Navigation

Una ley para restituir fondos de dictadores

El Ministerio suizo de Finanzas anunció este miércoles (28.04) que someterá al Legislativo un proyecto de Ley Federal para la Restitución de Valores Patrimoniales de Origen Ilícito (LRAI).

Este contenido fue publicado el 28 abril 2010

Una iniciativa que impactará de lleno a las figuras políticas que han buscado resguardar haberes no legales en la plaza financiera suiza.

Esta decisión se desprende de una consulta abierta el 24 de febrero pasado, que recibió respaldo de diversos partidos políticos.

De este modo, el dinero de dictadores como el de Jean-Claude Duvalier, no deberá ser devuelto a los círculos familiares de estos dirigentes señalados de extraer el dinero de los países que gobiernan.

“Casos como el del otrora presidente de Congo, Mobutu, o el de Haití, Jean-Claude Duvalier, no deberán reproducirse más”, señaló la ministra de Asuntos Exteriores de Suiza, Micheline Calmy-Rey, sobre este tipo de casos en los que se ha demostrado que el dispositivo legal en vigor tiene límites, especialmente cuando los Estados no están en la medida de poder realzar procesos penales nacionales.

Los fondos bloqueados en el caso del ex dictador haitiano ascienden a unos 5,7 millones de dólares. Hasta ahora, la restitución de este dinero no ha podido tener lugar a Haití.

Con la aprobación del proyecto emitido ahora al Legislativo se podrá devolver este dinero a ese Estado, para ser utilizado en programas de interés público.

Durante los últimos 15 años, Suiza ha entregado fondos por 1.700 millones de francos suizos de hombres como el nigeriano Sani Abacha, el filipino Ferdinand Marcos o el peruano Vladimiro Montesinos.

swissinfo.ch con agencias

El caso haitiano

El caso de los activos Duvalier dura ya casi un cuarto de siglo. Los fallos de la justicia haitiana condujeron una serie de fracasos antes de que el litigio se enfrentara al obstáculo de la prescripción de los delitos atribuidos a Duvalier.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.