de Fotografía de Retrato exhibe el trabajo de jóvenes fotógrafos talentosos y profesionales consagrados en lo mejor de la fotografía contemporánea. National Portrait Gallery (Texto) (Vídeo)

12:00h.- Berlín.- ALEMANIA COYUNTURA.- El canciller alemán, Friedrich Merz, recibe el informe anual sobre el desarrollo económico de los conocidos como ‘cinco sabios’ y realiza declaraciones a la prensa junto con la presidenta de este órgano. (Texto) (Foto)

12:00h.- Roma.- ITALIA ARTE.- Se presenta “Roma y BienalSur – Proyecto expositivo Invocaciones” (Texto) (Foto) (Vídeo)

12:30h.- Berlín.- ALEMANIA DEFENSA.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y el ministro de Defensa, Boris Pistorius, conmemoran en un acto con 2.000 invitados el 70 aniversario de las Fuerzas Armadas o ‘Bundeswehr’ que se creó 10 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial como reacción al comienzo de la Guerra Fría y hoy están inmersas en una proceso de rearme ante la amenaza Rusa en el Viejo Continente. (Texto) (Foto) (Vídeo)

12:30h.- Berlín.- ALEMANIA INFLACIÓN.- Destatis publica el dato definitivo de la inflación de octubre en Alemania. (Texto)

12:30h.- Barcelona.- CÓMIC ESCOBAR.- Juan Pablo Escobar, hijo del narcotraficante colombiano más poderoso del siglo XX, presenta en Barcelona el cómic ‘Escobar: una educación criminal’, basado en las vivencias de su infancia Norma. (Texto) (Foto)

13:00h.- Berlín.- ALEMANIA REDES.- El canciller alemán, Friedrich Merz, participa en una conferencia de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), sobre ‘Redes sociales: ¿oportunidad o riesgo para la cohesión social?’.

13:30h.- París.- FRANCIA ETA.- La sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París se pronuncia sobre una euroorden española contra los exdirigentes etarras Javier García Gaztelu, ‘Txapote’, Ainhoa Múgica Goñi y Jon Olarra Guridi.

14:30h.- Berlín.- ALEMANIA COYUNTURA.- El consejo asesor de economistas del Gobierno alemán, los llamados ‘cinco sabios’, presentan su informe anual sobre la coyuntura de la economía germana y sus pronósticos para el conjunto de 2025 y 2026. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Bruselas.- UE MIGRACIÓN.- El Parlamento Europeo debate con el comisario europeo de Interior, Magnus Brunner, su informe sobre la presión migratoria y el mecanismo de solidaridad

15:30h.- Ginebra.- SALUD TUBERCULOSIS.- Rueda de prensa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para presentar el informe anual sobre la situación de la tuberculosis en el mundo. (Texto)

16:00h.- Berlín.- ALEMANIA DISCAPACIDAD.- El canciller de Alemania, Friedrich Merz, intercambia opiniones con el Consejo Alemán de Personas con Discapacidad sobre la política para las personas con discapacidad y la accesibilidad.

16:00h.- Bruselas.- UE PRESUPUESTO.- El Parlamento Europeo debate con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la propuesta para el presupuesto multianual de la Unión Europea entre 2028 y 2034

Lisboa.- WEB SUMMIT – Inteligencia artificial aplicada en joyería o soluciones de geolocalización de alta precisión son algunas de las propuestas que presenta España en la décima edición de la Web Summit Lisboa, donde la delegación española aboga por impulsar la cooperación ibérica con Portugal en materia tecnológica y de innovación, creando un sistema mejor conectado de ‘startups’.(foto)(vídeo)

Viena.- OPEP INFORME.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) presenta hoy su informe mensual sobre la oferta y la demanda de crudo. (Texto)

Helsinki.- FINLANDIA OTAN.- La secretaria general adjunta de la OTAN, Radmila Shekerinska, se encuentra de visita en Helsinki para participar en una reunión ministerial de la Cooperación de Defensa nórdica o Nordefco y el Foro del Espacio Ártico, además de mantener reuniones con los ministros de Exteriores y de Defensa, Elina Valtonen y Antti Häkkänen, entre otros altos cargos del Gobierno finlandés.

Copenhague.- DINAMARCA AUSTRIA.- El ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyán, visita Copenhague, donde se reúne con su homólogo danés, Lars Løkke Rasmussen, para tratar las relaciones bilaterales, las relaciones de Armenia con la UE y los acontecimientos en la región postsoviética, además de firmar un acuerdo de cooperación centrado en la transición ecológica.

Ginebra.- SUBASTA NAPOLEÓN.- La casa británica Sotheby’s subasta en Ginebra vayas preciadas joyas, entre ellas un broche de diamantes que Napoleón perdió en la batalla de Waterloo y un raro diamante rosa de 10,08 quilates valorado en 18 millones de euros. (Texto)

Bruselas.- UE ECONOMÍA.- Reunión del Eurogrupo, el grupo informal de los ministros de Finanzas de los países de la zona euro (Texto)

Lisboa.- SONAE RESULTADOS.- El gigante portugués Sonae, dueño de Continente y Worten, publica sus resultados de los nueve primeros meses de 2025. (Texto)

Bruselas.- ABN AMRO RESULTADOS.- El banco neerlandés ABN Amro presenta sus resultados empresariales correspondientes al tercer trimestre de 2025

Moscú.- RUSIA KAZAJISTÁN.- El presidente kazajo, Kasim Yomart-Tokáyev, visita Rusia.

