Temas del día de EFE Internacional del 2 de noviembre de 2025 (09:00 horas)
(actualiza con el tema R.UNIDO VIOLENCIA)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Pese al alto el fuego Israel ataca de forma esporádica a palestinos cerca de la ‘Línea amarilla’ en la Franja de Gaza, mientras el lunes se espera que los ministros de Exteriores de ocho países musulmanes se reúnan en Estambul para abordar cómo avanzar hacia la segunda fase.
(Texto) (Foto) (Video)
R.UNIDO VIOLENCIA
Londres – Nueve personas se encuentran en estado crítico después de ser apuñaladas este sábado por la noche en un tren que se dirigía a Londres desde el norte de Inglaterra, un suceso que ya investiga la Policía antiterrorista.
(texto)
UCRANIA GUERRA
Berlín.- Ucrania se esfuerza por contener el avance ruso sobre Pokrovsk, ahora mismo el punto más complicado del frente para el ejército defensor, mientras ambos bandos siguen lanzando ataques contra sus respectivas infraestructuras energéticas.
(Texto)
EEUU LATINOAMÉRICA
Washington – El importante incremento del despliegue militar en el Caribe y los repetidos ataques sobre supuestas lanchas vinculadas con el narcotráfico por parte del Gobierno de Donald Trump han incrementado la incertidumbre sobre los verdaderos planes a largo plazo de la Administración estadounidense con Venezuela en concreto y con América Latina en conjunto.
(Texto)
VENEZUELA EEUU
Cumaná (Venezuela) .- La tensión entre Caracas y Puerto España por los ejercicios militares autorizados por Trinidad y Tobago en medio del despliegue naval y aéreo de EE.UU. en el Caribe ha trastocado la normalidad en las poblaciones costeras venezolanas del estado Sucre, donde además de un fuerte refuerzo de la seguridad se han visto impedidas actividades como el comercio y la tradicional circulación de embarcaciones entre ambos países.
(Foto) (Video)
ASEAN DEFENSA
Kuala Lumpur.- La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y países aliados mantienen en Malasia un encuentro de Defensa en el que participan, entre otros, el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, y el ministro chino, Dong Jun.
(Texto)
OPEP REUNIÓN
Viena – Ocho países clave de la alianza OPEP+ celebran hoy una teleconferencia para establecer el nivel de su oferta conjunta de petróleo en diciembre, con los mercados a la espera de que den su luz verde a un nuevo aumento, el noveno mensual desde el pasado abril.
(Texto)
EEUU ELECCIONES
Nueva York.- Los votantes neoyorquinos más jóvenes ven a Zohran Mamdani como un «rayo de esperanza» y se ven «reflejados» en el candidato progresista de 34 años, quien, de ganar las elecciones del 4 de noviembre, se convertirá en el alcalde más joven de Nueva York desde 1892.
(Texto) (Foto) (Video)
COP30 CLIMA
Belém (Brasil) – En Belém, donde se celebrará en los próximos días la cumbre climática de la ONU (COP30), la gestión de la basura ha derivado en un enorme lío judicial, y el destino de las más de mil toneladas de residuos que se producen a diario es incierto. Por Carlos Meneses.
(Foto) (Video)
MÉXICO INCENDIO
Hermosillo (México) – Autoridades de Sonora, en el norte de México, indagan sobre las causas del incendio en una tienda Waldo’s el sábado que dejó un saldo preliminar de 23 muertos y decenas de heridos, mientras los afectados esperan ayuda de los Gobiernos estatal y federal.
(Foto) (Video)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
Viena.- OPEP REUNIÓN.- Ocho países clave de la alianza OPEP+ celebran hoy una teleconferencia para establecer el nivel de su oferta conjunta de petróleo en diciembre, con los mercados a la espera de que den su luz verde a un nuevo aumento, el noveno mensual desde el pasado abril. (Texto)
Londres .- R.UNIDO VIOLENCIA – Las autoridades investigan el apuñalamiento a bordo de un tren en Huntingdon, con varios heridos críticos y al menos dos detenidos. (texto)
América
Caracas.- VENEZUELA EEUU.- Trinidad y Tobago es el principal exportador de gas natural licuado de América Latina, pero necesita gas metano y está “desesperado” por obtenerlo y su única solución a mediano plazo es Venezuela, que ordenó la suspensión de acuerdos gasíferos con la isla. (Texto) (Foto)
Buenos Aires.- ARGENTINA NATURALEZA.- El Impenetrable, un vasto territorio del norte de Argentina ubicado en la ecorregión boscosa más grande de Sudamérica después del Amazonas, enfrenta la doble amenaza de la deforestación y la ganadería, actividades que ofrecen rápidas y abultadas ganancias pero cuyos daños pueden tomar décadas en ser reparados. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Puerto Príncipe – HAITÍ CRISIS – La incesante violencia vuelve a ensombrecer la festividad del Día de los Muertos en Haití, donde cementerios históricos han sido tomados por bandas armadas que extorsionan a las familias de los difuntos. (Texto) (Foto)
La Paz – DÍA MUERTOS (Crónica) – El cementerio La Llamita en La Paz (Bolivia) se llena de música y comida en el Día de los Fieles Difuntos en el cual cientos de personas honran y recuerdan a sus seres queridos. (Texto) (Foto) (Video)
Lima – PERÚ TOROS – El matador peruano Andrés Roca Rey lidia en la plaza de Acho, de Lima, con seis toros en la cuarta y última corrida de la Feria del Señor de los Milagros, donde tendrá astados de las ganaderías. (Texto)
Oriente Medio y África
Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- Pese al alto el fuego, lsrael sigue atacando de forma esporádica a palestinos cerca de la ‘Línea amarilla’ en la Franja de Gaza, mientras el lunes se espera los ministros de Exteriores de ocho países musulmanes se reúnan en Estambul para abordar cómo avanzar hacia la segunda fase.
Adís Abeba.- ETIOPÍA CONFLICTO.- El acuerdo de paz que puso fin a la guerra de Tigré, que enfrentó al Gobierno de Etiopía y los rebeldes de esa región norteña etíope, cumple tres años con retos aún pendientes. (Texto)
Asia
Kuala Lumpur.- ASEAN DEFENSA.- La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y países aliados se reúne en Kuala Lumpur un encuentro de Defensa en el que participan, entre otros, el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, y el ministro de Defensa chino, Dong Jun.
Pekín.- CHINA ÁRTICO.- China ha completado el primer viaje de una nueva ruta marítima hacia Europa a través del Ártico, un trayecto que Pekín promociona como el inicio de un corredor regular dentro de su ambiciosa ‘Ruta de la Seda Polar’. (Texto)
int/jgb
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245