Suiza y Libia confirmaron sus elecciones para el tribunal de arbitraje que examinará la detención en 2008, en Ginebra, de Hannibal Gaddafi.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Elizabeth Wilmshurst, experta británica en derecho internacional, representará a Berna, indicó el ministerio suizo de Exteriores a la Agencia helvética de noticias el jueves.
Libia, por su parte, eligió al abogado indio Sreenivasa Pammaraju Rao.
Los dos países tienen ahora 30 días para designar a un presidente para el tribunal que investigará la detención del hijo de líder libio Muammar Gaddafi.
Hannibal Gaddafi y su esposa fueron detenidos en Ginebra tras ser acusados de maltrato a miembros de su personal doméstico.
Una vez nominado el presidente, el tribunal tendrá 60 días para establecer el caso.
swissinfo.ch y agencias
Los preferidos del público
Mostrar más
El investigador suizo cuyo trabajo desencadenó una revolución en la longevidad
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Continúa la crisis entre Libia y Suiza
Este contenido fue publicado en
El ministro libio de Asuntos Exteriores, Musa Kusa, dijo ayer domingo (28.03.) que la crisis con Suiza no había terminado todavía, al día siguiente del arreglo del contencioso sobre los visados entre Libia y la Unión Europea. La crisis con Suiza “es otro tema”, indicó Kusa, preguntado al margen de la cumbre árabe de Sirte,…
Este contenido fue publicado en
Aunque, a pesar de las preguntas de la prensa, las autoridades de Berna no anunciaron públicamente eventuales medidas a adoptar. Tanto el presidente suizo Hans-Rudolf Merz, como la ministra de Asuntos Exteriores, Micheline Calmy-Rey, se limitaron a hacer un nuevo recuento de la historia del caso Gaddafi y expresaron su decepción. «El problema no está…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.