Toledo (España) aspira a ser Capital Europea de la Cultura en 2031 por su mestizaje
Toledo (España), 12 nov (EFE).- La ciudad española de Toledo (centro) aspira a ser Capital Europea de la Cultura en 2031 con una candidatura marcada por cuatro ejes: el mestizaje de la intermediación cultural que la caracteriza, la sostenibilidad urbana, el conocimiento e innovación, y las personas y sus relaciones.
Estas son algunas de las pinceladas que avanzaron este miércoles los responsables de la elaboración de la candidatura, capitaneados por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en un acto de presentación oficial del proyecto cuyos detalles, sin embargo, no se conocerán hasta que se presente ante el Ministerio de Cultura y la Unión Europea en el mes de diciembre.
Velázquez la calificó como «una oportunidad con mayúsculas para volver a convertir a Toledo en luz de Europa» y dijo que el objetivo es «recoger lo mejor de nuestro pasado y con lo mejor de nuestro presente, proyectarlo al futuro», para «dialogar el arte con la ciudadanía, la memoria con el futuro y para hacer de la cultura una herramienta transformadora de la ciudad».
Durante el acto, el representante de la consultora encargada de la configuración del programa de la candidatura, Álvaro Matías, detaaló como responsable de la conceptuación y la identidad del proyecto que el mestizaje que Toledo tiene en su ADN y naturaleza se convertirá en «uno de los principales activos en la programación», así como la sostenibilidad urbana, el territorio y la regeneración ecosistémica.
El conocimiento como tercer eje, especificó, se centrará en «prácticas innovadoras» que hagan de la ciudad un «referente de la vanguardia», mientras que el eje de personas, relaciones y ciudadanía será clave para trabajar en la personalidad de la ciudad que tiene que proyectar al futuro y para constituir «un programa abierto para todas las edades y todas las personas». EFE
sbf/jls/lsr/fp
(Foto) (Vídeo)