Navigation

Tráfico aéreo: acuerdo entre Alemania y Suiza

Kurt Bodewig (izqda) y Moritz Leuenberger son los artífices del acuerdo que se firmará a mediados de octubre. swissinfo.ch

El compromiso que lograron este martes en Bonn el ministro helvético de Transportes, Moritz Leuenberger, y su homólogo germano, Kurt Bodewig, pone fin a un largo litigio sobre la contaminación sonora que ocasionan los vuelos con destino o procedencia del aeropuerto de Zúrich-Kloten.

Este contenido fue publicado el 04 septiembre 2001

Los Gobiernos de Berna y Berlín sellarán el acuerdo el próximo 18 de octubre. Suiza se compromete a hacer "todo lo posible" para reducir el número de aparatos que sobrevuelan el territorio meridional de Alemania para aterrizar en Zúrich, antes de que venza el plazo transitorio de 41 meses.

Ello significa que en el transcurso de los próximos tres años y medio, los movimientos en el espacio aéreo del sur de Alemania no podrán exceder el nivel actual de 154.000 vuelos anuales.

Quedan exceptuados los vuelos intercontinentales que despegan de Zúrich y que, en caso de malas condiciones meteorológicas, podrán sobrevolar las comunas alemanas, pero sólo un máximo de 40-50 al año.

Según los términos generales establecidos el pasado 23 de abril, los vuelos sobre el territorio germano no deberán sobrepasar los 100.000 anuales al término del periodo de transición.

Las comunas alemanas afectadas por la contaminación sonora que causan los aviones con destino o procedencia de Kloten serán indemnizadas conforme a lo que establece la ley suiza, declaró Leuenberger.

Finalmente, Suiza obtiene la garantía de que el compromiso con Alemania no minará las ventajas que puedan derivarse del acuerdo en materia de transporte aéreo suscrito con la Unión Europea.

Acuerdo satisfactorio

"Hemos obtenido muy buenos resultados", declaró Kurt Bodewig. El objetivo de Alemania no es obstaculizar el desarrollo del aeropuerto de Zúrich, sino compartir los efectos nocivos de forma más equilibrada, precisó.

Según Moritz Leuenberger, el acuerdo concluido tiene en cuenta los intereses y las reivindicaciones de ambas partes.

Después de su firma el acuerdo deberá ser ratificado. El ministro suizo se mostró optimista.

El Parlamento tiene la elección entre aceptar el acuerdo o asumir que Alemania adopte un decreto con condiciones más estrictas, subrayó, en alusión a la amenaza germana de imponer un tope máximo de 80.000 vuelos anuales.

Con la firma del acuerdo entrará en vigor la norma que prohíbe los vuelos nocturnos entre las 22.00 y las 06.00 horas.

Esta prohibición se aplicará a los fines de semana y a los días festivos entre las 20.00 y 09.00 horas a partir de octubre de 2002.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.