UA felicita a presidenta tanzana por su triunfo electoral y lamenta muertes en protestas
Nairobi, 1 nov (EFE).- El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, felicitó este sábado a la presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, por su «victoria» en las polémicas elecciones del pasado miércoles y lamentó las muertes en las protestas desatadas desde ese día hasta el viernes.
En un comunicado emitido por la UA, la organización señaló que Youssouf «toma nota de los resultados de las elecciones presidenciales» y que «lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas durante las protestas postelectorales».
El jefe de la Comisión (secretariado) expresó sus «sinceras condolencias a las familias de las víctimas».
También subrayó «la necesidad imperiosa de respetar los derechos y libertades fundamentales, incluido el derecho a la reunión y la expresión pacíficas, y alienta a las autoridades a salvaguardar estos derechos dentro del marco de la ley».
Asimismo, el político chadiano exhortó a la ciudadanía a «ejercer sus derechos de manera pacífica y responsable».
El presidente recordó los principios de la Carta Africana sobre la Democracia, las Elecciones y la Gobernanza, en particular el respeto al Estado de derecho, los derechos humanos, las libertades fundamentales y el pluralismo político, que «son los pilares de las sociedades democráticas y estables».
La Unión Africana, añadió, reafirma su disposición a apoyar al pueblo y al Gobierno de Tanzania en «sus esfuerzos por preservar la paz, la cohesión nacional y la democracia».
Varios líderes africanos, como los presidentes del vecino Mozambique, Daniel Chapo; Burundi, Évariste Ndayishimiye; y Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, felicitaron a Hassan por un triunfo que, en su opinión, demuestra la confianza del pueblo tanzano en su gestión, aunque sin mencionar las protestas ni las víctimas mortales.
Este sábado, la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC) declaró a la presidenta Hassan ganadora de los comicios, de los que quedaron excluidos sus principales rivales opositores, al obtener el 97,66 % de los votos.
La mandataria, de 65 años y primera mujer en alcanzar la Jefatura del Estado en la historia de Tanzania, logra así un mandato de cinco años, renovable una vez.
Se trata de la primera cita con las urnas de Hassan, que llegó a la Presidencia en 2021 por la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli, de quien era vicepresidenta.
Las elecciones generales (presidenciales, parlamentarias y locales) se han caracterizado por protestas que estallaron el día de los comicios y continuaron hasta este viernes, motivadas por denuncias de fraude y represión durante el proceso electoral, en ciudades como la capital económica, Dar es Salam, Arusha (norte) o Mbeya (oeste).
Al menos 150 personas han muerto en las manifestaciones en Dar es Salam desde las elecciones, reprimidas con dureza por la Policía, confirmaron a EFE este viernes fuentes sanitarias.
El opositor Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema), en declaraciones a medios internacionales, ha cifrado las víctimas mortales en unos 700, pero EFE no ha podido verificar esos datos de manera independiente. EFE
pa/psh