Turistas desaparecidos en el Sahara
En coordinación con Alemania, Austria y Argelia, la Confederación Helvética refuerza la investigación para encontrar a 4 turistas suizos desaparecidos en el desierto argelino.
Forman parte de un grupo de 29 turistas europeos, cuyo paradero es desconocido.
"Suiza y otros países concernidos consideran que la sucesión de desapariciones no es casual, y además presenta un carácter sistemático", afirma el Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza.
Hasta ahora no existe indicio alguno que pueda dar una pista para descubrir a los responsables de estas desapariciones o el sitio en donde se encontrarían los turistas, agrega en un comunicado el brazo diplomático del gobierno suizo.
Las investigaciones se intensifican y una célula de crisis ha sido puesta en pie por parte de las autoridades helvéticas.
Este miércoles 9 de abril, 2 colaboradores de la Oficina Federal de Policía llegaron a Argel para participar en las investigaciones emprendidas por la Embajada de Suiza en la capital argelina.
Búsqueda en una zona de 2 millones de km²
Por ahora, su misión es coordinar el trabajo de búsqueda de los 4 suizos y de los otros 25 turistas europeos.
Alemania también envió varios expertos de lucha antiterrorista, y Austria un equipo de policías, además de solicitar la evacuación de los turistas que aún se encontrasen en la región.
Las autoridades argelinas multiplican sus esfuerzos para resolver este misterio, movilizando a más de 1200 soldados y policías en un perímetro de 2 millones de km² en el Desierto del Sahara, al sur argelino.
Las primeras desapariciones se remontan a mediados del mes de febrero del 2003. Hasta ahora son buscados 15 alemanes, 8 austriacos, 4 suizos, un holandés y un sueco.
swissinfo, Fréderic Burnand, Ginebra
(Extracto traducido por Patricia Islas)
Datos clave
Hasta ahora no hay pista alguna sobre los 29 turistas buscados: 15 alemanes, 8 austriacos, 4 suizos, un holandés y un sueco.
El gobierno suizo desaconseja, por el momento, los viajes a Argelia.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.