El consumo de embriagantes crece entre la población masculina adulta.
(Keystone)
Mientras que las mujeres y los jóvenes beben cada vez menos, entre las filas masculinas la tendencia del rubro va a la alza, de acuerdo con sendas encuestas nacionales efectuadas por el Instituto Suizo de Prevención del Alcoholismo y otras Taxicomanías (ISPA) en 1998 y 2000.
Más de un millón de personas abusan del alcohol en Suiza, lo que representa un 20% de la población, establecen por su parte las estadísticas de la Dirección Federal de Bebidas Alcohólicas (RFA).
Con el objetivo de recordar que la embriaguez sistemática es destructiva, el Ministerio de Salud (OFSP), la RFA y la ISPA instrumentaron una campaña cuyo lema es "¿a qué lleva eso?".
En el marco de ese programa, la ISPA efectuó dos encuestas escalonadas, a lo largo de dos años, para poder medir una eventual modificación en la estructura del consumo bajo riesgo y en la percepción del problema.
Los resultados son concluyentes en lo que toca a las mujeres y los jóvenes, estiman las tres instituciones involucradas que reconocen sin embargo que no se ha podido alcanzar el objetivo de reducir en 8% el abuso del alcohol.
La proporción de consumidores ocasionales excesivos disminuyó casi 4% entre noviembre de 1998 y diciembre del año pasado.
El porcentaje de mujeres que se embriagan disminuyó en 7%, en tanto que en el sector de jóvenes entre 15 y 24 años, la proporción de aquellos que de cuando en cuando se van de copas pasó de 57% a 48%, según el ISPA.
Empero, los resultados son menos halagüeños en lo que concierne a la población masculina adulta entre cuyas filas el consumo de alcohol hasta el grado de embriaguez aumentó ligeramente (0.7%).
Todos los derechos reservados. Los contenidos de la oferta web de swissinfo.ch están protegidos por los derechos de autor. Solo se permite su utilización para fines personales. Cualquier uso de contenidos de la oferta web que excede esta finalidad, especialmente su difusión, modificación, transmisión, almacenamiento y copia, solo puede tener lugar con el previo consentimiento por escrito de swissinfo.ch. Si tiene interés en un uso en estos términos, le rogamos que nos envíe un correo electrónico a contact@swissinfo.ch.
Más allá del uso personal, se permite únicamente la colocación de un hiperenlace a un contenido específico en el propio sitio web o en un sitio web de terceros. Los contenidos de la oferta web de swissinfo.ch solamente pueden incorporarse respetando su integralidad y en un contexto sin publicidad. Para todo soporte lógico, directorio, todos los datos y sus respectivos contenidos de la oferta web de swissinfo.ch que explícitamente se ponen a disposición para descargar, se otorgan licencias exclusivas y no transferibles que se limitan a la descarga y al almacenamiento en equipos personales. Todos los derechos extensibles que van más allá, continúan siendo de la propiedad de swissinfo.ch. No se admite, en particular, la venta o cualquier tipo de uso comercial.