The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 14 de noviembre de 2025 (13.00 horas)

EEUU NARCOTRÁFICO

Washington/Caracas – La tensión en el Caribe aumenta después de que el Gobierno de Estados Unidos anunciara una operación militar, que ha denominado «Lanza del sur», en el marco del despliegue de Washington en aguas de la región, bajo el argumento de combatir el narcotráfico originado en América Latina y en medio de su creciente presión sobre Venezuela.

(Texto)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Cisjordania sigue sufriendo la peor ola de violencia por parte de los colonos israelíes desde que los organismos internacionales tienen registros, con ataques a la población, sus ganados y propiedades y lugares de culto, contra los que ha llegado a pronunciarse el jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Eyal Zamir.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Cuando empieza a oscurecer en las aldeas palestinas de Masafer Yatta, rodeadas de asentamientos ilegales israelíes en las colinas del sur de Hebrón, el miedo se agudiza ante la posibilidad de nuevos ataques violentos de colonos. Son activistas israelíes como Itamar Shapira los que deciden dormir aquí para ofrecer cierta protección. Por Núria Garrido Gómez

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(Enviada a las 09.14 horas)

– Tras la entrega de otro cadáver por parte de Hamás y la Yihad Islámica Palestina, Israel espera el retorno de los tres últimos rehenes fallecidos que siguen en Gaza, cuya devolución es una condición para que el alto el fuego avance hacia su segunda fase.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Kiev/Moscú.- Al menos cuatro personas mueren en un ataque ruso con más de 400 drones y cerca de veinte misiles contra Kiev y las regiones de Odesa, Járkov y Sumi, al tiempo que las autoridades rusas del puerto de Novorrosísk han declarado el estado de emergencia por un bombardeo ucraniano con drones.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

– El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se reúne en el enclave báltico ruso de Kaliningrado con el jefe de la agencia nuclear rusa Rosatom, Alexéi Lijachov.

(Texto)

– Los ministros de Defensa de Alemania, el Reino Unido, Polonia, Italia y Francia, se reúnen en Berlín en el llamado el grupo de los cinco para abordar la guerra rusa en Ucrania y la seguridad en Europa. (Texto) (Foto) (Vídeo)

– Rusia reivindica avances simultáneos en varios frentes mientras continúan los ataques de ambos bandos a infraestructuras energéticas del enemigo en la retaguardia.

(Texto)

SUDÁN REBELIÓN

Ginebra – El riesgo de genocidio en Sudán, donde se han denunciado graves crímenes tras la reciente toma por los rebeldes de la ciudad darfurí de Al Fasher, «es real y está creciendo cada día», alertaron este viernes representantes de la ONU y la Unión Africana (UA) ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

(Texto) (Vídeo)

(En la misma sesión, la ONU ha pedido actuar internacionalmente en Sudán)

R.UNIDO BBC

Washington/Londres.- Aunque la emisora pública británica BBC se disculpó este jueves ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la edición que hizo de su discurso del 6 de enero de 2021, durante la insurrección contra el Capitolio, falta por saber si éste aceptará las disculpas, ya que hoy viernes expira el plazo en el que pedía además una «retractación clara y completa» y una «compensación apropiada» para él.

(Texto)

– La petición pública de disculpas a Donald Trump puede traer un cierto respiro a la BBC, que sufre una crisis de credibilidad, unida al declive del modelo de televisión tradicional y al creciente número de hogares que no pagan la cuota anual a una cadena que se financia con la aportación de los ciudadanos británicos.

(Texto) (Audio)

EEUU GOBIERNO

Washington – Estados Unidos inicia la vuelta a la normalidad después de que el Congreso haya aprobado un presupuesto provisional que permite la reapertura del Gobierno federal tras 43 días de cierre, con la incorporación de miles de trabajadores a sus puestos y la reanudación de algunos programas de ayudas.

(Texto)

COP30 CLIMA

Belém – La financiación de las medidas de adaptación al cambio climático, uno de los puntos más candentes entre los países desarrollados y emergentes, centra los debates en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30)

(Texto) (Foto) (Video)

UE PRESUPUESTO

Bruselas – Reunión de ministros de Economía y Finanzas de todos los Estados miembros de la UE, en el que se espera que se acuerde el presupuesto anual de los Veintisiete para 2026.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

SALMAN RUSHDIE

Nueva York – Hadi Matar, el hombre condenado por apuñalar al escritor Salman Rushdie en 2022, se enfrenta a su segunda audiencia en un tribunal federal de Búfalo (Nueva York) acusado -en un nuevo proceso- de actuar motivado por discursos de odio de la milicia chií libanesa Hizbulá en 2006 donde se pedía la cabeza el autor.

