The Swiss voice in the world since 1935

Terremoto de 3,4 en Groninga reaviva temor pese al cierre del mayor campo de gas de Europa

La Haya, 13 nov (EFE).- Un terremoto de magnitud 3,4 sacudió esta madrugada la provincia neerlandesa de Groninga, uno de los más fuertes registrados en la zona desde que comenzaron las mediciones en esta región marcada desde hace décadas por los movimientos sísmicos causados por la extracción de gas, aunque por ahora no hay un balance claro de daños.

El seísmo se produjo a la 01.16 hora local (00.16 GMT) con epicentro a unos diez kilómetros de la ciudad de Delfzijl, y fue seguido horas después por una réplica de magnitud 2, según informó este viernes el Instituto Meteorológico Real (KNMI).

El temblor se sintió en gran parte del noreste del país y generó un nuevo episodio de miedo entre los habitantes de una región conocida por el agotamiento emocional de sus vecinos debido a las consecuencias de las actividades de extracción de gas, uno de los temas sociales y políticos más delicados y controvertidos en Países Bajos.

El seísmo llega en un momento en el que las autoridades locales insistían en que la actividad sísmica parecía disminuir tras el cierre del gran yacimiento de gas de Groninga hace dos años, y la expectativa era que los temblores fuertes eran cosa del pasado.

El comisario del rey Guillermo Alejandro en Groninga, René Paas, afirmó que el terremoto supone un duro golpe a la esperanza de que el fin de la extracción era suficiente para evitar nuevos seísmos fuertes, y subrayó que llevará semanas conocer la magnitud real de los daños.

El refuerzo de las viviendas en la zona, un programa iniciado hace años tras repetidos temblores, avanza con lentitud, y según el supervisor estatal de minas, unas 6.500 propiedades han sido reforzadas, pero otras 8.500 siguen pendientes.

El KNMI insiste en que, aunque la producción de gas en el principal yacimiento está detenida desde hace más de dos años, la tensión acumulada en el subsuelo puede seguir provocando terremotos durante años.

El Gobierno en funciones dice que sigue el caso y mantiene contactos con el municipio de Eemsdelta, la zona más afectada, y el secretario de Estado Eddie van Marum visitará hoy la región para evaluar qué apoyo puede ofrecer el Estado.

Desde los años sesenta, Groninga ha sufrido cientos de pequeños y medianos terremotos provocados por la extracción de gas del mayor yacimiento de Europa, el Groningerveld.

Durante décadas, el Estado y las empresas explotaron el campo pese a las quejas de los vecinos por daños en viviendas, inseguridad y estrés prolongado, pero tras años de presión social y varios informes oficiales que reconocieron los riesgos, el Gobierno decidió cerrar definitivamente el yacimiento en 2023.

El año pasado se registraron seis terremotos con una magnitud superior a 1,5, el umbral a partir del cual los seísmos pueden sentirse, pero la última sacudida fuerte en Groninga fue en 2019, también de magnitud 3,4, aunque algo más débil que la de esta madrugada. El terremoto más fuerte jamás registrado en la provincia fue de magnitud 3,6 en 2012. EFE

ir/ahg/cc

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR