Navigation

Un nuevo estilo de cine 'villero'

Federico León, realizador argentino. swissinfo.ch

¿Una villa miseria convertida en estudio cinematográfico? Lejos de cualquier ficción, la película argentina 'Estrellas' es el testimonio de una nueva lógica cultural construida desde abajo.

Este contenido fue publicado el 24 septiembre 2007

La cinta de Federico León y Marcos Martínez se presentó en estreno internacional en la última edición del Festival de Locarno.

Un grupo de habitantes de la Villa Miseria 21, en Buenos Aires, descubrieron hace algunos años que utilizando su barrio popular como decorado y encarnando sus propios roles podían obtener importantes ingresos y expresarse artísticamente.

Federico León y Marcos Martínez, los dos realizadores, siguen con su cámara los pasos de Julio Arrieta, dirigente barrial con larga experiencia política y social, convertido en caudillo del barrio y 'gerente' principal de esta iniciativa de cine-realidad.

"Una experiencia única", señala a swissinfo Federico León, al evaluar la dinámica de la Villa 21. Una personalidad también única consideran ambos cineastas a Arrieta, convertido en los últimos años en un personaje del mundo cultural, con varios premios y reiterada participación en los principales programas televisivos.

"Nuestro objetivo fue presentar otra cara, tener una visión diferente de las villas miseria, al margen de la pobreza extrema con la cual se las muestra normalmente", enfatizan los realizadores que encontraron en Arrieta un individuo muy particular "que descubrió en el arte un sentido de vida y un medio financiero".

'Estrellas' constituye un himno a la creatividad como arma de sobrevivencia y muestra esta nueva 'vanguardia' de cine-realidad, lejos de un sofisticado estudio televisivo y cerca de la dura cotidianeidad en la que viven millones y millones de latinoamericanos.

swissinfo, Sergio Ferrari, Locarno

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.