¿Por qué una Cumbre mundial sobre la sociedad de la información (CMSI)?
La decisión de reunir este encuentro remonta a 1998. La Cumbre fue convocada bajo los auspicios del Secretario general de la ONU, Kofi Annan y ha sido organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, UIT.
Túnez y Suiza se habían propuesto como posibles sedes. Finalmente la pera fue dividida en dos. La CMSI se desarrolla en dos fases. Desde el 10 hasta el 12 de diciembre del 2003, en Ginebra, en el Palexpo, y, más adelante, en el año 2005, en Túnez.
La primera fase, cuya llave maestra es la Oficina Federal suiza de la Comunicación, OFCOM, deberá producir una declaración de principios y esbozar un plan de acción.
La segunda etapa permitirá hacer un balance de los progresos realizados y, eventualmente, corregir el tiro.
El objetivo principal de la CMSI es tratar de reducir las desigualdades.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.