(Texto)

CALENDARIO PIRELLI

Londres – El afamado Calendario Pirelli celebra en su versión para 2026 la unión entre la mujer y los elementos de la naturaleza, con la participación de Tilda Swinton, Venus Williams o Adria Arjona, en una visión innovadora del fotógrafo noruego Sølve Sundsbø (Ålesund, 1970) que confesó en una entrevista con EFE el anhelo que siente por pasar tiempo en el mundo natural.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ESPECIALES

– Con motivo de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile, que se celebrará este domingo y en la que ocho candidatos aspiran a suceder a Gabriel Boric, la Agencia EFE enviará este viernes la última parte de una serie previa con la guía CHILE ELECCIONES.

– Con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, el próximo 20 de noviembre, la Agencia EFE enviará desde este viernes y hasta el próximo lunes una serie previa con la guía FRANCO ANIVERSARIO.

AGENDA INFORMATIVA

Europa

13:00h.- Londres.- R.UNIDO BBC.- La petición pública de disculpas a Donald Trump puede traer un cierto respiro a la BBC, que sufre una crisis de credibilidad, unida al declive del modelo de televisión tradicional y al creciente número de hogares que no pagan la cuota anual a una cadena que se financia con la aportación de los ciudadanos británicos. (Texto)

13:00h.- Londres.- R.UNIDO MONARQUIA.- La Artillería Real Montada de las Tropas del Rey celebran el 77 cumpleaños del monarca Carlos III con 41 cañonazos en Green Park. (Vídeo)

14:15h.- Berlín.- ALEMANIA CHIPRE.- El canciller alemán, Friedrich Merz, recibe con honores militares al presidente de Chipre, Nikos Jristodoulides, con quien aborda la próxima presidencia de turno del Consejo de la UE del país, así como la guerra rusa en Ucrania y la seguridad del Viejo Continente. (Texto) (Foto) (Vídeo)

14:30h.- Berlín.- ALEMANIA SUIZA.- El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, recibe a su homólogo suizo, Ignazio Cassis.

16:00h.- Berlín.- ALEMANIA CLIMA.- La organización ‘Fridays for Future’ organiza una protesta a nivel mundial, también en Alemania, contra el cambio climático, en medio de la COP30 que se celebra en la ciudad brasileña de Belém. (Foto) (Vídeo)

19:00h.- Ginebra.- CINE LATINOAMÉRICA.- Se inaugura el Festival Filmar de Ginebra, dedicado a poner de relieve lo mejor de la producción cinematográfica latinoamericana en el último año. (Texto)

Moscú.- RUSIA EXTERIORES.- La portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece una rueda de prensa. (Texto)

Londres.- R.UNIDO MÉDICOS.- Los médicos residentes en Inglaterra inician una huelga de cinco días en demanda de mejoras laborales. (Texto)

Moscú.- UCRANIA GUERRA.- El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se reúne en el enclave báltico ruso de Kaliningrado con el jefe de la agencia nuclear rusa Rosatom, Alexéi Lijachov.

Cracovia.- POLONIA GOBIERNO.- El presidente de Polonia, Karol Nawrocki, cumple 100 días al frente de la Jefatura del Estado en Polonia, desde donde ha mantenido una línea de enfrentamiento con el primer ministro del país, Donald Tusk. (Texto)

América

13:00h.- Asunción.- PARAGUAY RELIGIÓN.- Lanzamiento oficial de la festividad celebrada cada 8 de diciembre en tributo a la Virgen de Caacupé, la celebración religiosa más representativa para los devotos católicos de Paraguay (Texto)

14:00h.- San Juan.- PUERTO RICO MEDIOAMBIENTE.- El sapo concho, el único endémico de Puerto Rico, que fue catapultado a la fama este año por su aparición en el documental ‘Debí tirar más fotos’ de Bad Bunny, desafía a la extinción de su especie desde hace más de 40 años con reproducción asistida por herpetólogos. Por Esther Alaejos (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Nueva York.- GENE HACKMAN.- La casa de subastas Bonhams presenta a la prensa la colección personal del actor recientemente fallecido Gene Hackman que saldrá a la puja el 19 de noviembre en Nueva York (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Jamundí.- COLOMBIA DESAPARECIDOS.- La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas interviene en el cementerio municipal de Jamundí, en el Valle del Cauca (suroeste) para la recuperación de cuerpos de personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto armado colombiano. (Texto) (Foto)

