Viernes 14 de noviembre de 2025 (08.30 GMT)
Bangkok/Madrid,14 nov (EFE).-
Bruselas.- Reunión de ministros de Economía y Finanzas de todos los Estados miembros de la UE, en el que se espera que se acuerde el presupuesto anual de los Veintisiete para 2026.(foto)(vídeo)
Qawawis (Cisjordania).- Ante el aumento de los ataques de colonos israelíes en Cisjordania ocupada, y la inacción en la mayoría de los casos del Ejército israelí, son los activistas israelíes y extranjeros quienes deciden apoyar y proteger a los palestinos haciendo vigilia en sus casas durante la noche.(foto)(vídeo)
Belém (Brasil).- La financiación de las medidas de adaptación al cambio climático, uno de los puntos más candentes entre los países desarrollados y emergentes, centra los debates este viernes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).(foto) (vídeo)
Belém (Brasil).- Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).(foto)(video)
Berlín.- Los ministros de Defensa de Alemania, el Reino Unido, Polonia, Italia y Francia, se reúnen en Berlín en el llamado el grupo de los cinco para abordar la guerra rusa en Ucrania y la seguridad en Europa.(foto)(vídeo)
Ginebra – El Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebra una sesión especial para analizar la situación en la ciudad sudanesa de Al Fasher, donde se han denunciado graves atrocidades tras su conquista por parte de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) el 26 de octubre.
(vídeo)
Santiago de Chile.- Con un crecimiento estancado y un desempleo cercano al 8 %, los candidatos a la Presidencia de Chile proponen medidas tan distintas para impulsar la economía como el «sueldo vital» de la izquierdista Jeanntte Jara o los megarecortes del ultraderechista José Antonio Kast y la representante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei. (foto)(video)
Santiago de Chile (Claves).- La delincuencia, la migración y la ralentización económica han dominado la campaña para las presidenciales en Chile, un país donde hay una evidente «fatiga electoral» tras haber concurrido 13 veces a las urnas en los últimos cinco años y donde este domingo ocho candidatos aspiran a suceder al izquierdista Gabriel Boric.
(foto)(video)
Santiago de Chile – Por primera vez en la historia de Chile, tres de los ocho candidatos a la Presidencia justifican el golpe de Augusto Pinochet (1973-1990) y, en mayor o menor medida, la dictadura; además, dos de ellos son familiares directos de figuras que desempeñaron un papel clave en el régimen. (foto)(video)
Cibeunying, Java (Indonesia).- Al menos dos personas han muerto y 21 permanecen desaparecidas a raíz de un alud que sepultó varias viviendas en el centro de la isla indonesia de Java, informan este viernes los equipos de rescate.
(foto)(vídeo)
Pekín.- El presidente chino, Xi Jinping, se reunió este viernes en Pekín con el rey Vajiralongkorn de Tailandia, quien protagonizó la primera visita oficial de un monarca tailandés a China desde el inicio de las relaciones diplomáticas hace 50 años.
(vídeo)
Londres.- La Artillería Real Montada de las Tropas del Rey celebran el 77 cumpleaños del monarca Carlos III con 41 cañonazos en Green Park.(vídeo)
Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, recibe con honores militares al presidente de Chipre, Nikos Jristodoulides, con quien aborda la próxima presidencia de turno del Consejo de la UE del país, así como la guerra rusa en Ucrania y la seguridad del Viejo Continente.(foto)(vídeo)
Bogotá.- La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia se pronuncia sobre la integración empresarial propuesta por las operadoras de telecomunicaciones Movistar y Tigo para fortalecer su presencia en el mercado nacional, dominado por la mexicana Claro. (foto)(video)
Pekín.- Los precios de la vivienda nueva en China cayeron por vigésimo noveno mes consecutivo en octubre, aunque lo hicieron a un ritmo similar al de los meses anteriores en un contexto en el que persiste la prolongada crisis del sector pese a las múltiples medidas anunciadas por el Gobierno.(foto)(vídeo)
Quito.- La votación anticipada del referéndum convocado en Ecuador por el presidente Daniel Noboa continúa con el programa ‘Voto en Casa’, donde desde sus domicilios emiten sus votos personas mayores de 55 años con un grado de discapacidad de al menos el 75 %, quienes se pronuncian sobre propuestas como establecer una Asamblea Constituyente o permitir de nuevo la instalación de bases militares extranjeras en el país.(foto)(vídeo)
París.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se reúne en el Palacio del Elíseo con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. En el encuentro abordarán cuestiones como «la agenda para una Europa soberana», así como asuntos relacionados con la «competitividad, la simplificación de las normas europeas, la defensa europea, la aplicación del pacto sobre asilo y migración, o el futuro presupuesto de la Unión Europea».
(foto)(vídeo)
Lima.- El colectivo Generación Z convocó para este viernes una protesta en Perú para exigir justicia por Eduardo Ruiz Sanz, el joven fallecido durante las protestas del 15 de octubre, y denunciar la impunidad con la que, aseguran, el Estado ha respondido a las demandas sociales.(foto)(vídeo)
La Paz.- El municipio de Comanche, en el Altiplano de Bolivia, es testigo de un proyecto para preservar a la emblemática puya raimondii, la planta conocida como la ‘reina de los Andes’ que vive entre 40 y 100 años y florece una sola vez en su vida, pero además está amenazada por el cambio climático y la minería.(foto)(vídeo)
Berlín.- La organización ‘Fridays for Future’ organiza una protesta a nivel mundial, también en Alemania, contra el cambio climático, en medio de la COP30 que se celebra en la ciudad brasileña de Belém.(foto)(vídeo)
San Juan.- El sapo concho, endémico de Puerto Rico, que fue catapultado a la fama este año por su aparición en el documental ‘Debí tirar más fotos’ de Bad Bunny, desafía a la extinción de su especie desde hace más de 40 años gracias a la reproducción asistida.(foto)(vídeo)
Londres.- El afamado Calendario Pirelli celebra en su versión para 2026 la unión entre la mujer y los elementos de la naturaleza, con la participación de Tilda Swinton, Venus Williams o Adria Arjona, en una visión innovadora del fotógrafo noruego Sølve Sundsbø (Ålesund, 1970) que confesó en una entrevista con EFE el anhelo que siente por pasar tiempo en el mundo natural.(foto)(vídeo)
París.- Los emblemáticos ‘bouquinistes’ de París, es decir, los libreros de viejo que pueblan con sus puestos verdes las orillas del Sena, celebran su 475 aniversario con un acto en el histórico Pont Neuf de la capital.(foto)(vídeo)
Bruselas.- El artista David Bestué y los arquitectos Langarita Navarro inauguran el Gran Rosal en el marco de Europalia. El proyecto pretende trasladar un trozo de España a la plaza que lleva su nombre en Bruselas con la creación de una rosaleda artificial compuesta por cientos de pétalos de rosas recolectados en el país de origen de los artistas(foto)(vídeo)
Nueva York.- La casa de subastas Bonhams presenta a la prensa la colección personal del actor recientemente fallecido Gene Hackman que saldrá a la puja el 19 de noviembre en Nueva York.(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- Roberto Gottfried, Director General de Megaflux, habla sobre Taruk, primer autobús eléctrico 100 % mexicano que será destinado a ciudades del país con climas calurosos donde los usuarios demandan transporte climatizado y energía de cero emisiones.
(foto)(video)
Pekín.- La Orquesta Titular del Teatro Real español debuta en China con un concierto en el Centro Nacional de Artes Escénicas bajo la dirección del maestro Gustavo Gimeno y con la participación del pianista español Javier Perianes.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- El actor estadounidense Jesse Eisenberg, protagonista de la película ‘Now You See Me: Now You Don’t’ que se estrena este viernes, dijo en una entrevista con EFE en Miami que «la magia es una forma pura de engañar y es mucho más agradable que el engaño que estamos experimentando» en el momento complicado que el mundo está viviendo. (foto)(video)
Campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia).- ¿Qué hubiera sido del Sáhara Occidental si España no hubiera entregado su colonia a Marruecos y Mauritania, en los llamados Acuerdos de Madrid firmados un día como hoy hace medio siglo?, se siguen preguntando los refugiados saharauis sobre lo que consideran que es el «escollo» de su actual división y exilio.(foto)(vídeo)
Roma.- En un mundo de imágenes fugaces, el escultor italiano Jago defiende la quietud como forma de «revolución». Conocido por sus impactantes esculturas de mármol, el artista ahora se enfrenta a su obra desde una perspectiva inédita: la gran pantalla.
(vídeo)
Teherán.- Con estatuas de antiguos reyes, canciones patrióticas y murales de guerreros persas, la República Islámica de Irán abraza un nacionalismo preislámico para mitigar la desafección de una parte importante de la población, un fenómeno que se ha acelerado tras la guerra de los 12 días con Israel.(foto)(vídeo)
Sevilla (España).- Juliette Binoche, actriz, directora y guionista de In-I In Motion (Special Screenings), ofrece una rueda de prensa antes de recibir el Giraldillo de Honor en el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
(foto)(vídeo)
Madrid .- Nunca un artista había conseguido llenar de público diez fechas en el Movistar Arena de Madrid, un formato de residencia inédito hasta ahora en el emblemático recinto con el que Dani Martín vuelve a los escenarios tras su largo parón y conmemora sus 25 años de carrera desde sus inicios con El Canto del Loco.
(foto)(vídeo)
Bilbao (España).- Presentación de la exposición ‘In situ: Mark Leckey. Y la ciudad se alzaba en todo su esplendor’ en el Museo Guggenheim.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- El futuro del Barça pasa por las compañías emergentes, en las que poder invertir y ayudarlas a crecer, para poder entrar así en nuevos sectores, como el de la salud, relacionados con el deporte, explicó en una entrevista con EFE el CEO del ‘Barcelona Innovation Hub’ (BIHUB), Albert Mundet.(foto)(vídeo)
Madrid.- Los Miami Dolphins y los Washington Commanders continúan preparando en Madrid el que será el domingo el primer partido de la historia de la NFL en España. Los primeros ofrecen este viernes rueda de prensa en el Metropolitano y los segundos en la Ciudad Deportiva del Real Madrid.
(foto)(vídeo)
Londres.- Rueda de prensa del seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, previa a su enfrentamiento amistoso del sábado contra Senegal en Emirates Stadium en la preparación de la Canarinha al Mundial del próximo año.(foto)(vídeo)
Tiflis.- La selección española de fútbol ultima este viernes su preparación para el partido contra Georgia del sábado en Tiflis, donde sellará su clasificación para el Mundial de 2026 siempre que mejore el resultado que obtenga Turquía en su partido frente a Bulgaria. El seleccionador Luis de la Fuente y Martín Zubimendi ofrecen rueda de prensa a las 15.15 CET en el estadio Nacional Boris Paichadze, donde el equipo se entrena a las 16.00.(foto)(vídeo)
bkk-aca/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.