Temas del día de EFE Internacional del 12 de noviembre de 2025 (19.00 horas)
EEUU GOBIERNO
Washington – La Cámara de Representantes de Estados Unidos retoma este miércoles sus sesiones después de siete semanas en receso para votar sobre una extensión presupuestaria que permitiría reabrir la Administración federal y poner fin al cierre más largo de la historia del país.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UE DEMOCRACIA
Bruselas – La Comisión Europea (CE) propuso este miércoles la creación del Centro Europeo para la Resiliencia Democrática, con la intención de coordinar las medidas que llevan a cabo las instituciones europeas y cada uno de los países de la UE para contrarrestar las campañas de desinformación de países como Rusia.
(Texto)(Foto) (Vídeo)
VENEZUELA EEUU Caracas – Venezuela se prepara para una eventual «lucha armada» con el despliegue de 200.000 militares en todo el país y la orden del presidente Nicolás Maduro de crear «comandos de defensa integral», compuestos por civiles y funcionarios castrenses.
(Texto) (Audio) (Vídeo)
– La líder opositora venezolana María Corina Machado expresó este miércoles que percibe «horas decisivas» para Venezuela, aunque también garantizó una «transición pacífica» mientras crece la tensión por la llegada del mayor portaaviones de Estados Unidos al Caribe.
(Texto) (Foto)
(Se ha enviado documentación sobre el portaviones estadounidense USS Gerald Ford, que ha sido desplegado en el Caribe)
JEFFREY EPSTEIN
Washington – La divulgación de antiguos correos del fallecido magnate Jeffrey Epstein en los que se menciona a Donald Trump puede complicar la posición del presidente estadounidense por su relación con el pederasta muerto en 2019 en una prisión.
(Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El ya muy frágil alto el fuego en Gaza sigue sin consolidarse a la espera de que mediadores den una solución a la presencia de decenas de milicianos de Hamás escondidos en Rafah, sur de Gaza, que el grupo palestino ya ha advertido no se rendirán y mientras Israel se resiste a dejarlos pasar a la zona de la franja que no controlan sus tropas.
(Texto) (Foto)
– El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, aseguró este miércoles que el Ejército está decidido a «detener» los ataques de colonos israelíes a civiles palestinos, activistas, periodistas y paramédicos, que en los últimos días se han vuelto a intensificar en diferentes puntos de la Cisjordania ocupada.
(Texto)
– La Fiscalía General del Estado de Alemania (GBA) ha anunciado este miércoles la detención en el país centroeuropeo de otro presunto integrante de un grupo de Hamás que supuestamente había escondido armas en varios puntos de Europa para preparar atentados contra objetivos israelíes o judíos.
(Texto)
– Se ha enviado información de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a su colega israelí, Isaac Herzog, que indulte al primer ministro Benjamin Netanyahu porque, dice, » ha sido un primer ministro formidable y decisivo durante la guerra, y que ahora está guiando a Israel hacia una era de paz».
(Texto)
– El Comité de la ONU para los Derechos del Pueblo Palestino celebra en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) su segunda sesión de 2025 con organizaciones de la sociedad civil, centrada en apoyar la recuperación de Gaza y exigir el fin de la ocupación israelí.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Kiev – El Gobierno ucraniano ha suspendido de sus funciones al actual ministro de Justicia y anterior titular de Energía, Herman Galushchenko, después de que haya sido implicado en una supuesta trama de cobro de comisiones en la empresa de energía atómica nacional, una trama que está sacudiendo a la opinión pública ucraniana en plena guerra.
(Texto) (Audio)
– Rusia se mostró hoy dispuesta a reanudar las negociaciones directas con Ucrania en Estambul, la última de las cuales tuvo lugar en julio pasado.
(Texto)
– Ucrania ve caer la efectividad de sus defensas aéreas en medio de una campaña rusa de ataques a su sistema energético que coincide con un nuevo avance de las tropas de Moscú en el frente de la región sureña de Zaporiyia.
(Texto)
– Los ministros de Defensa nórdicos acordaron este miércoles en Helsinki crear fuerzas aéreas capaces de realizar operaciones conjuntas para atender las necesidades existentes tanto en tiempos de paz como en situaciones de emergencia.
(Texto)
ESPAÑA CHINA
Pekín.- Felipe VI destacó este miércoles, en la cena de gala que el presidente chino, Xi Jinping, ha ofrecido a los reyes de España durante su visita de Estado, la enorme importancia que tiene la voz y el compromiso de China en el diálogo sobre los grandes retos globales en un mundo lleno de incertidumbres.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Enviado a las 12.50 horas)
– El rey de España, Felipe VI, y el presidente chino, Xi Jinping, mantuvieron este miércoles en Pekín un encuentro en el que ambos pusieron de manifiesto la solidez y el buen momento de las relaciones entre ambos países, plasmadas en la firma de diez acuerdos bilaterales en materia económica, científica y cultural.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, firmó este miércoles un acuerdo para promover la enseñanza y el uso del español en China.
(Texto)
G7 EXTERIORES
Toronto (Canadá) – Los ministros de Exteriores del G7 y la Unión Europea (UE) concluyen en Canadá una reunión para tratar la «resiliencia económica», ante el drástico cambio causado por las políticas comerciales de EE.UU., así como «desafíos globales» y el fortalecimiento de la colaboración internacional.
(Texto) (Audio)
IRAK ELECCIONES
Bagdad – La Comisión Electoral Superior Independiente de Irak anuncia los resultados de las sextas elecciones parlamentarias desde la caída del dictador Sadam Husein y en la que los diferentes grupos compiten por 329 escaños.
(Texto)
– La Comisión Electoral Superior Independiente de Irak anunció que la participación en las elecciones parlamentarias celebradas el martes alcanzó el 55 %, una cifra inesperada ante la gran desafección de la ciudadanía y el boicot anunciado de la figura más influyente del país, el clérigo chií Muqtada al Sadr.
(Texto)
– La Unión Europea (UE) felicitó este miércoles al pueblo iraquí por ejercer su derecho democrático al voto en las elecciones parlamentarias celebradas el martes y destacó la alta participación en un proceso que espera que refuerce las instituciones de Irak.
(Texto)
COP30 CLIMA
Belém (Brasil) – Cientos de indígenas marchan en barcos por la ciudad de Belém para inaugurar la Cumbre de los Pueblos, que se presenta como contrapunto a la trigésima conferencia climática de la ONU (COP30) y que culminará el sábado con una gran manifestación.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La desinformación centra este miércoles algunos de los debates de la tercera jornada de la cumbre climática de la ONU (COP30), en Belém, un fenómeno que se repite cada vez que tiene un lugar un evento climático de grandes proporciones.
(Texto)(Foto)
– Una flotilla de unos 200 barcos ha navegado este miércoles por la orilla de la ciudad de Belém, donde se realiza la cumbre climática de la ONU (COP30), para denunciar la explotación de los ríos de la Amazonía. Por Jon Martín Cullell
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Un artículo publicado en Nature por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Carlos García Soto plantea una reforma estructural de las cumbres climáticas con objeto de «transformar las promesas en acciones verificables».
(Texto)
IBEROAMÉRICA LENGUAS
Praia – La Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española se centra en asuntos de actualidad como la Inteligencia Artificial (IA) o las migraciones en la segunda y última jornada de su cuarta edición, que se celebra en Cabo Verde y culminará con un discurso de Ana Maria Gonçalves, primera mujer negra en entrar a la Academia Brasileña de Letras. Por Pepi Cardenete
(Texto) (Foto)
– La necesidad de que el español y el portugués creen un «corpus» de datos para tener cierta «soberanía» en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), una herramienta que bebe mayoritariamente del inglés, es uno de los temas de debate de la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE) que acoge Cabo Verde.
(Texto)
– Darío Villanueva, exdirector de la Real Academia Española (RAE) y académico de la institución, hizo un llamamiento para que lusoparlantes e hispanohablantes tomen «conciencia» de que, con un poco de «esfuerzo», es «perfectamente posible» entender la lengua del otro sin necesidad siquiera de estudiarla formalmente.
(Texto)
LATIN GRAMMY
Las Vegas (EE.UU.) – El cantante Raphael recibe el reconocimiento a Persona del Año 2025 de la Academia Latina de la Grabación, que le considera «un embajador de la música latina en el mundo», en una ceremonia que se celebra en víspera de los Latin Grammy en la que será homenajeado por destacadas figuras de la industria musical.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ESPECIALES
– Con motivo del 40 aniversario del desastre de Armero, el pueblo colombiano arrasado por una avalancha causada por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, la Agencia EFE enviará este miércoles la segunda y última parte de una serie previa con la guía COLOMBIA ARMERO.
– Con motivo del referéndum convocado para este domingo en Ecuador por el presidente Daniel Noboa, que incluye la propuesta de crear una Asamblea Constituyente para reemplazar la Constitución impulsada por el expresidente Rafael Correa, la Agencia EFE enviará este miércoles la segunda y última parte de una serie previa con la guía ECUADOR REFERÉNDUM.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245