Madrid.- LATINOAMÉRICA MODA.- Fashion Week Latam celebra su séptima edición del 12 al 14 de noviembre con ocho diseñadores latinoamericanos y firmas consolidadas en la industria de la moda internacional. Espacio Monbull (Texto) (Foto)

Madrid.- ESPAÑA JUSTICIA .- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, declara en el Tribunal Supremo español como acusado de un delito de revelación de secretos.

América

13:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL SERVICIOS.- El Gobierno de Brasil divulga el crecimiento en septiembre del sector servicios, que representa casi el 70 % de la economía del gigante latinoamericano. (Texto)

14:00h.- Santiago de Chile.- ISRAEL PALESTINA.- El Comité de las Naciones Unidas para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino celebra en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, su segunda sesión de 2025 de las Consultas con las organizaciones de la sociedad civil bajo el lema “Compromiso con la sociedad civil latinoamericana y la diáspora palestina: Un llamamiento a la acción para garantizar la recuperación y la sanación de Gaza y poner fin a la ocupación ilegal de Israel”.

15:00h.- Cartagena (Colombia).- LATINOAMÉRICA ACERO.- La industria del acero en América Latina celebra el Alacero Summit 2025, el mayor foro regional del sector, que debatirá asuntos como la desindustrialización, la innovación y las distorsiones del mercado, como el comercio desleal. (Texto) (Foto)

15:00h.- Miami.- LATINOAMÉRICA FORO.- Expresidentes iberoamericanos abordan en ‘El fin de las dictaduras en Cuba, Nicaragua y Venezuela’ en Miami (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Nueva York.- EEUU DINOSAURIOS.- Vista previa de la exposición ‘Impacto: El Fin de la Era de los Dinosaurios’, que explora la impactante historia del antes y el después del impacto de un asteroide en la Tierra que aniquiló a los dinosaurios y el 75 % de las especies vegetales y animales del planeta, que se abrirá al público el lunes 17 de noviembre en el Museo Americano de Historia Natural. (Texto) (Foto) (Vídeo)

20:00h.- Miami.- EEUU ESPACIO.- La NASA y Blue Origin tienen previsto lanzar este miércoles desde Florida la misión ESCAPADE, que estudiará la interacción entre el viento solar y el campo magnético de Marte, tras posponerla el domingo debido a cuestiones meteorológicas. La ventana del despegue es entre las 14:50 y las 16:17 EST (19:50 y 21:17 GMT). (Texto) (Foto) (Vídeo)

Bogotá – CUMBRE CELAC UE – El presidente del Consejo Europeo, António Costa, considera que la guerra contra las drogas es «una amenaza» para la seguridad global, al hacer un balance la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC) y la Unión Europea (UE), celebrada el domingo en la ciudad colombiana de Santa Marta. (Texto) (Foto)

Toronto.- G7 EXTERIORES.- Los ministros de Exteriores del G7 y la Unión Europea (UE) se reúnen en Canadá los días 11 y 12 de noviembre para tratar la «resiliencia económica», ante el drástico cambio causado por las políticas comerciales de EE.UU., así como «desafíos globales» y el fortalecimiento de la colaboración internacional. (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina publica el índice de precios al consumidor correspondiente a octubre de 2025, después de que en septiembre se registrase una inflación interanual del 31,8 %. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Las Vegas.- LATIN GRAMMY.- La Academia de la Grabación Latina desvelará mañana a los ganadores de los premios más importantes de la música latina, una edición que parece estar diseñada para coronar al astro puertorriqueño Bad Bunny, quien ya ostenta 12 gramófonos y se postula como el favorito indiscutible de la edición. (Texto) (Foto)

Buenos Aires.- JOHNNY DEPP.- El actor estadounidense Johnny Depp presenta su nueva película, ‘Modigliani, tres días en Montparnasse’ en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- MÉXICO EUTANASIA.- En medio del impulso de la Ley Trasciende, que propone legalizar la eutanasia y reconocer el derecho a una muerte digna en México, una especialista aborda el debate social, ético y legal que rodea esta situación (Texto)

Santiago.- CHILE ELECCIONES.- El candidato presidencial de la ultraderecha y líder del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, cierra su campaña para las elecciones del 16 de noviembre con un acto en un parque de Santiago. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Belém.- COP30 CLIMA.- Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). (Texto) (Foto) (Vídeo)

Montevideo – URUGUAY ESPAÑA – El presidente del Senado español, Pedro Rollán, se reúne en el Palacio Legislativo de Montevideo con la vicepresidenta uruguaya, Carolina Cosse. (Texto) (Foto) (Video)

Oriente medio

07:00h.- Beirut.- O.MEDIO FINANZAS.- La Comisión Económica y Social de la ONU para Asia Occidental y Unicef organizan su primer foro sobre fianzas públicas en el mundo árabe, bajo el título ‘Mejorando el gasto del sector social y la sostenibilidad fiscal’.

África

Accra.- EEUU INMIGRACIÓN.- El Tribunal Supremo de Ghana examina una demanda contra un acuerdo del Gobierno ghanés con EE.UU. para acoger inmigrantes africanos deportados por el país norteamericano.

Dar es Salam.- TANZANIA OPOSICIÓN.- Se celebra una nueva audiencia en el caso del líder opositor tanzano Tundu Lissu, acusado de traición y presidente de la principal fuerza opositora del país, el Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, en suajili).

Asia

Timbu- INDIA BUTÁN- El primer ministro de la India, Narendra Modi, realiza una visita de estado a Bután destinada a reforzar las relaciones bilaterales y a inaugurar varios proyectos conjuntos tras la entrega por parte de Nueva Delhi de una reliquia sagrada de Buda para un festival que congrega miles de fieles en este país del Himalaya.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR