Navigation

URUGUAY 3 INCOMPLETA

Uruguay 3

Este contenido fue publicado el 19 abril 2007

Uruguay 3

Integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela, el Mercosur representa un mercado de 200 millones de consumidores. Suiza está interesada en lograr un acuerdo con esa entidad. Sin embargo, hasta ahora no ha sido posible.

¿Por qué no se ha logrado?

"La verdad, me cuesta opinar sobre eso. Saber porqué no avanzan. Porque para los países que tienen tratados de libre comercio, es una enorme ventaja para el comercio bilateral", respondió Norma Alemán, de la Cámara de Comercio Suiza-Argentina, de Buenos Aires.

De la misma institución, Alfredo Rodríguez, consideró que "quizá haya un poco de tironeo político, un poco de burocracia", pero está convencido de que "la tendencia normal es hacia ahí y hacia ahí vamos".

'Favorable a todos'

Una de las personalidades más representativas de los vínculos comerciales entre América Latina y Suiza y ahora presidente honorario de la Cámara respectiva, con base en Zúrich, Christoph Etter acotó:

"Yo creo que no hay por el momento una decisión tomada por parte del MERCOSUR de concluir acuerdos de libre comercio con EFTA (Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia) y mientras que no hay una decisión de esta índole es difícil negociar algo.

"Nosotros pensamos que favorecería mucho a ambas partes el comercio bilateral, pero evidentemente cada país es responsable por su propio destino y por su propia economía y tienen que averiguar las ventajas y desventajas que cada uno ve en este tipo de procesos de negociación".

El coloquio permitió no sólo aportar informaciones sobre el potencial de Uruguay y su atractivo como vía de ingreso al Mercosur, sino de los países vecinos.

"Yo creo que hay mucho potencial en América Latina, yo veo que la gente está comenzando a reinteresarse en esta área y me llena de satisfacción que tenga lugar este simposio importante que también permite a Uruguay mostrar las ventajas que tienen como punto de destino de inversiones suizas, como plataforma nicho, de un lado y como puerta de entrada al Mercosur de otro lado", concluyó Etter.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.