16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA INDUSTRIA.- El Gobierno colombiano divulga el Índice de Producción Industrial (IPI) de septiembre de 2025. (Texto)

18:00h.- Quito.- ECUADOR REFERÉNDUM.- La votación anticipada del referéndum convocado en Ecuador por el presidente Daniel Noboa continúa con el programa ‘Voto en Casa’, donde desde sus domicilios emiten sus votos personas mayores de 55 años con un grado de discapacidad de al menos el 75 %. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Bogotá.- COLOMBIA MÚSICA.- El colombiano Beéle ofrece el primero de sus seis conciertos en el Estadio Movistar Arena de Bogotá. Movistar Arena (Texto) (Foto)

Lima – PERÚ CRISIS.- El colectivo Generación Z convocó para este viernes una protesta en Perú para exigir justicia por Eduardo Ruiz Sanz, el joven fallecido durante las protestas del 15 de octubre, y denunciar la impunidad con la que, aseguran, el Estado ha respondido a las demandas sociales. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- MÉXICO DIABETES.- La diabetes, que tan solo en el 2023 cobró la vida de 110.000 mexicanos, sigue siendo una emergencia creciente que genera costos insostenibles en el sistema de salud del país (Texto)

La Paz.- BOLIVIA CONSERVACIÓN.- El municipio de Comanche, en el Altiplano de Bolivia, es testigo de un proyecto para preservar a la emblemática puya raimondii, la planta conocida como la ‘reina de los Andes’ que vive entre 40 y 100 años y florece una sola vez en su vida, pero además está amenazada por el cambio climático y la minería. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Buenos Aires.- ESPAÑA ARGENTINA.- El presidente del Senado español, Pedro Rollán, concluye este viernes su visita institucional a Argentina junto a una delegación de la Cámara Alta (Texto)

San Salvador.- EL SALVADOR JESUITAS.- La masacre de seis padres jesuitas, cinco de ellos españoles, y dos mujeres a manos de un comando del Ejército de El Salvador en 1989 cumple 36 años. (Texto)

Nueva York.- EEUU CINE.- Entrevista con la cineasta Colette Ghunim, que presenta hoy en el festival de documentales de Nueva York (DOC NYC) ‘Traces of Home’, un viaje de autodescubrimiento en el que entrelaza sus raíces palestinas y mexicanas. (Texto)

Sao Paulo.- JBS RESULTADOS.- La multinacional brasileña JBS, la mayor procesadora de carne animal del mundo, comenta sus resultados financieros del tercer trimestre del año. (Texto)

Nueva York.- SALMAN RUSHDIE.- Hadi Matar, el hombre condenado por apuñalar al escritor Salman Rushdie en 2022, se enfrenta a su segunda audiencia en un tribunal federal de Búfalo (Nueva York) acusado -en un nuevo proceso- de actuar motivado por discursos de odio de la milicia chií libanesa Hizbulá en 2006 donde se pedía la cabeza el autor.

Belém.- COP30 CLIMA.- Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). (Texto) (Foto) (Vídeo)

Miami – EEUU CINE – El actor estadounidense Jesse Eisenberg, protagonista de la película ‘Now You See Me: Now You Don’t’ dijo en una entrevista con EFE en Miami que «la magia es una forma pura de engañar y es mucho más agradable que el engaño que estamos experimentando» en el momento complicado que el mundo está viviendo. Por Blanca Escriche. (Texto) (Foto) (Video)

Miami- EEUU MÚSICA- Los estrenos musicales llegan esta semana con tributos a las raíces de los artistas y exploraciones de nuevos géneros: el puertorriqueño Rauw Alejandro presentó el videoclip de ‘Besito en la frente’ con tributo a Puerto Rico; su compatriota Yandel compartió un adelanto de su próximo álbum, y el colombiano Manuel Turizo se sumergió en el género del reggae. (Foto)

África

Dodoma.- TANZANIA PARLAMENTO.- La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, inaugura la decimotercera legislatura del Parlamento tras su victoria en las polémicas elecciones del 29 de octubre, marcadas por protestas reprimidas por la Policía que pudieron causar cientos de muertos -según la ONU- y cuestionadas por organismos internacionales. (Texto)

Asia

Pekín.- CHINA ESPAÑA.- La Orquesta Titular del Teatro Real español debuta en China con un concierto en el Centro Nacional de Artes Escénicas bajo la dirección del maestro Gustavo Gimeno y con la participación del pianista español Javier Perianes. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR