Navigation

Triumph tira la toalla en Birmania

"Triumph sostiene el busto y los dictadores": protestas en varios países contra la producción de la firma suiza en Birmania. (www.cleanclothes.ch) www.cleanclothes.ch

La empresa suiza de lencería renuncia a su producción de ropa íntima en Birmania, bajo la presión de una ONG británica.

Este contenido fue publicado el 29 enero 2002

A finales de noviembre del año pasado, en Gran Bretaña se inició un boicot contra la firma suiza. La organización no gubernamental británica Burma Campaign acusa a Triumph de apoyar a la dictadura política en vigor en Birmania (desde 1998)con su establecimiento en ese país en 1997.

Para mantenerse en el poder, la junta militar anuló las elecciones democráticas convocadas en 1990. La propia ONU ha votado diversas resoluciones contra el régimen birmano.

Un medio hostil

El retiro de Birmania no obedece al boicot, que hasta ahora se mantiene sin efecto, afirma la empresa suiza. La firma evoca sobre todo un medio social y político poco estable y, por lo tanto, poco propicio para el mantenimiento de sus inversiones en esa región.

Sin embargo, Triumph terminó por admitir que los debates suscitados en Europa por la situación política birmana incidieron en su decisión. Y eso, amén de que otra campaña, pero sin boicot, había sido lanzada en marzo del 2000 contra la empresa y se mantiene aún. En esa medida participan especialmente las organizaciones Pan para el Prójimo, la Declaración de Berna y la Acción de Cuaresma.

La imagen de Trimph corría el riesgo de resultar afectada por esas campañas, admite ahora su portavoz, Alois Hirzel. Hace cuatro meses, Trimph no contemplaba partir de Birmania. La empresa suiza de lencería hacía gala del aporte social que generaba a través de los 1000 empleos derivados de su cadena de producción.

Un plan social exigido

Por su parte, Burma Campaign, evidentemente, se manifestó satisfecha. Esta ONG habla de "victoria significativa".

Las organizaciones no gubernamentales suizas y británicas exigen ahora un plan social para los 1000 empleados birmanos de Triumph. Los fabricantes de ropa interior aseguran haber instrumentado uno tras la infructuosa búsqueda de alguien que se hiciera cargo de los talleres para evitar el licenciamiento de los trabajadores.

Gaetan Vannay, Londres

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.