The Swiss voice in the world since 1935

Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre cerco de tropas

Berlín/Moscú, 1 nov (EFE).- El Ejército ucraniano ha lanzado un contraataque de sus fuerzas especiales en Pokrovsk para intentar detener el avance de las tropas enemigas que se han ido infiltrando en el que es ya uno de los últimos bastiones ucranianos en Donetsk, a la par que ha vuelto a desmentir las declaraciones rusas sobre un supuesto cerco de sus militares dentro de la ciudad.

Según fuentes de la Dirección General de Inteligencia (GUR) del Ministerio de Defensa Ucraniano, citadas por varios medios, entre ellos la cadena pública Suspilne, sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.

Las fuentes, según las cuales el propio jefe de la GUR, Kirilo Budánov, se halla en el frente supervisando la operación, no especificaron cuándo comenzó exactamente la operación ni cuál es su envergadura, aunque sí desmintieron las informaciones rusas según las cuales un grupo de 11 operativos ucranianos había sido eliminado.

Aterrizaje abortado

El Ministerio de Defensa de Rusia había asegurado este sábado que un grupo de fuerzas especiales ucranianas que intentó aterrizar de un helicóptero a un kilómetro de Pokrovsk fue destruido.

«Se impidió el aterrizaje de un helicóptero de las Fuerzas de Operaciones Especiales ucranianas aproximadamente a un kilómetro al noroeste de la localidad de Krasnoarmeysk (Pokrovsk para Ucrania), en la república popular de Donetsk», señaló el comunicado castrense.

Según la nota, durante la operación fueron eliminados once militares enemigos.

Además, el departamento castrense informó de que continúa aniquilando a las fuerzas ucranianas cercadas cerca de la estación de trenes de la localidad.

Ucrania desmiente

Como reacción, la GUR aseguró que las «operaciones de estabilización» continúan en determinada zona de Pokrovsk.

«La información sobe la supuesta destrucción del comando ucraniano que estaba aterrizando es otra provocación rusa y obra de la propaganda rusa. Es una mentira, igual que las informaciones anteriores de Valeri Guerasimov (el jefe del Estado mayor ruso) sobre el supuesto cerco y captura de la ciudad ucraniana», dijeron fuentes de la GUR al diario Ukrainska Pravda.

En una publicación en redes sociales, el jefe del Estado mayor ucraniano, Oleksandr Sirski, detalló que en el contraataque ucraniano participan la GUR, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y grupos consolidados de las Fuerzas de Operaciones Especiales.

«Está en marcha una operación comprensiva para destruir y desplazar a las fuerzas enemigas de Pokrovsk», aseguró y remachó que «no hay un cerco ni bloqueo de las ciudades», mientras que se está haciendo todo lo posible por mantener las líneas de suministro.

El punto más difícil del frente

Pokrovsk constituye ahora el punto del frente «donde las cosas están más difíciles», admitió Sirski aunque aseguró que Ucrania sigue controlando la ciudad y la cercana Mirnograd y seguirá defendiendo la aglomeración urbana «con unidades adicionales, armas y equipamiento, incluidos sistemas no tripulados».

Según la plataforma ucraniana de monitoreo del frente DeepState en estos momentos queda un espacio de unos diez kilómetros, a vuelo de pájaro, entre los dos ejes por los que las fuerzas rusas avanzan sobre el conglomerado Pokrovsk-Mirnograd desde el suroeste y desde el noreste, sin que esté claro si han logrado cortar la M-30, única carretera que seguía abasteciendo a los defensores.

El enemigo «sigue intentando infiltrarse en las zonas residenciales y cortar nuestras vías de suministro», explicó , aludiendo a la táctica rusa de penetrar en pequeños grupos de la forma más desapercibida posible aprovechando los vacíos en las defensas ucranianas, que ha llevado a que las posiciones de los dos bandos no estén separadas por una línea divisoria clara.

El pasado 26 de octubre, el Ejército ucraniano reconoció que unos 200 soldados rusos habían logrado penetrar en la ciudad, que antes de la guerra tenía 60.000 habitantes y que se ha convertido ahora en el principal escenario de los combates en la región de Donetsk. EFE

cph-mos/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR