The Swiss voice in the world since 1935

Viernes, 24 de septiembre de 2021 (11.00 GMT)

CARLES PUIGDEMONT

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont espera poder quedar hoy en libertad

Sassari (Italia) (EFE).- El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont confía en poder quedar hoy en libertad tras su detención el jueves en la isla italiana de Cerdeña, donde permanece encarcelado en la ciudad de Sassari, a la espera de pasar a disposición judicial, informó su abogado en Italia, Agostinangelo Marras. «Lo he encontrado bien y con confianza de que la situación pueda ser resuelta lo antes posible. Espera poder salir en libertad, confiamos en que pueda ser hoy», tras la audiencia de convalidación del arresto o de la libertad «se celebrará entre las 14.00 y las 15.00 horas», dijo Marras, frente al Tribunal de Apelación de Sassari.

INDOPACÍFICO DEFENSA

Biden redobla su apuesta por el Indopacífico con la cumbre «Quad»

Washington (EFE).- Una semana después de presentar la nueva alianza en Defensa para el Indopacífico con Australia y el Reino Unido, el presidente de EE.UU., Joe Biden, hospeda este viernes en la Casa Blanca la primera cumbre presencial de mandatarios del «Quad» con Japón, India y Australia. Ambas alianzas, una de carácter militar y la otra de cooperación, demuestran cómo la Casa Blanca ha puesto el foco estratégico en el Indopacífico en su afán de reconfigurar el equilibrio de poderes en una región que domina China, convertida ya en el primer adversario no solo económico sino también político de Washington. Biden, que ya hospedó una cumbre virtual del «Quad» poco después de llegar a la Casa Blanca, recibirá este viernes en Washington al primer ministro de Australia, Scott Morrison; al de la India, Narendra Modi; y al japonés, Yoshihide Suga. Será la reunión de mayor perfil celebrada desde la creación del «Quad» en 2007.

ALEMANIA ABUSOS

El papa reprocha errores de comunicación a cardenal alemán y rechaza renuncia

Berlín (EFE).- El papa Francisco reprocha al cardenal de Colonia, Rainer Maria Woelki, «graves errores» de comunicación en relación con los casos de abusos a menores cometidos en su archidiócesis, pero rechaza su renuncia, tras finalizarse una investigación de una comisión apostólica sobre este caso. La conferencia episcopal alemana comunicó la decisión papal, en una carta que publicó en su sitio en internet, tras finalizarse los trabajos de una comisión apostólica que se desplazó a Colonia en junio para analizar la «compleja situación pastoral» en relación con los abusos contra menores revelados en esa archidiócesis. El papa acepta la petición del cardenal Woelki de tomarse «un tiempo» desde mediados del próximo octubre y revela en la carta que tuvo una «larga conversación» con el prelado la semana pasada.

COREA DISTENSIÓN

Pionyang dice que baraja una mejora de lazos si Seúl abandona su «hostilidad»

Seúl (EFE).- La hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, Kim Yo-jong, valoró hoy positivamente la propuesta de Seúl de declarar formalmente la paz en la península, pero dijo que antes Seúl debe abandonar su actitud «hostil» para que ambas partes puedan dialogar primero. Las palabras de Kim llegan después de que el presidente surcoreano, Moon Jae-in, propusiera ante la ONU hacer oficial un tratado de paz entre las dos Coreas que implique también a EE.UU. y posiblemente a China y ponga fin al conflicto abierto en 1950 y que quedó en suspenso en 1953 merced a un alto el fuego.

CHINA EVERGRANDE MERCADOS

Evergrande mantiene la incertidumbre sobre bonos ‘offshore’ tras vencer plazo

Shanghái (China)(EFE).- Continúa la incertidumbre sobre los problemas financieros del gigante inmobiliario chino Evergrande, que entró hoy en una prórroga de 30 días para hacer frente al pago de los intereses de un paquete de bonos ‘offshore’ cuyo plazo vencía ayer. Si bien la principal subsidiaria del grupo, su filial inmobiliaria, había prometido que cumpliría con sus obligaciones con un conjunto de bonos cotizados en yuanes a través de la Bolsa de Shenzhen -que también vencía ayer-, Evergrande todavía no se ha pronunciado sobre si hará lo propio con los citados bonos ‘offshore’. El pago de los bonos chinos ascendería a unos 36 millones de dólares, mientras que la cantidad que ha de abonar en esta tanda de pagos de intereses de bonos ‘offshore’ es de unos 84 millones de dólares.

ALEMANIA ELECCIONES

Candidatos a comicios alemanes debaten y los sondeos queman ventaja de Scholz

Berlín (EFE).- Los candidatos a la cancillería alemana participaron este jueves en el único debate televisado colectivo previo a los comicios generales del domingo, a los que los socialdemócratas, todavía favoritos, y conservadores acuden con una diferencia menguante entre ellos en los sondeos. A los comicios en los que se disputa el nombre del sucesor de la canciller Angela Merkel tras 16 años en el poder llega Olaf Scholz (Partido Socialdemócrata Alemán, SPD) liderando los sondeos, por delante del conservador Armin Laschet (por la Unión Cristianodemócrata -CDU- y la Unión Socialcristiana-CSU). El debate en la televisión pública no aclaró mucho más de lo que se sospecha sobre qué coaliciones podrán configurarse después del domingo, aunque quedó confirmado que el SPD y los Verdes pueden contar con el apoyo de La Izquierda.

NOVATEK DETENCIÓN

EEUU arresta a alto cargo de rusa Novatek por presunta evasión de impuestos

Moscú (EFE).- Uno de los vicepresidentes del consejo de administración del mayor productor independiente de gas natural de Rusia, Novatek, Mark Gyetvay, ha sido detenido en EEUU y acusado por un gran jurado federal de Florida de haber evadido impuestos al esconder en cuentas extranjeras unos 93 millones de dólares. Novatek indicó a la agencia Interfax que no ha recibido ninguna solicitud oficial de las autoridades estadounidenses o de otros países con respecto a Gyetvay, y aseguró que su arresto no afectará a las actividades de la empresa.

EUROPA ESPACIO

Ariane suprime 600 empleos en Francia y Alemania para afrontar la competencia

París (EFE).- ArianeGroup va a reducir sus efectivos en Francia y Alemania en 600 empleos el año próximo para ajustar su dispositivo ante los retrasos y los sobrecostos de su nueva generación de cohetes Ariane 6 y ante el tirón de la competencia, y muy particularmente del estadounidense Space X. Fuentes de esta filial de Airbus y de Safran confirmaron este viernes a Efe la reestructuración anunciada a los representantes de los trabajadores, que se llevará a cabo sin despidos y sin cierre de centros de trabajo, y que no afectará a puestos de producción.

R.UNIDO DESABASTECIMIENTO

La pandemia es la causa principal de la falta de conductores de camiones, según Shapp

Londres (EFE).- El ministro británico de Transporte, Grant Shapp, afirmó este viernes que la pandemia es «la causa principal» de la carencia de conductores de camiones en el país después de que la crisis del sector afectara al combustible con el cierre de varias gasolineras por falta de suministro. Shapps fue hoy entrevistado por Sky News después de que la petrolera británica BP anunciara ayer que había clausurado «temporalmente» algunas de sus estaciones de servicio ante la falta de suministro tanto de gasolina como de diésel debido a la crisis que atraviesa el sector del transporte nacional.

POLONIA UE

Donald Tusk impulsará una reforma constitucional para evitar un «Polexit»

Cracovia (Polonia) (EFE).- El ex primer ministro polaco Donald Tusk afirmó este viernes haber reunido las firmas suficientes para presentar en el Parlamento una propuesta de enmienda a la Constitución y «hacer muy difícil que Polonia abandone la UE». La propuesta, que según dijo Tusk será remitida al Congreso de los diputados el próximo lunes, busca reformar el artículo 90 de la Constitución polaca y hacer que en el futuro sean necesarios dos tercios de los votos para denunciar un acuerdo internacional.

CORONAVIRUS TRATAMIENTOS

Unitaid negocia con Roche que el nuevo tratamiento anticovid sea asequible

Ginebra(EFE).- La iniciativa Unitaid, socia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en emergencias sanitarias, está negociando con la farmacéutica suiza Roche formas para conseguir que el nuevo tratamiento recomendado contra la covid, con anticuerpos monoclonales, sea más asequible, dado su elevado coste actual. Así lo confirmó hoy en rueda de prensa la jefa del equipo clínico de la OMS a cargo de la respuesta contra la covid-19, Janet Diaz, quien subrayó que «es importante lograr una distribución equitativa en todas las regiones, incluyendo países de bajos y medianos ingresos».

CORONAVIRUS RUSIA

Rusia notifica 828 fallecidos por covid-19, su récord en toda la pandemia

Moscú (EFE).- Rusia notificó hoy la muerte de 828 pacientes de covid-19 en la última jornada, lo que supone la cifra más elevada de fallecidos por esta enfermedad infecciosa desde el inicio de la pandemia del coronavirus, según los datos de las autoridades sanitarias. A su vez, en la última jornada el número de nuevos contagios superó por segundo día consecutivo la barrera de 21.000.

CORONAVIRUS COREA DEL SUR

Corea del Sur suma nuevo récord de contagios de covid tras periodo festivo

Seúl (EFE).- Corea del Sur reportó hoy 2.434 nuevos casos de covid-19, lo que implica casi 700 más que en la víspera y una cifra récord desde que comenzó la pandemia que llega justo después de uno de los principales periodos festivos en el país asiático. Aunque Corea del Sur es uno de los Estados que mejor ha controlado la pandemia (en total suma 2.434 muertos y unos 267.000 contagiados) el lento ritmo de vacunación debido a la escasez del suministro global y la irrupción de la variante delta han provocado que el país lleve más de días 80 días registrando más de 1.000 casos a diario.

ECUADOR REFORMAS

Lasso lanza plan de reformas económicas cobijado por éxito de la vacunación

Quito (EFE).- El presidente Guillermo Lasso anunció a la nación que este viernes presentará a la Asamblea Nacional una serie de reformas tributarias, laborales y de inversiones para reactivar la alicaída economía ecuatoriana, cobijado por el éxito de su plan de vacunación contra la covid-19.En un mensaje por radio y televisión, el mandatario dijo que su propuesta, denominada «Ley de Creación de Oportunidades», tendrá el carácter de urgencia en materia económica, lo que supone 30 días para su aprobación, pues en caso contrario entrará en vigor por fuerza o imperio de la ley.

MÚSICA LATINA

Bad Bunny arrasa con 10 premios en los Billboards a la Música Latina

Miami (EFE).- Bad Bunny dominó este jueves la gala de los premios Billboards a la Música Latina al alzarse con diez galardones en una ceremonia emotiva en la que se rindió homenaje a Juan Gabriel y Johnny Ventura y se reconocieron las carreras de Daddy Yankee, Paquita la del Barrio y Maná. Bad Bunny fue el gran ganador de la noche al llevarse 10 de los 22 premios a los que aspiraba, incluidos el de artista del año, canción del año, por «Dákiti», y disco del año por su disco «YHLQMDLG». EFE

int/ig

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR