Vacaciones en Suiza de niños traumatizados por la guerra
103 niños víctimas de la guerra en Kosovo y en Bosnia disfrutan de dos semanas de descanso en un campamento militar en Suiza. Una unidad del Ejército asume su cuidado hasta el 23 de agosto. Es una iniciativa ideada por el presidente helvético, Adolf Ogi.
El objetivo de esta iniciativa es que los niños disfruten de unos días serenos en Suiza y, sobre todo, que aprendan a conocerse mejor y a convivir.
Son niños que han vivido la trágica experiencia de la guerra. Tienen entre 9 y 12 años de edad y proceden de etnias diferentes y de medios sociales difíciles. Entre ellos hay varios huérfanos. Todos están traumatizados por la guerra y muchos han sido víctimas de minas u otros artefactos explosivos.
Durante su estancia de dos semanas en el campamento militar de Melchtal, en la Suiza central, estos niños realizan diversas actividades deportivas y excursiones. Pero además reciben asistencia médica y tienen a su disposición una serie de equipos (como sillas de ruedas) que les ayudan a sobrellevar sus discapacidades.
"Tratamos, sin embargo, de no fastidiarles las vacaciones con una excesiva asistencia médica", señala Urs Lässer, médico responsable del campamento de Melchtal. El ocio debe ser la prioridad de sus vacaciones en Suiza, precisa.
Los costos del campamento rondan los 100.000 francos suizos y son asumidos, entre otros patrocinadores, por el Ministerio suizo de Defensa. Este insiste en que no se trata de una iniciativa con fines de marketing y desea repetir la experiencia iniciada este año en Melchtal.
Con ese fin el próximo jueves se creará una fundación privada cuya misión será asegurar cada año una visita a Suiza de niños que hayan sufrido conflictos armados. La fundación "Swiss Cor" asumirá, además, el papel de plataforma en los intercambios entre Suiza y los Balcanes.
La división "Sanidad 65" asume el cuidado de los niños. Los soldados disponen de cierta experiencia en ese tipo de ejercicios. A lo largo de su servicio militar han trabajado en campamentos para discapacitados y personas mayores. "Para ellos, éstas son experiencias enriquecedoras en el ámbito humano", señala el comandante Ueli Ulmer.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.